Bazar gastronómico
Caprichos gourmet para chuparse los dedos en Navidad
Etiquetada en...

Ahora que los suministros parecen garantizados y las tiendas ofrecerán los mejores manjares para estas fiestas, aquí están algunas recomendaciones especiales para ser más originales o destacar por productos excelentes. Apunta estas pistas y acierta. M.L. Álvarez
Ascaso y sus dulces navideños
Quizás es el uso de materias primas seleccionadas o que su obrador trabaja de manera artesana sin añadir colorantes o conservantes, pero los pasteles de Ascaso son inolvidables. Esta navidad presentan un panettone de masa madre, un turrón de chocolate rubio, una corona que reinterpreta un cuadro del Museo Thyssen y nuevas elaboraciones con chocolate y castañas. Toda una fiesta.
Panettone y vino
No se trata de maridarlo sin de integrarlo en la receta maestra italiana de la pastelería del maestro Darío Loison, donde Bodegas Izadi ha querido elaborar su Izadittone, con crema de orujo y chocolate. La casa Loison donde ejerce el pastelero fue fundada en 1938 y sus panettones están considerados los ferraris del mundo pastelero. Se puede adquirir en tiendas especializadas a 29€
Canthynnus, puro sabor a mar
Constituyen toda una novedad en el sector conservero porque este grupo innovador se dedica al ecommerce de esas pequeñas empresas gallegas o de Barbate o de Cantabria con un valor diferencial pero con una mínima estructura. Canthynnus identifica cuáles son y crea un packaging divertido y selecto para ofrecerlo al mercado en las mejores condiciones. Verdaderas joyas culinarias bien seleccionadas. Encuéntralas todas en su tienda on line.
Don Papa, exótica Filipinas
Su botella nos enamora, con diseños barrocos y excitantes. Pero su interior más todavía. Desde la Isla de Negros, localmente conocida como Sugarlandia) lanzan Don Papa Baroko, que significa en tagalo (idioma local) exuberancia. No hace falta decir más aunque lo haremos. Un ron que envejece en roble americano y refleja el espíritu original de Don Papa, rebosante de cítricos y vainillas, con mucho cuerpo, fruta confitada y miel y un final largo y canalla con un toque picante.
Aceite de los Incas
Desde la amazonia peruana llega el exótico aroma de Sacha Inchi, un aceite único de primera prensada y extracción en frío que de repente ha revolucionado nuestra gastronomía. Su intensidad aromática permite un aliño ligero de cualquier ensalada o llenar de innovación cualquier plato que lo contenga. Además, la empresa Inka Roots que lo comercializa nos conquista contándonos sus beneficios como antioxidantes, refuerzo inmunitario, fuente de vitaminas, y además es orgánico y ecológico.
Mucha bellota: tres ibéricos para celebrar la vida
Monte Nevado que presenta su Edición Limitada añada 2017. Sus animales entraron en montanera con 18 meses de vida para el festín de la bellos. Esos meses de más favorecieron las características organolépticas de su jamón, con una intensidad de color superior y n textura blanda y penetrable, de gran fluidez. Sin duda unas piezas que se funden en la boca, con notas dulces de la bellota y presencia clara de umami. Potente y delicioso.
Con solidaridad presentan Carmen y Manuel Curto, cuarta generación de Ibéricos Montellano, los nuevos loncheados MM. Un pack donde han seleccionado la mejor materia prima de sus dehesas para ayudar con parte de los beneficios a la asociación ELACyL que lucha contra la esclerosis lateral amiotrófica. La empresa de Salamanca ofrece en ese pack la añada 2017 de sus espléndidos jamones.
La casa Arturo Sánchez, fundada en 1917, summun de la raza pura y de la curación natural en las bodegas de Guijuelo presenta sus gamas de embutidos de primera calidad y por supuesto su jamón ibérico cien por cien de bellota con un mínimo de 48 meses de curación en los secaderos naturales al viento frío y seco de las sierras de Béjar y Gredos.
Beber sin alcohol
Aterriza en nuestro país una nueva opción para cuando decides no beber alcohol, pero no quieres renunciar a esa copa de charla con los amigos. Seedlip es una alternativa sofisticada que se presenta en tres propuestas de sabor y composición y que ofrece multitud de posibilidades para combinar en coctelería. Campos ingleses en su Garden 108, con tomillo, guisante y heno... Naranja amarga y jengibre para Seedlip Groove 42 y por último, bayas de pimienta jamaiquina y cardamomo en Spice 94.
Maestros conserveros
Cuando encuentras unas anchoas de calidad, las adoptas para siempre. Y eso ocurre al probar la artesanía de profunda tradición que desarrolla el equipo de Codesa. Como resultado, una anchoa limpia, carnosa, tierna, tersa, con una textura esplendida y un bouquet inconfundible. Con la base de su sabor del Cantábrico, elaboradas en Laredo, juegan a curarlas sobre sal Rosa del Himalaya y lo bañan con aceite de Almazaras de la Subbetica. O las engarzan como gildas con aceituna manzanilla y piparra. Conocerlas es amarlas.