Campaña promocional
La OIVE propone que nos tomemos las cosas con vino

La Interprofesional del Vino de España lanza una nueva campaña que invita a disfrutar del vino en momentos cotidianos y abre un espacio de disfrute del vino en la capital durante el mes de mayo. Redacción Sobremesa
“Tómate las cosas con vino” es el título de esta acción promocional que se presentó ayer en Madrid, para animar al público a disfrutar de los momentos cotidianos con vino: “Parece que reservamos el vino solo para las grandes ocasiones. Cada día tiene momentos memorables que celebrar y es lo que queremos transmitir”, comenta la directora de la Interprofesional del Vino de España, Susana García. El objetivo es acercar el vino al público con un lenguaje cercano y emotivo.
La campaña fue presentada por la modelo y actriz Laura Sánchez y está orquestada por la agencia Manifiesto. Su público objetivo son los hombres y mujeres entre 30 y 45 años que toman vino de forma esporádica pero no renuncian a explorar; les gusta la gastronomía y quieren disfrutar de su ocio con un plus de placer, tienen interés por la cultura del vino pero son reticentes debido a la complejidad que les parece que encierra.
La directora de marketing de la OIVE, Coro Ramos, afirma que la institución está acercando el vino al consumidor pero mediante un concepto más amplio y rico, al hacerlo desde una actitud ante la vida. La campaña tendrá una ola esta primavera y otra en otoño y se difundirá mediante televisión, radio, medios digitales, publicidad exterior y medios de comunicación sectoriales.
Espacio Vino, experiencias vinícolas en pleno Madrid
La sede de la presentación de la campaña de la Interprofesional fue el nuevo Espacio Vino, en la madrileña calle de Vallehermoso, un lugar que quiere ser un punto de encuentro para vinófilos y aficionados que quieran disfrutar del vino en conjunto con otras actividades lúdicas y de ocio.
Espacio Vino cuenta ya con un diverso programa de actividades para todos los públicos mayores de edad y durante el mes de mayo, como conciertos, humor, talleres gastronómicos, catas o maridajes, siempre con el vino y su cultura como protagonistas.
Se trata, según la agrupación, de acercar al consumidor experiencias que se pueden disfrutar en torno al vino y, siempre con moderación, demostrar cómo el vino puede formar parte de escenas cotidianas de disfrute.
El espacio abre de jueves a domingo para el público general y las actividades se pueden reservar adquiriendo una entrada desde la plataforma FEVER, por un precio simbólico (por ejemplo, una actividad de maridaje y magia que incluye el espectáculo y dos copas de vino tiene un precio de 8 euros). Entre el lunes y el miércoles, las puertas se abren a los profesionales de la hostelería con talleres prácticos que se pueden aplicar en restaurantes y bares.