Sobremesa para Especial de Vinos
Los vinos que no pueden faltar en tu mesa en las fiestas navideñas (II parte)

Continuamos con esta selección de vinos para todos los gustos, capaces de alegrar una mesa navideña y alargar una buena conversación de sobremesa. Redacción Sobremesa
Montebaco de Finca 2018
DO Ribera del Duero• Montebaco • Tempranillo • Temperatura de servicio: 16-15ºC • 14,60€
Por caprichos de la geografía, las viñas y la bodega de Monte Alto se asientan sobre tierras de los dos municipios con mayor resonancia de la DO Ribera del Duero: Valbuena de Duero y Pesquera de Duero. Muchos avatares históricos han jalonado el devenir de Montebaco. Terrenos ilustres que pertenecieron a la Orden del Císter, fueron marquesado, también caserío para el Marqués de Pesquera... Hoy, con el claro objetivo de revivir y ampliar el carácter vitícola de estos parajes, se disponen de 45 hectáreas de viñedo donde la variedad tinto fino resulta capital. Sin duda, el alma de la casa lleva el nombre de Montebaco de Finca, donde prima la expresión del terruño y máximo es el respeto por el entorno. El resultado es un vino de gran desarrollo, personalidad y una perfecta elegancia sin aristas que recompensará a quien sepa guardarlo.
"Montebaco de Finca se trata sin duda del alma de la bodega, donde la expresión del terruño es aportada por la personalidad de algunas de las mejores parcelas de nuestra finca, Monte Alto". César Muñoz, enólogo.
Conde Valdemar Gran Reserva
DOC Rioja • Bodegas Valdemar • Tempranillo, graciano y mazuelo • Temperatura de servicio: 16-18ºC • 20,95€
Las distintas generaciones de la familia Valdemar han afrontado desafíos cada vez más importantes con el objetivo de mantener una bodega viva que mira al futuro, pero con profundas raíces en su pasado. El carácter pionero de Jesús Martínez Bujanda, 4ª generación, que en los años 80 rompía moldes con vinos tan emblemáticos como el primer blanco fermentado en barrica, está en los genes de sus hijos, Ana y Jesús, Responsables de llevar a la bodega a un nuevo horizonte siendo la primera en establecerse en Washington con Valdemar Estates. Conde Valdemar Gran Reserva es un vino equilibrado, con nervio y con marcada personalidad, pero delicado a la vez. Un verdadero placer para los sentidos. Tiene una gran capacidad de envejecimiento, lo que lo convierte en un referente de Rioja en el mercado internacional.
"Uno de los vinos de los que nos sentimos más orgullosos y que mejor representa el legado de los más de 130 años de tradición vitivinícola de la Familia Valdemar". Ana Martínez Bujanda, propietaria.
Arzuaga Reserva 2018
DO Ribera del Duero • Bodegas Arzuaga Navarro • Tempranillo, cabernet sauvignon y merlot • Temperatura de servicio: 16-18ºC • 32,50€
Bodegas Arzuaga Navarro, ubicada en la localidad vallisoletana de Quintanilla de Onésimo, tiene su origen en los años 90 cuando Florentino Arzuaga funda la bodega. Junto a la bodega, se alza el Hotel & Spa Arzuaga, el mayor complejo enoturístico de la Ribera del Duero. Arzuaga Reserva aúna la estructura y complejidad de viñedos de 80 años ubicados en Burgos con la frescura y viveza de viñedos más jóvenes de Valladolid. En nariz muestra una gran intensidad aromática y elegancia, predomina la compota de frutos rojos del bosque, con los aromas terciarios de una barrica limpia y sutil, dejando en retronasales tonos de ahumados y torrefactos. En boca es envolvente y estructurado, untuoso. Es un vino generoso, amplio y profundo. Sus notas minerales nos trasladan directamente a la Ribera del Duero.
"Estamos ante un fiel representante de la Ribera del Duero por sus contrastes, por su potencia y por su elegancia. El vino con el que creció Ribera del Duero. La elegancia de nuestra tierra". Ignacio Arzuaga Navarro, CEO & director general.
Protos’27 2018
DO Ribera del Duero • Bodegas Protos • Tempranillo • Temperatura de servicio: 16-17ºC • 24,95€
El exclusivo Protos'27 –cuyo nombre homenajea el año de fundación y a los 11 visionarios que cimentaron la emblemática bodega de Ribera del Duero– proviene de viñedos con más de medio siglo, ubicados en el “triángulo mágico” de la Ribera, en los términos municipales de Anguix, Roa, Quintanamanvirgo y La Horra. Protos'27 está elaborado exclusivamente con tempranillo. Resalta como un vino fresco, intenso, complejo y elegante en nariz con una amplia gama de matices, donde se despliegan la fruta negra, las notas tostadas y de vainilla hasta el toffee y el regaliz, que se integran con los aromas terciarios que aparecen a lo largo de la crianza de 16 meses en barricas nuevas de roble francés. En boca sobrevienen potencia, redondez y equilibrio, que denotan un vino de largo recorrido.
