La DOP Jumilla ilumina el pueblo más oscuro de Europa
Lunes, 21 de Marzo de 2022
Etiquetada en...
Redacción Sobremesa
Nada menos que 3000 kilómetros y 3000 horas de luz distan y diferencian Jumilla de la ciudad noruega de Rjukan: o lo que es lo mismo, la región vinícola con más horas de sol de Europa frente al lejano pueblo entre montañas que prácticamente vive todo el día en tinieblas. Con esta premisas tan poéticas, la DOP Jumilla anuncia el lanzamiento de una nueva campaña nacional de marca llamada “Jumilla, y el sol se convirtió en vino”, que se emitirá desde hoy en televisión, dando un paso más en su compromiso con el territorio, sus viñedos y las características y peculiaridades del vino que nace en esta tierra bendecida por el sol. Rjukan se encuentra en un profundo valle entre montañas y durante los seis meses de invierno sus 3500 habitantes viven casi a oscuras, incluso a mediodía. El ayuntamiento de esta umbría localidad, situada a 175 kilómetros al oeste de Oslo, incluso ha recurrido a colocar tres espejos gigantes controlados por ordenador que siguen el curso del astro rey y reflejan la luz hacia la población.
Así, el pleno del Consejo Regulador DOP Jumilla aprobó el pasado verano esta campaña que centra su comunicación en las cualidades diferenciadores del vino, DOP Jumilla y los aspectos más internacionales de la marca. Los vinos de la DOP Jumilla se han convertido en un producto con una personalidad única en el mundo gracias a sus más de 3000 mil horas de sol al año que, junto con el buen hacer de sus agricultores, enólogos, bodegueros, y el trabajo con su uva autóctona, la variedad monastrell, han convertido al vino DOP Jumilla en algo único, como cada rayo de sol que acaricia sus viñedos.
Así, el pleno del Consejo Regulador DOP Jumilla aprobó el pasado verano esta campaña que centra su comunicación en las cualidades diferenciadores del vino, DOP Jumilla y los aspectos más internacionales de la marca. Los vinos de la DOP Jumilla se han convertido en un producto con una personalidad única en el mundo gracias a sus más de 3000 mil horas de sol al año que, junto con el buen hacer de sus agricultores, enólogos, bodegueros, y el trabajo con su uva autóctona, la variedad monastrell, han convertido al vino DOP Jumilla en algo único, como cada rayo de sol que acaricia sus viñedos.
Opiniones
Desde más allá de las columnas de Heracles
El de esta semana es un vino que habla de fragilidad y resurgimiento, de curiosidad y de historia, a través del empeño de un productor por evitar que se olvide parte del patrimonio vitícola del Marco de Jerez.