Teatro y vino

Bodegas Franco-Españolas celebra la novena edición de “+Teatro con Diamante”

Miércoles, 11 de Mayo de 2022

La bodega de Logroño y sus depósitos, naves de barricas y botelleros se convertirán en escenarios de este certamen de microteatro y vino, que tendrá lugar del 19 al 21 de mayo. Redacción Sobremesa para Bodegas Franco-Españolas

La novena edición del Certamen de Teatro Corto “+Teatro con Diamante” creada e impulsada por Bodegas Franco- Españolas regresa los próximos 19, 20 y 21 de mayo a Logroño. Este año, cinco compañías, tres madrileñas, una vallisoletana y una alavesa mostrarán sus obras en sesión continua, una cada 30 minutos, para que los asistentes puedan votar por su favorita.

 

[Img #20576]Las instalaciones de Franco-Españolas, sus salas de barricas, su botellero o la sala de elaboración se erigen en escenarios culturales para dar cabida al certamen, una jornada cultural donde el vino también tiene su propio papel protagonista. Los asistentes podrán, además de ver las obras y votar su preferida, degustar una selección de vinos Diamante, la emblemática marca de la casa. Al terminar cada pase, se abrirá un gastrobar para que quien lo desee pueda probar el vino que más le apetezca.

 

Las obras que se interpretarán se han elegido entre más de cuarenta candidatas, que se han presentado al certamen. Las elegidas son: La Última Faraona, de Tinoní Creaciones; Los fantasmicos, de LBG Comunicaciones; Todo lo que no pintó Goya, de Why are you acting?, estas tres, compañías radicadas en Madrid; La Buena Letra, de la alavesa El Mono Habitado y Farsa gótica del rey y la muerte, de Goliardía teatro, originaria de Valladolid.

 

La Última Faraona relata la historia de un guía turístico y una faraona que vuelve a la vida en clave de comedia. Dirigida por Julián Salguero Peregrina y protagonizada por Estefanía Rocamora Ruíz y Julián Salguero Peregrina.

 

Los Fantasmicos cuenta la historia de amor, o desamor, de Jorge y Clara. Dirigida por Lita Echeverría y Leila Baida y protagonizada por Ana Merchante y Nacho Vega.

 

En Todo lo que no pintó Goya, dos estudiantes de arqueología encuentran la calavera del pintor y se puede desatar el desastre. Con Pilar Bouthelier, Rosario Gila y Airel Muñoz dirigidos por Daniel Castillo.

 

La Buena Letra habla de una pareja a medio camino entre falsificadores y ángeles de la guarda y su relación con sus vecinos. La dirige Raúl Camino, quien también es protagonista junto a Begoña Martín Treviño.

 

Farsa gótica del rey y la muerte versa sobre un teatro de lo diabólico, y se inspira en los autos de teatro barroco castellano e inglés y sus planteamientos existenciales. La dirigen Carlos Andrés Mozo, David Para y Miguel Cidoncha, y está protagonizada por estos dos últimos.

 

La compañía que gane el primer premio se llevará 2500 euros y un lote de vino Diamante; el segundo premio se compone de 155 euros y lote; el tercero, de 700 euros y lote de Diamante y los cuarto y quinto premios, de 250 euros y lote de vinos Diamante.

 

Por cada entrada vendida, Franco-Españolas destinará un euro al Banco de Alimentos de La Rioja.

 

Las entradas se pueden adquirir ya en la web de Franco-Españolas a un precio de 23 euros, que incluye el pase a los microteatros y una degustación de tres vinos de Franco- Españolas para elegir entre Diamante Crianza, Talla de Diamante y Diamante Verdejo.

 

La actividad dura unos 90 minutos y los pases se realizarán cada media hora, en horario de 18:30 a 21h. Se trata de una actividad no recomendada para menores de 13 años.

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.