“Protos’27 fue el comienzo de una nueva etapa en la elaboración de Protos, pero sin perder nuestras raíces y manteniéndonos fieles a nuestro estilo”. Carlos Villar, director general de Protos.
Lleiroso Crianza
DO Ribera del Duero • Bodegas Lleiroso • Tempranillo • Temperatura de servicio: 17ºC • 15,25€
Bodegas Lleiroso se encuentra ubicada en Valbuena de Duero, en plena Milla de Oro de la Ribera del Duero, a escasos metros del río que nutre sus viñedos y junto al Monasterio de Santa María de Valbuena. Historia, arte y cultura vinícola unidos en un solo lugar. Lleiroso Crianza es un vino 100% tempranillo, con crianza de doce meses en barrica de roble francés. De color rojo picota intenso y brillante, en nariz se perciben aromas de fruta madura, ensamblada con un fondo suave de barrica. En boca es voluminoso, aterciopelado y equilibrado. Marida excelentemente con carnes asadas y a la brasa, así como guisos y pescados azules. Reconocimientos internacionales añada 2017: Medalla de Oro Mundus Vini, 91 puntos Wine and Spirits, Medalla de Plata Concours Mondial de Bruxelles y Medalla de Plata Decanter World Wine Awards.
“Nuestro propósito es elaborar vinos de alta gama que reflejen la tradición de la Ribera del Duero, esfuerzo, pasión y dedicación de los que trabajan su tierra, pero con estilo y personalidad propia". Víctor Manuel Fernández, enólogo y director técnico de Bodegas Lleiroso
Estola Reserva 2017
DO La Mancha • Bodegas Ayuso • Tempranillo y cabernet sauvignon • Temperatura de servicio: 18ºC • 5€
En 1947, Fermín Ayuso Roig funda Bodegas Ayuso y 18 años más tarde, se inicia la comercialización de la marca Estola, primer vino de reserva de la región. Cuenta con la certificación de sostenibilidad "Wineries for Climate Protection", convirtiéndose en una bodega sostenible, que colabora en la preservación del medio ambiente. El laureado Estola Reserva (más de 50 medallas de oro en catas internacionales) toma cuerpo en viñas a 700m de altitud, en un clima continental con grandes oscilaciones de temperatura entre día y noche. Éste permanece en crianza en barricas de roble americano durante 24 meses, para conseguir la plenitud de su extraordinario carácter. En nariz aparecen aromas de especias y fruta madura fundidos en una excelente crianza. Para terminar con un paladar bien estructurado, potente y sabroso, con un magnífico final.
"Lo mejor de nuestras cepas: viñas de tempranillo y cabernet sauvignon, rendimientos por cepa muy limitados y una cuidadosa selección de racimos dan como resultado un vino legendario, con nombre, historia y prestigio”. Bodegas Ayuso
Tarsus Crianza
DO Ribera del Duero • Bodegas Tarsus • Tinta del país • Temperatura de servicio: 14-17ºC • 15,75€
Tarsus Crianza evoca fielmente el carácter de la bodega: un sofisticado château de estilo francés enraizado en una tierra desafiante, el corazón de la Ribera del Duero. La cuidada selección de nuestra uva tinta del país y su sosegada crianza de doce meses en barrica dan lugar a un vino único, elegante, con característico borde violáceo y delicadeza afirmada que se lleva bien con todo tipo de paladares. Un vino versátil para disfrutarlo en diferentes momentos. Tarsus impregna a sus vinos del magnetismo de un paraje único, logrando extraer delicadeza de la diversidad de sus parcelas, enfrentadas año tras año a un clima extremo. De la sincera conexión con el alma serena y retadora del paisaje nacen vinos de excepcional complejidad, fieles representantes del espíritu de la Ribera del Duero.
