En Ribera del Guadiana

La Raya, el vino extremeño que homenajea a la frontera entre España y Portugal

Miércoles, 04 de Mayo de 2022

Palacio Quemado lanza un tinto elaborado con trincadeira preta y otras variedades que homenajea a la frontera hispano portuguesa entre Tierra de Barros y el Alentejo, y sus puntos en común. Redacción Sobremesa

La bodega Palacio Quemado (Alange, Extremadura), fruto de la unión en este proyecto de las familias Alvear (propietaria de Bodegas Alvear en Montilla- Moriles) y Losada Serra lanza el vino tinto La Raya, homenaje a la frontera terrestre entre España y Portugal y que comúnmente se conoce con este nombre. El propósito es, según la bodega, poner de relieve el potencial de este espacio fronterizo y los elementos comunes entre nuestro país y Portugal, en concreto, la convivencia y las costumbres entre Tierra de Barros y el Alentejo.

 

Por este motivo, el enólogo Luis Lopes, asesor técnico de la bodega, interpreta el terruño de Palacio Quemado y elabora un tinto cuya variedad principal es la trincadeira preta, de origen portugués y una de las castas que la bodega ha apostado por introducir como autorizada dentro de la Denominación de Origen que ampara sus vinos, Ribera del Guadiana. Además, el coupage lo completan aportaciones de alicante bouschet y syrah. El vino está fermentado en depósitos de hormigón y criado en fudres de roble francés de 500 y 5000 litros durante 18 meses.

 

La bodega ha apostado por eliminar el uso de herbicidas y solo trabaja con azufre y cobre e infusiones de plantas como salvia, ajenjo o canela.

 

El precio de La Raya es de 20 euros.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.