Belvilla
Seis razones para viajar fuera de temporada y cuatro destinos gastronómicos con el alojamiento ideal

Viajar fuera de temporada, refiriéndonos a cualquier período que no se encuadre dentro de la temporada alta o no coincida con las vacaciones escolares más representativas, tiene sus ventajas. Y más cuando eres un gourmet y buscas la excelencia gastronómica y vinícola allá donde tus pasos te conduzcan. Claudia Navarro. Imágenes: Belvilla by OYO
Aquí están algunas de las principales razones para recorrer la piel de toro de norte a sur y de este a oeste buscando las ventajas y la libertad de alojamientos especiales con encanto y con espacio, la mayoría con varias habitaciones, cocina y en muchos casos, un gran jardín donde disfrutar de una velada tranquila tras un día agotador de visitas, buena comida y grandes vinos.
Si te decides a viajar fuera de las malditas fechas rojas, podrás elegir con facilidad una casa o finca mejor. Como hay menos demanda en estos periodos, es más probable que encuentres ese alojamiento que te gusta y se ajusta perfectamente a tus necesidades.
Por supuesto, podrás encontrar el precio más adecuado. Al viajar en períodos que tradicionalmente no tienen tanta demanda, los costes suelen ser más asequibles.
Además, podrás disfrutar de tu estancia como un local. Si decides evitar las fechas elegidas por muchos viajeros es más probable que conozcas cómo es realmente el destino y puedas así involucrarte en su “vida normal".
Hacer una pausa fuera de las tradicionales vacaciones es un verdadero lujo. Esa es la pausa que todos necesitamos. Ha pasado tiempo desde las últimas vacaciones queda demasiado para las siguientes. Salir de la rutina y las obligaciones es posible si sumas unos días de descanso en los meses de menor actividad.
El tiempo te permitirá hacer muchos planes. Generalmente, en estos períodos, el tiempo no es muy extremo, por lo que es más probable que puedas realizar diferentes actividades que con mucho calor o con mucho frío, lluvia o nieve, serían imposibles.
Además, contribuyes a la desestacionalización de la demanda. A medida que más viajeros optan por escapadas durante estos períodos, la economía local y algunos negocios pueden permanecer abiertos durante períodos más largos del año.
El experto en casas vacacionales Belvilla revela cifras que animan todavía más a esta buena costumbre de escapadas atípicas en temporada baja o media. Aseguran que las reservas realizadas en España en los meses de menor demanda se han incrementado un 70% en relación con 2021, alcanzando un nivel similar al de 2019. Está claro que el público está percibiendo estas ventajas. De hecho, las reservas en España para mayo y junio han aumentado hasta un 136% en relación con el año pasado y éstas son para estancias más cortas. De hecho, las reservas para tres días en 2022 han aumentado un 43 % en comparación con 2021 y más de un 200% respecto a 2019.
Y las de 4 días en 2022 han aumentado un 31 % frente a 2021 y un 60 % en comparación con 2019. Aunque las reservas cortas (4 o menos de 4 días) se realizan con menor antelación que otras modalidades, ya suponen el 22% del total de reservas en 2022. El año pasado fueron el 49% del total de reservas, aumentando la tendencia frente a los años anteriores. La expectativa es que este año vuelvan a estar en esos parámetros.
¿Y qué pasa con el turismo internacional?
La pandemia ha cambiado para siempre los hábitos de los europeos a la hora de viajar. Este año, vuelven a elegir destinos de media distancia para disfrutar de sus vacaciones en vez de quedarse en su país de origen. Además, optan cada vez más por periodos fuera de temporada para evitar aglomeraciones y lograr mejores precios, tendencia a la que contribuye la generalización del teletrabajo.
De hecho, en mayo y junio de 2020, las reservas registradas para casas vacacionales de Belvilla en España, fueron protagonizadas en un 85% por viajeros nacionales. Sin embargo, este año se reequilibrará con la llegada de turistas europeos. Para los destinos nacionales, las reservas por parte de los clientes procedentes de Países Bajos suponen el 26% de las estancias, 18% los procedentes de Alemania y el 16% los que llegan desde Reino Unido. “El número de reservas para nuestras casas en España en julio y agosto en comparación con las de tal día como hoy hace un año se ha incrementado en un 30%, pero es que para estancias en mayo y junio ha aumentado hasta un 136%” aseguran los responsables.
