XXIIII Edición
Ecoracimo 2022 abre la convocatoria para inscribir vinos ecológicos

Los vinos ecológicos que quieran participar tienen hasta el 31 de mayo para inscribirse y enviar muestras. En esta edición, el público podrá votar también su vino favorito. Redacción Sobremesa
Ecoracimo es el concurso internacional de vinos ecológicos organizado por Ecovalia, la Diputación de Córdoba y el Ayuntamiento de Montilla con la vocación de promocionar y divulgar su consumo y comercialización. Hasta el próximo 31 de mayo, las bodegas que lo deseen podrán completar el formulario de inscripción y enviar muestras para ser catadas por un jurado compuesto por catadores nacionales y extranjeros que dirige la enóloga Rocío Márquez. El certamen tendrá lugar en el Castillo de Montilla el próximo 4 de junio.
Los vinos participantes podrán concurrir bajo las siguientes categorías: vinos tranquilos; blancos; rosados y tintos; de aguja; espumosos; de licor y vinos de uvas sobremaduras. Tendrán cabida también bebidas aromatizadas y vinagres y este año entran en concurso las bebidas fermentadas a partir de frutas ecológicas.
Las bodegas que se inscriban en esta XXIII edición podrán participar sin coste en el concurso Ecodiseño, que otorgará premios Ecovalia a los mejores envases y los mejores diseños de productos ecológicos.
Los premios a los que aspiran los vinos son Ecoracimo Gran Oro si obtienen entre 100 y 93 puntos; Ecoracimo de Oro, si logran entre 92 y 88 puntos y Ecoracimo de Plata para los que puntúen entre 87 y 83 puntos. El vino mejor puntuado recibirá 200 envases sostenibles de uno de los patrocinadores del concurso, EncajaBio.
Como novedad, los mejores 15 vinos participarán en una votación popular, donde el público podrá votar on line su favorito.
Diversas muestras de los vinos participantes se enviarán a blogueros e influentes del sector para que puedan darles difusión en sus redes, y los vinos premiados participarán en catas y otras actividades de promoción, como las ferias vitivinícolas.
Sobremesa es entidad colaboradora de este certamen, que cuenta, además con el apoyo de la Asociación de Amigos Amantes del Vino y el Vinagre (Vinavin), la Cátedra de Gastronomía de Andalucía de la Universidad de Córdoba; Etiquetas Macho y el patrocinio de EncajaBio.