TASTARRÒS: EVENTO FESTIVO

Arroz con mayúsculas en el corazón de Valencia

Lunes, 04 de Abril de 2022

Si hay un producto que identifique Valencia y su albufera sin duda es el arroz. Con denominación de origen, este cereal estrella de la comunidad muestra toda su versatilidad y su capacidad gastronómica en uno de los encuentros anuales más esperados y festivos: Tastarròs. Teresa Álvarez

El pasado fin de semana, recién inaugurado el mes de abril y con un sol radiante brillando en el cielo, la plaza del Ayuntamiento de la ciudad de Valencia acogió una de las propuestas gourmet más divertidas e interesantes del año. [Img #20423]La llamada gran fiesta del arroz, Tastarròs lleno de público ávido de probar las nuevas elaboraciones, clásicas y rompedoras, que se ofrecían por tan solo 4 euros el plato. Diferentes comarcas, distintos chefs, cientos de interpretaciones, nuevos ingredientes y por supuesto arroz. Más de dos mil kilogramos de las tres variedades de la D.O. Arròs de València, Senia, Bomba y Albufera, siendo esta última la preferida por los elaboradores. La capacidad de absorción y de conducción del sabor hace de ellas las favoritas de cualquier arrocero, aunque el arroz bomba, por su facilidad en lograr el punto de cocción adecuado, es sin duda la estrella.

 

En su quinta edición, esta celebración popular ha contado con Quique Dacosta como embajador de oro, que reconoció su sorpresa ante el buen trabajo y la originalidad de los arroces degustados. Dacosta es uno de los chefs más revolucionarios en el uso del arroz y algunas de sus recetas han sentado cátedra en el uso de este cereal, creando verdadera identidad culinaria que complemente a las ya tradicionales preparaciones clásicas valenciana.

La fiesta del arroz aproxima la tradición del campo a la ciudad, con actividades como el sequer urbano, donde se depositan 10.000 kilos de arroz y con ayuda de animales y herramientas tradicionales, a la antigua usanza, se realiza el secado, hoy ya sustituido por secadoras de aire.  De igual modo, talleres de molido de arroz, conciertos de rock, showcooking en directo por los mejores chefs y exposiciones de las barcas y aperos tradicionales de la albufera complementan el evento hasta la noche.

 

[Img #20420]La degustación en raciones individuales por tan solo cuatro euros formó largas colas de espera que se vieron recompensadas con la gran calidad del producto final. Y sin duda, el nivel era altísimo como demostró el concurso de Arrocero del Futuro, donde ocho finalistas menores de 35 años de cualquier punto de España cocinaron in situ su receta para ser valorada por un jurado profesional -en el que Sobremesa tomó parte- y que otorgó el primer premio al chef Jorge Moreno, del restaurante alicantino Voraz.

Tastarròs es una iniciativa liderada por Santos Ruiz, periodista gastronómico y promotor de esta bella idea que pretende visibilizar el trabajo de la D.O. Arròs de València, del entorno de la albufera y de la gastronomía levantina.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.