NUEVO GRANVIARIO 2022

La Gran Vía y Luis Cepeda: una bella historia de amor y gastronomía

Martes, 05 de Abril de 2022

A los múltiples galardones por su prolífica y fenomenal carrera periodística se le une el Granviario de Honor 2022, lo que refrenda a Luis Cepeda como el mejor divulgador gastronómico de prensa escrita de este país. Redacción Sobremesa

Como cada año y para honrar la 112 onomástica de la calle más señera y popular de Madrid, el Foro Matritense Gran Vía 4 de Abril, en colaboración con el Grupo Delvesa y la Fundación Carlos III, celebró un solemne acto en el que se nombró a los nuevos Granviarios de Honor de 2022, este año todos relacionados con el ámbito culinario.

 

[Img #20435]En esta edición uno de los escogidos galardones recayó en la figura de Luis Cepeda, crítico gastronómico, escritor y divulgador incansable y una de las firmas culinarias de este país que más respeto, cariño y reconocimiento se ha granjeado en su ya dilatada carrera. Desde hace muchos años Cepeda escribe en las páginas de Sobremesa (entre otras publicaciones) haciendo gala de una fina prosa no exenta de sarcasmo, de un conocimiento prodigioso de productos, lugares y paisanajes, así como de una memoria enciclopédica vívida y colorista. "En este año que los Granviarios se consagran a gentes vinculadas a la gastronomía me hace especial ilusión el galardón. Mi vínculo con la Gran Vía es histórico. Desde mis comienzos en la agencia de prensa SUNC, junto a Alfredo Amestoy, pasando por la edición de la revista de la Asociación de Barmans, de Pedro Chicote, hasta el premio literario que me otorgaron por la biografía de la Gran Vía con motivo de su centenario. En mi intervención de ayer hablé de lugares, cafeterías y restaurantes que dieron vida a la Gran Vía y aledaños. Fue un tiempo pleno de acontecimientos, de artistas, donde te topabas con Paco Rabal o con Xavier Cugat. No había Internet, ni teletipos, ni fax. Era un periodismo pedreste, de relación intensísima con la calle, donde los hoteles, bares y taxis era nuestro medio de información", relata Cepeda.  

 

Trotamundos gourmand, ha vivido en México, Canarias y San Sebastián, entre otras ciudades. Llevan su rúbrica volúmenes indispensables del sector culinario como Los 100 platos universales de la Cocina Vasca, Comiendo con Reyes, Lhardy, Maridaje de Vinos y Platos de la Cocina española, La cocina de Paradores, Por el huevo! o Madrid a la carta, entre otros títulos. Es co-autor, junto a Saúl Cepeda, del libro Legumbres, semillas alimenticias para un futuro sostenible, publicación oficial de Naciones Unidas (FAO) en el Año Internacional de las Legumbres, editado en seis lenguas y distribuido en 194 países.  Además de puntal de la revista Sobremesa, donde escribe su columna periódicamente, amén de reportajes y análisis de materias primas, ha sido cronista gastronómico de numeroso medios, entre los que destacan el diario La Voz (San Sebastián) y las revistas Garaia (San Sebastián), Expansión (México), Vogue (México), Guía del Ocio (Madrid), GQ Condé Nast (Madrid), Paisajes desde el Tren, OnMadrid–El País y OK! (Madrid). Asesor gastronómico de Telecinco (Entre platos anda el juego y Comer es un placer), también ha colaborado con Canal Cocina, Cuatro y Canal de Casa.

 

El insigne evento anual de los Granviarios de Honor, que tuvo lugar en el Centro Cultural de los Ejércitos, busca reconocer a aquellas personalidades de diversos ámbitos que a pesar de no haber nacido en Madrid mantienen, fomentan y divulgan ese vínculo especial con la capital del reino desde sus respectivas actividades profesionales. Además de Cepeda, obtuvieron reconocimiento como Granviarios de Honor la cocinera Pepa Muñoz, el sumiller Custodio López  Zamarra, el excmo. señor embajador de Argentina Ricardo Alfonsín y el embajador de Noruega Nils Haugstveit. Abrió el acto la intervención de don Carlos Valverde, General Presidente del Centro Cultural de los Ejércitos, y la presentación posterior corrió a cargo de don Amando Veiga, Presidente del Foro Matritense Gran Vía 4 de abril. Unas palabras de Ramón Pérez-Maura, Presidente de la Cofradía de la Buena Mesa, que este año celebra su cincuentario, abrocharon el evento y dieron paso a un distendido cóctel, ofrecido por el donostiarra Grupo Bokado, desplazado a la capital a tal fin.  

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.