Nuevo vino de pago

Vizar, primera bodega del Duero en obtener la DOP Vino de Pago

Martes, 10 de Mayo de 2022

Etiquetada en...

Situada en la Milla de Oro del Duero, entre Tudela y Sardón, los vinos de Bodegas Vizar, que produce y elabora Dehesa Peñalba, acaba de lograr la consideración de Vino de Pago tras un dilatado proceso de Registro que comenzó en 2015 y ha concluido con el anuncio de la distinción en el Diario Oficial de la Unión Europea. Luis Cepeda. Imágenes: Archivo

"Haber conseguido nuestra integración en el exclusivo mundo de los Vinos de Pago supone un inmenso orgullo para la bodega, pero sobre todo abre el camino para que otras bodegas de la región trabajen en este sentido", comenta Isabel Turrado, directora de Bodegas Vizar, mientras señala que son vinos con derecho al uso de la DOP Vino de Pago desde el mes de marzo de este año, los monovarietales Vizar Tempranillo y Vizar Syrah, el Vizar Barrica de Tempranillo & Syrah, el Vizar Prestigio que ensambla Tempranillo, Syrah, Merlot y Cabernet Sauvignon y el Vizar Selección Especial de Tempranillo y Syrah.

[Img #20572]

El pago de Dehesa Peñalba se encuentra en el término municipal de Villabañez (Valladolid), tiene una superficie de 90 hectáreas de viñedo bañadas por el río Duero y su canal, con pinares centenarios y los montes de Villabañez alrededor, en un escenario natural donde se producen cuatro variedades de uva: tempranillo, syrah, cabernet sauvignon y merlot, con rendimientos máximos inferiores a los 8000 kg de uva por hectárea.

 

[Img #20573]

 

Los Vinos de Pago son la cumbre de la pirámide en la jerarquía de los vinos, cuya clasificación contempla a partir de su base las categorías sucesivas de Vinos de Mesa, Vinos de la Tierra, Vinos de Calidad con Indicación Geográfica, Denominaciones de Origen Protegidas, D.O. Calificadas y en lo alto, Vinos de Pago.

 

La consideración de Vino de Pago adquiere para los aficionados al vino de calidad, un renombre equiparable al que merece el concepto Premier Cru que rige y avala a determinadas bodegas francesas.

 

En España solo existen en la actualidad 21 bodegas, instaladas en Aragón, Castilla-La Mancha, Navarra, Comunidad Valenciana y Castilla y León, que han obtenido la consideración de Vino de Pago. Dehesa Peñalba, artífice de Vinos Vizar, es de todas ellas la primera que lo logra entre en el área vitivinícola del Duero.

 

La familia Zarzuela, propietaria de Dehesa Peñalba, apostó hace 20 años por la vuelta a los orígenes de un terruño con tradición vitivinícola desde el S.XIV. Se trata de con en un proyecto vitivinícola comprometido con el entorno, donde los procesos manuales y artesanos conviven con nuevas tecnologías, mediante agricultura ecológica.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.