Destinos y casas que te harán desconectar
Galicia
Objetivo: una mariscada atlántica con un albariño de Rias Baixas mientras contemplas las mejores puestas de sol de España.
Para pernoctar y disfrutar
A vista de pájaro, la casa en Padriñán, muy cerca de Sanxenxo, uno de los destinos turísticos gallegos más conocidos. Es una casa única por su integración en el entorno, su proceso de construcción sencillo y sostenible, sus vistas, su ubicación y encanto en general. Sin compartimentar, “la casa en el árbol” fue una idea arquitectónica singular que aprovechó las características del paisaje para crear una casa cómoda, funcional y práctica, sin grandes costes e inteligente, por la manera de utilizar los pocos recursos con los que se construyó. Su entorno íntimo la hace ideal para disfrutar de unas auténticas vacaciones durante prácticamente todo el año. Una buena elección como casa de vacaciones en una región con una amplia propuesta de actividades, ocio, gastronomía y mucha naturaleza, Galicia.
Cataluña
Objetivo: recorrer los pueblos más pintorescos de la Costa Brava con una buena malvasía de Sitges en la copa y unas gambas rojas de Palamós en el plato.
¿Dónde alojarse?
Esta finca se localiza en un entorno idílico rodeada de campos, con un amplio patio y porche para disfrutar de la auténtica gastronomía catalana. No solamente para disfrutarla de puertas para adentro sino también en sus alrededores. De hecho, se encuentra a tan solo 5 kilómetros del centro de Peratallada, municipio declarado Conjunto Histórico-Artístico por ser uno de los núcleos de arquitectura medieval más importantes y mejor conservados de Cataluña.
Comunidad Valenciana
Objetivo: recorrer los abundantes restaurantes con estrella Michelin de la zona y saborear una buena monastrell.
Dormir bien
Casa Ledacuenta con un atractivo preferente: sus impresionantes vistas. En casi todas las habitaciones se puede disfrutar de una vista panorámica de la montaña El Montgó y del mar. Gracias a su orientación, Casa Leda está bañada por la luz del sol durante todo el día. Construida hace tres años, el propietario la ha diseñado para convertirla en el retiro en su jubilación. Desde la elección de materiales, hasta su arquitectura o su diseño ultramoderno que juega con luces, espacio, luz y simplicidad en líneas, le permiten acuñar el término de “lujo sostenible”. Su gran espacio exterior con un gran jardín cerrado y piscina, con cocina al aire libre e instalaciones deportivas cercanas, hacen que sea un alojamiento ideal para grupos en plena Costa Blanca, declarada una de las más saludables de Europa. Y además, ¿qué mejor sitio para disfrutar de un buen arroz o la pericana, uno de los platos típicos de la provincia, que con estas vistas? Forma parte también de las casas únicas de Belvilla, un total de 23 alojamientos singulares ideales para disfrutar de unas buenas vacaciones.
Andalucía- Costa del Sol
Objetivo: disfrutar la gastronomía de la Ciudadela y acercarse a Jerez a catar sus vinos generosos.
Alojamiento de lujo
Golden Beach House, Elviria (Marbella)
Esta preciosa casa con capacidad para siete personas y situada en Marbella cuenta con amplios espacios interiores y exteriores perfectos para de unos días descanso. Además de disfrutar de un paseo por su jardín o una tranquila sobremesa en su terraza, los huéspedes podrán saborear lo mejor de la gastronomía malagueña como los espetos, los boquerones o unas berenjenas a la miel. Y todo ello, acompañado de un buen vino de Jerez. La amplia oferta cultura, de ocio y restauración de Marbella está a tan solo unos minutos del centro de la ciudad, aunque quienes lo prefieran pueden intentar probar con el windsurf, el golf o el ping-pong en la propia casa.