Precursor gastronómico

Muere Gonzalo Sol, pionero y visionario gastronómico

Miércoles, 02 de Febrero de 2022

El divulgador ha fallecido esta madrugada a los 86 años, dejando un legado que le reconoce como pionero en la gastronomía española al ser el autor de la primera guía gastronómica de nuestra historia, entre 1973 y 1978. Raquel Pardo

Gonzalo Sol de Liaño será recordado como un comunicador gastronómico pionero. El divulgador ha fallecido esta madrugada dejando un legado de más de 50 años de obras escritas y programas de radio o propuestas gastronómicas novedosas para su época, y será recordado, según la opinión de quienes lo conocían, como un hombre pionero y visionario.

 

Hace algunos años, en esta misma publicación, que él mismo ayudó a fundar junto a Massimo Galimberti, comentaba que “al lector le sobran personas que escriben cada viernes o cada sábado sobre un restaurante distinto y le falta información sobre otros temas que también afectan a la gastronomía y a la alimentación”, unas palabras que, ahora, que se habla de nutrición sostenibilidad y cercanía, también se adelantaron a su tiempo.

 

Galimberti comenta sobre él: "Mi amigo Gonzalo Sol ha sido una de aquellas raras personas que abren nuevos caminos. En los años 70 las guías gastronómicas, tales como las conocemos hoy, no existían. Las concibió él, y así nacieron las Guías Gastronómicas Sol. A partir de esto empezó su larga y exitosa trayectoria en el mundo de la gastronomía, a lo largo de la cual recuerdo con placer y reconocimiento su colaboración durante los primeros años de Sobremesa y el aval que su prestigiosa presencia nos dio". Y añade: "Su prosa, como su personalidad, fue afable e independiente a la vez, compartimos mesa y tertulia en muchas ocasiones y en los últimos años fue invitado a formar parte del Club de los Senectosun círculo informal de octogenarios y octogenarias que todavía nos sentimos con fuerza y gana de hacer cosas y, claro, esto fue una oportunidad más para encontrarnos y conversar de lo humano y lo divino", concluye el fundador de la revista, agradecido.
 

Gonzalo Sol nació en Madrid y fue el primer español que publicó una guía gastronómica, la Guía Gastronómica Sol, con reseñas de restaurantes españoles, entre 1973 y 1978. También formó parte del germen de la Real Academia de Gastronomía e impulsó los discursos de ingreso. En palabras del presidente de honor de la RAG, Rafael Ansón, “la gente no se hace una idea de lo pionero que fue Gonzalo Sol, algunas de cuyas ideas recogimos en la Real Academia de Gastronomía”; reconoce, además, su visión al escribir las primeras guías gastronómicas y al entender el papel fundamental de la sala y la bodega en el concepto de gastronomía, una idea que, comenta el presidente, daría pie a la creación del Curso de Sumilleres de la Cámara de Comercio de Madrid, que Sol creó. Anson recuerda con cariño sus casi 50 años de amistad y valora de él haber sido “ecuánime, equilibrado y sincero”, unas aptitudes que, comenta, a veces le costaban algunas discusiones. Sol tuvo un papel destacado en la preocupación que se empezó a despertar por la gastronomía, explica Ansón: “Ahora nos parece mentira que entre los primeros puestos de rankings como 50Best pueda haber cinco restaurantes españoles”.

 

La actual presidenta de la RAG, Lourdes Plana, expresa que “lamentamos profundamente el fallecimiento de uno de nuestros Académicos más queridos” y añade que “Gonzalo Sol fue una pieza fundamental en la antigua Academia Española de Gastronomía y, posteriormente en la Real Academia de Gastronomía. Ha sido un pionero en el sector y sus Guías Gastronómicas Sol fueron las precursoras de la Guía Repsol. Le añoraremos mucho por la gran aportación y compromiso que ha tenido con la Academia, y su entusiasmo incansable todos estos años”.

 

Entre otros logros, Gonzalo Sol obtuvo el Premio Nacional de Periodismo Gastronómico en 1978 y 1988 y el galardón Alimentos de España. Fue, también uno de los primeros comunicadores radiofónicos de gastronomía al crear, en 1977, el programa Comer, Charlar y Beber, un espacio que se emitió en varias emisoras hasta 2015.

 

Fundó la agencia de comunicación y consultora especializada en gastronomía CPC Cooking Ideas junto a Carmen Piera. Su equipo, en un comunicado, expresa que Sol ha formado “parte de la familia”.

 

En unas declaraciones para Sobremesa, Sol recordaba cómo en el primer número de la revista, un joven Arzak hablaba de “investigación” por primera vez aplicando el término a la cocina. Afirmaba también que en los vinos llegó la evolución cuando en España las bodegas se empezaron a preocupar a fondo por la limpieza , en los 70, aplicando la máxima de que estas debían estar “más limpias que los hospitales”; y que a la cocina actual, “que yo llamo hipermoderna, y de la que no soy gran amante, suele carecer de un calificativo muy importante que es el de sabroso”. Descanse en paz.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.