Edición 2022

Iván Cerdeño, de Toledo, y los Hermanos Padrón, de Tenerife, nuevos 3 Soles Repsol

Martes, 15 de Marzo de 2022

Repleto de cocineros célebres y de entusiastas de la gastronomía de todo el país, el Teatro Victoria Eugenia de San Sebastián acogió una vez más la gala de entrega de los Soles de la Guía Repsol. Luis Cepeda. Imágenes: Archivo

[Img #20348]La ceremonia de entrega de los Soles Repsol contó con la presencia de su Consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado; el Consejero Delegado de Repsol, Josu Jon Imaz y la directora de la Guía Repsol, María Ritter, quien se manifestó orgullosa del plantel de cocineros y restaurantes que amplían los galardones de una guía que acumula 666 restaurantes repartidos por toda geografía nacional y “cuya vocación es detectar y poner en valor el talento en la cocina”.

 

Los 83 nuevos Un Sol Guía Repsol son una evidencia de la competitividad culinaria de la restauración española en todas las regiones, donde destaca el empuje de una nueva y jovial generación de cocineros al frente de los fogones y la continuidad de proyectos entre parejas, padres e hijos o hermanos que devuelven significado a la hostelería familiar, una tendencia que Repsol reconoce y enaltece. Gran parte de los 42 chefs de cocina distinguidos con tres soles en la Guía Repsol fueron los encargados de efectuar la entrega personal, uno por uno, de los nuevos soles otorgados en una ceremonia escenificada con dinamismo y amenidad.

 

[Img #20350]Doce nuevos Dos Soles incrementan en 2022 la sucesiva consideración de calidad en la Guía Repsol otorgada a los  restaurantes Arrea! (Álava), Bodega Katxiña (Gipúzcoa), Cancook (Zaragoza), Estimar (Madrid), Ikaro (La Rioja), Kaleja (Málaga), La Biblioteca (Navarra), Odiseo (Murcia), Pablo (León), Raúl Resino (Castellón), Tula (Alicante) y Xavier Pellicer (Barcelona), mientras que el Rincón de Juan Carlos de los Hermanos Padrón, situado en la Caleta en Adeje (Tenerife) y el restaurante Iván Cerdeño, instalado en el Cigarral del Ángel, en panorámica sobre Toledo, han sido los dos únicos restaurantes del país que merecieron este año el privilegio de los Tres Soles de la Guía Repsol, meritoria distinción suprema “a su compromiso por integrar en su cocina las influencias socioculturales y las singularidades de sus respectivos entornos”. 

 

El Sol Sostenible Alimentos de España –concedido por primera vez el pasado año al restaurante Azurmendi, con Tres Soles Repsol– se afianza y prospera este año con el reconocimiento a cuatro restaurantes, cuya entrega anticiparon las palabras del Director General de Alimentos de España, José Miguel Herrero, quien destacó cómo se afianzan entre los profesionales del sector las actitudes que dan respuesta a un comensal consciente que respeta la naturaleza, los productos, el entorno cercano y la memoria autóctona de la cocina. Las distinciones fueron otorgadas a los restaurantes Coque (Tres Soles Guía Repsol) de Madrid, Monastrell (Dos Soles Guía Repsol) de Alicante, Raíces (Un Sol Guía Repsol) de Talavera de la Reina y Kofradia (Recomendado) de San Sebastián.

 

La Gala de Repsol fue presentada por Carlos Latre y Ainhoa Sánchez cuyos elocuentes signos de complicidad y amenidad gastronómica estimularon una sesión que gozó de la concurrencia de centenares de profesionales de la restauración y culminó con un cóctel de pintxos donostiarras, celebrado en lo alto del escenario del Teatro Victoria Eugenia, servido por el Grupo Bokado, lo que añadió un espectacular colofón a la Gala Repsol.

 

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.