Orgullo navarro

Bodega de Sarría presenta nuevos vinos en su bodega de Puente La Reina

Miércoles, 25 de Mayo de 2022

Etiquetada en...

La bodega navarra estrena vinos e imagen durante una puesta de largo en sus instalaciones que ha contado con diversas personalidades y gran parte del sector vinícola, gastronómico y hostelero de Navarra. Redacción Sobremesa

Anteayer, Bodega de Sarría presentó en un acto institucional sus nuevos vinos, una puesta de largo en toda regla que congregó a más de 130 personas del sector a diversas personalidades, como la consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Itziar Gómez o la directora general de Turismo, Comercio y Consumo, Maitena Ezkutari.

 

La jornada consistió en una visita guiada por la bodega de Puente La Reina, seguida de una muestra de cocina liderada por el cocinero Nacho Gómara, del restaurante Verduarte pamplonica, y una cata dirigida por la enóloga de la bodega, Milagros Rodríguez.

 

[Img #20632]Entre los asistentes, la consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Itziar Gómez; la directora general de Turismo, Comercio y Consumo, Maitena Ezkutari; la presidenta de la Academia Navarra de Gastronomía, Ana Laguna; el presidente del C.R.D.O Navarra, David Palacios; el secretario general de Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra, Nacho Calvo, el alcalde de Puente la Reina, Ohian Mendo y la portavoz del Grupo Parlamentario de Geroa Bai, Uxue Barcos.

 

La bodega de Sarría se fundó en 1953 en el Señorío del mismo nombre y es actualmente parte del Grupo Bornos Bodegas & Viñedos. Su director general, Fernando Zaratiegui, ha ejercido de anfitrión del encuentro, acompañado de Milagros Rodríguez y el cocinero Nacho Gomara, del restaurante Verduarte de Pamplona. Este último ha creado un menú especial para maridar con los vinos de Sarría: espárragos templados con vinagreta de verduras, alcachofa con tupinambo de la huerta y pochas naturales de la Ribera con borraja silvestre, que han acompañado a Señorío de Sarría Chardonnay, Rosado Viñedo Cinco y Reserva. Después, el cocienro ha preparado un menú de diez platos para disfrutar con los vinos.

 

Las nuevas etiquetas representan, según Zaratiegui, “un retorno al origen con unas raíces robustas y profundas. Un ejercicio que desprende elegancia natural y que recupera toda la grandeza y distinción del Señorío”. Para la consejera Itziar Gómez, esta renovación supone un paso hacia el futuro tras una situación difícil como la de la reciente pandemia.

 

El paseo por la bodega y sus viñedos ha supuesto observar los 60 años de trayectoria de Sarría, donde se encuentran uvas tradicionales como la garnacha, graciano, mazuelo o tempranillo junto a las francesas chardonnay o cabernet sauvignon.

 

Cómo son los nuevos vinos de Bodega de Sarría

[Img #20629]

 

Señorío de Sarría Chardonnay

 

Es un vino blanco joven elaborado cien por cien con chardonnay. Según notas de cata de la bodega, es amarillo pajizo con tonos verdes, en nariz es potente y frutal, con toques de flores blancas y frutas exóticas. Fresco y equilibrado, con excelente acidez.

 

[Img #20630]

Señorío de Sarría Viñedo Cinco

 

Es el nuevo rosado de alta gama elaborado con el tradicional método de sangrado de lágrima a partir de garnacha de viñas viejas. Notas de fruta muy fresca, aromática y golosa, acompañada de una sedosidad y delicadeza en boca son los descriptores que aporta la bodega sobre el vino.

[Img #20631]

Señorío de Sarría Reserva

 

Es un coupage de cabernet sauvignon y graciano, con crianza de dos años en barrica de roble francés y americano y un año en botella. Es de color picota oscuro, en nariz destaca su aroma intenso, con notas de vainilla, canela, tostados y especias. Potente, sabroso, estructurado y complejo en boca, con madera bien integrada, según las aportaciones de la bodega.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.