"Un vino rico en matices, donde los aromas de fruta negra fresca y florales se combinan con las notas especiadas de su crianza en barrica. Un vino elegante, de tanino amable y buen balance". Teresa Rodríguez, enóloga Tarsus
O Gran Meín Castes Brancas 2019
DO Ribeiro • Bodegas Viña Mein-Emilio Rojo • Treixadura, torrontés, albariño, godello, loureira, caíño blanco y lado • Temperatura de servicio: 10-12ºC • 29€
O Gran Meín Castes Brancas es un vino que proyecta el valle del Avia. La expresión del carácter minifundista de Ribeiro arraigado sobre la parcela de Meín y otras viñas colindantes elevan las características de este entorno. Viticultura y elaboración precisa; respeto al patrimonio vitícola heredado; y deseo de ennoblecer una de las parcelas históricas más especiales de nuestra zona. O Gran Meín 2019 presenta las variedades locales de Ribeiro: treixadura, torrontés, albariño, godello, loureira, caíño blanco y lado. Un vino que evoca al Ribeiro histórico más prestigioso. Frescura impregnada de aromas evocadores. Armonía orquestada en nariz con presencia de cítricos y flores en una coreografía perfecta. Sensaciones intensas y delicadas en su paso por boca. Y la energía más pura.
"Es la representación del futuro que refleja la grandeza de los bancales y la riqueza varietal de Meín. La búsqueda en los orígenes de un gran blanco de guarda que refleja la grandeza histórica del Ribeiro”. Pedro Ruiz.
Ossian 2019
Vino de la Tierra de Castilla y León • Ossian Vides y Vinos • Verdejo • Temperatura de servicio: 13-14ºC • 28€
Cinco siglos de tradición vitícola y viñedo con hasta 200 años de edad completan un paisaje de arenas y cantos rodados. Ossian es un legado histórico y primitivo. La añada 2019 expresa como ninguna el clima extremo de Nieva, con sus fríos inviernos, y secos y calurosos veranos. Con la seriedad y elegancia de un verdejo prefiloxérico único. Los suelos del entorno de Nieva conforman la parte fundamental de este paisaje: las margas arenosas y los cantos rodados impidieron que la filoxera acabase con las cepas que ahora conservan la historia vitícola de la región. El clima, austero, con fríos inviernos, y secos y calurosos veranos, definen esta variedad verdejo. Ossian es el paisaje resultante de la vinificación por separado de todas estas pequeñas parcelas de cepas de hasta 200 años de edad.
"Representa la oportunidad de recuperar y de cuidar unas cepas centenarias que nos permiten redescubrir la potencia y la tipicidad del verdadero verdejo segoviano". Pedro Ruiz.
Caballero Zifar Tempranillo
DO Ribera del Duero • Bodegas Zifar • Tempranillo • Temperatura de servicio: 15-16ºC • 28,95€
Situada en la localidad de Peñafiel, Bodegas Zifar en uno de los edificios mas emblemáticos de la villa de estilo mudéjar datado en 1914. Fue concebida con la visión de desarrollar un concepto vitivinícola de alta calidad en el corazón de la Denominación de Origen de Ribera del Duero. Desde 2014 comparte propietario y gerencia con Bodega Pago de Cirsus y Bodegas Irache (Navarra). Jean Marc Sauboua es el enólogo del grupo. Aunque es Bequer Prieto quien garantiza la estructura, calidad y personalizad de los vinos de Bodegas Zifar, cuyas marcas hoy por hoy son Senda de los Olivos, Caballero Zifar y Pago de las Sabinas. Suelos especiales, máximo cuidado a la uva y un férreo compromiso con nuestros viticultores, dan como fruto las más de 100 000 botellas de tinto fino producidas cada año.
"Caballero Zifar refleja la grandeza de la tierra castellana. Interpreta, añada tras añada, la excelencia de los grandes vinos del mundo". Bequer Prieto, responsable del equipo técnico en Bodega.
Cuvée Especial
Vino de Pago Bolandín • Pago de Cirsus • Syrah, cabernet sauvignon y merlot• Temperatura de servicio: 15-17ºC • 14,90€
Pago de Cirsus produce vinos de pago procedentes de su viñedo de 130 hectáreas de La Finca Bolandín, que en el año 2014 obtuvo la calificación de Denominación de Origen Vino de Pago. La bodega pertenece a la familia Gomez Mangione cuyo objetivo siempre ha sido elaborar vinos de calidad de sus propios viñedos. Al frente de esta labor está Jean Marc Sauboua, enólogo jefe, que junto con Gurutze Gaztelumendi, responsable del equipo técnico, supervisan todo el proceso, desde el campo hasta su salida al mercado, para que estos vinos de terruño cumplan con la exigencia de calidad. Bodega Pago de Cirsus cultiva siete variedades de uvas: chardonnay, moscatel de grano menudo. Tintas: cabernet sauvignon, merlot, syrah, tempranillo y garnacha con las que se elaboran sus vinos blancos, rosados y tintos.
"El Cuvée Especial es un vino de autor, cada añada adapta su proceso de crianza, para obtener siempre el mismo excepcional vino. El objetivo es lograr equilibrio y armonía, en cada copa". Jean Marc Sauboua, enólogo jefe.