Pasado histórico
Pruno mira al pasado en la edición de su magnum 2020
Etiquetada en...

La Finca Villacreces que da origen al vino más popular de la bodega propiedad de Izadi lanza su cosecha 2020 con un guiño a Pedro de Villacreces, monje franciscano que vivió allí en el siglo XIV. Miguel Z. Sevilla
Pedro de Villacreces, uno de los primeros moradores del territorio que ahora ocupa la finca del mismo nombre, fue un monje franciscano que reformó su orden, volcándola en la observación de la regla redactada por el fundador de la orden, San Francisco de Asís. Villacreces, según documentos históricos que se resumen en su biografía por la Real Academia de Historia, pudo tomar este nombre como recuerdo a su lugar de origen. Casi ocho siglos después, la bodega que se sitúa en ese mismo lugar, Finca Villacreces, lanza su vino más conocido, Pruno, con un homenaje estético a la figura del monje.
Pedro de Villacreces logró fundar un convento no muy lejos de allí, en la localidad de La Aguilera, para formar a niños y jóvenes como futuros frailes, y uno de sus discípulos más aventajados fue Pedro Regalado, patrón de la ciudad de Valladolid y canonizado por el papa Benedicto XIV en el siglo XVIII.
“Los secretos de Finca Villacreces” es como se llama este tributo al franciscano y al pasado ligado a la oración del territorio, que conserva una ermita recuperada por sus propietarios, la familia Antón, para reconocer el valor del trabajo de los monjes que pasaron por estas tierras y cultivaron sus campos. Esta ermita es, precisamente, la que aparece en la lata cilíndrica que guarda la nueva añada de Pruno.
Este tinto, uno de los riberas más conocidos por el gran público y un éxito de ventas, se elabora con tempranillo (90%) y cabernet sauvignon (10%) de viñedo ecológico que se crían durante 12 meses en barrica francesa. Su textura agradable, su facilidad de beber y la presencia de fruta fresca bien arropada por la crianza es un mix que asegura su buena acogida, cada año, por los amantes del ribera y del vino, hasta el punto de que la bodega celebra El Día Pruno en la finca, una jornada llena de actividades al aire libre que el año pasado ganó el International Wine Challenge Merchant Award a la mejor iniciativa de promoción del vino y el galardón de Verema a la mejor experiencia enoturística de 2021.
La edición 2020 en magnum se puede encontrar en la tienda del Grupo Artevino (al que pertenece la bodega) a un precio de 32,30 euros.