Concurso de Panizo
El mejor cóctel de orujo de España lo hace un vasco

Su hacedor es el barman Gorka Narciso Lerchundi y lo bautizó como Temere. Con este combinado, con el orujo como piedra angular, se acaba de proclamar este mixólogo vasco ganador del 11º Concurso Nacional de Cócteles de Orujos Panizo en el marco del Salón Gourmets 2022. Redacción Sobremesa
El barman Gorka Narciso Lerchundi (Orio, Guipúzcoa), con su cóctel “Temere” se ha alzado con los 2000 € del primer premio del 11º Concurso Nacional de Cócteles de la destilería zamorana Orujos Panizo. El cóctel ganador está elaborado en coctelera con 3 cl. de Aguardiente de Orujo Panizo, 2cl. de Licor de Miel, 2 cl. de Licor de Limón, 2,5 cl. de sirope de mandarina, 6 cl. de zumo de pomelo y 5 dash Fee Foam. El segundo premio, dotado con 1000€, fue para la bartender burgalesa, Nuria Basurto, con su cóctel “Yi Peng” y el tercer premio, dotado con 500€ fue para el barman sevillano, Francisco Blanca de Castilla, con su cóctel “Boulenizo”. Las fórmulas de los cócteles ganadores ya pueden verse en la página web de Orujos Panizo.
Un selecto jurado
La final del Concurso tuvo lugar en el Salón de Gourmets 2022, y tuvo como maestros de ceremonias al periodista José Ribagorda y al Consejero de Presidencia de FABE, Pepe Dioni. El jurado destacó el alto nivel de los participantes y de la coctelería en general en España, que se encuentra en quinta posición a nivel mundial de sus bartenders en concursos internacionales. Este líquido sanedrín ha estado compuesto por el Consejero de Presidencia de FABE (Federación de Asociaciones de Barman Españoles), Pepe Dioni; la enóloga y primera mujer española Master of Wine, Almudena Alberca; el Pte. de FABE (Federación de Asociaciones de Barman Españoles), Juan Carlos Muñoz Zapatero; el Pte. de la UAES (Unión de Asociaciones Españolas de Sumilleres), Pablo Martin; la directora de la escuela de Turismo, Hotelería y Gastronomía CETT de Barcelona, Nan Ferreres; la directora de la revista Sobremesa, Mayte Lapresta; el Vicepresidente de IBA, Ramón Ramírez Fresneda; el sumiller, Custodio López Zamarra; el periodista, Javier Pérez de Andrés; el exdirector de Zalacaín, Carmelo Pérez y el relaciones públicas, Marcelino Rodríguez.
Historia y praxis
Con una vasta historia a sus espaldas, Panizo sabe mucho del agua de vida que surge de sus alambiques. Su destilería enclavada en Camarzana de Tera (Zamora), de solo 400 habitantes, lleva más de 80 años elaborando los mejores orujo. Se cfiran en más de tres millones de kilos de orujo de diferentes denominaciones de origen para producir más de 400 000 litros de aguardiente que desemboca en piedra angular para un amplio espectro de estupendos elixires. Verdejo, prieto picudo y sauvignon blanc son las variedades estrella con las que Panizo elabora su gama premium de monovarietales, aunque la destilería también recoge bagazos fermentados de tinta de Toro y tempranillo.