RITOS FORÁNEOS

Cinco brindis mundiales por la normalidad en 2022

Sábado, 01 de Enero de 2022

Allende nuestro litoral y nuestras fronteras, hay otros modos de levantar la copa blandiendo el certificado COVID por si acaso y con el respectivo perímetro social. Chin chin, amigos lectores, por un 2022 salutífero. Javier Caballero. Imágenes:

 

[Img #20161]Como diría la canción de Mecano, otro año más los españolitos –que casi nunca nos ponemos de acuerdo– al menos hacemos algo simultáneamente al tañido de las campanadas. Eso si nos hallamos en el mismo huso horario, que a los canarios hay que esperarlos 60 minutos después para brindar con ellos por el nuevo calendario. Sea con ropa interior roja, o con lentejas por menú para atraer los dineritos vamos con cinco brindis por el mundo, que como comprenderán no todo es cava o sidra asturiana para saludar un año en el que, al fin, esperamos abrazar la utópica normalidad y saludar jornadas abundancia. Desde Sobremesa deseamos, y no es un manido tópico, que lo que no escasee sea la salud, queridos lectores.

 

 

Riesling para el concierto de Año Nuevo

 

Unos 1000 millones de espectadores de 57 países se levantan (si es que se han acostado) de resaca y les mece la música del Concierto de Año Nuevo de la Orquesta Filarmónica de Viena en la Sala Grande o Sala Dorada de la Musikverein de la capital austriaca. Qué mejor que desayunar o tomar el aperitivo con un riesling del Valle del Mosela, a la sazón, el más consumido en la ciudad del vals y del Prater donde comerciaba con penicilina El Tercer Hombre. Solo hay que dejar la copa de riesling a buen recaudo cuando toque dar las palmas con la Marcha Radeztky.

 

[Img #20162]

 

Champagne en mano por Francia

Nuestros vecinos “de arriba” celebran de manera parecida a nosotros la caída del telón de 2021 y la llegada del nuevo: los parisinos y otros paisanos se concentran en los Campos Elíseos para despedir el año, llenando la avenida que va desde el Arco de Triunfo a la plaza de la Concordia botella de champán en mano (y de esta guisa se les ve hasta bien entrado el día 1 de enero, dando tumbos por el Trocadero). Para quienes se quedan en casa la tradición obliga al conocido como ‘Réveillon de la Saint-Sylvestre’ en la mesa y también que hay que besarse y abrazarse bajo una rama de muérdago. Si se tiene un Borgoña o un Burdeos grand cru, los hados no nos sueltan en todo el año.

 

 

Caldito y fermentación al sol naciente

 

No, no es sake. Y la botella no incluye ningún saurio u ofidio al estilo de licores chinos. Una de las bebidas japonesas preparadas con arroz fermentado para la celebración del Año Nuevo es el amakaze y se ofrece en santuarios donde se practica el sintoísmo. Así se descorre con bienaventuranzas el telón del año. Suele escoltarse, a modo de caldito, con una sopa caliente. Si tienes la suerte de estar en el país del Sol Naciente y no tienes un templo sintoísta a mano lo puedes adquirir en abastos y supermercados. Y prepárate para escuchar cientos y cientos de tañidos de campana, no solo 12...

 

[Img #20162]

 

 

Agua va y tannat viene en Uruguay

 

Ojo con los paseos a medianoche si estamos en uno de los países más cultos y de menor densidad de América Latina, que podemos acabar empapados. En Uruguay es ritual ineludible la noche del 31 de diciembre arrojar cubo de agua por la ventana para desprenderse con él de las posibles malas vibraciones de la casa y dejarla limpia de estos malos farios para el Año Nuevo. Eso sí, de puertas adentro no falta la botella de tinto de la variedad tannat con la que brindar. La malbec también está permitida, pero ojo con las discusiones de si el vino argentino está más rico que el uruguayo.

 

[Img #20160]

 

 

Oro en la copa en Oakland o Albany...

 

En un país tan ancho como Estados Unidos una familia de Los Angeles –o de Hawaii– puede conectar con la bajada de la bola de Times Square e ir celebrando hasta seis veces la Nochevieja según la Tierra va rotando y se van atravesando estados, con sus respectivas celebraciones y buenos deseos. Cada vez el estadounidense puede mojar cadena o anillo de oro en la copa para atraer la dicha y sobre todo, los caudales. Rechazan imitaciones o baratijas porque si no, el conjuro no surte efecto. Y así se bebe mientras se besan justo al atravesar la hora bruja. Feliz 2022.

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.