Cuida el planeta

Caviar Riofrío celebra el Día Mundial del Medio Ambiente con una jornada de puertas abiertas

Sábado, 04 de Junio de 2022

En 1973, la Organización de las Naciones Unidas declaró el 5 de junio como el Día Mundial del Medio Ambiente. El próximo domingo quienes deseen conocer cómo se crían los esturiones y cómo se produce el primer caviar ecológico del mundo, pueden reservar la visita gratuita a las instalaciones de la empresa granadina Redacción Sobremesa

El próximo domingo, 5 de junio, en todo el mundo se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente con el fin de concienciar a la ciudadanía sobre el cuidado de los ecosistemas y la vida natural. Este año, Caviar Riofrío se suma abriendo sus puertas a familias, niños y a todos aquellos interesados en conocer cómo las condiciones del enclave natural en el que se halla la empresa española fundada en 1963, en la Sierra de Loja, y la pureza del agua son determinantes en el cuidado de los esturiones y en la producción de su caviar, el primero certificado en ecológico del mundo. 
 

Durante la mañana del 5 de junio, tendrán lugar tres turnos de visitas a las instalaciones: a las 11, 12 y 13 horas. La inscripción se puede realizar a través del teléfono 958 32 26 21 y las plazas son limitadas. El equipo de Caviar Riofrío desvelará cómo es el agua que mana a tan solo unos metros de distancia, con unas propiedades únicas y hábitat de los esturiones, animales ciertamente desconocidos, sobre los que contarán infinidad de curiosidades, por ejemplo, que habitan desde hace 250 millones de años y cuyo ciclo de vida es de entre 80 y 120 años. 

 

Los esturiones salvajes apenas sobreviven, se encuentran en extinción a causa de la sobrepesca, la polución y las presas que les dificultaban la migración productiva. El caviar procede de la cría en cautividad y precisamente la acuicultura sostenible como la que se desarrolla en Caviar Riofrío ofrece esperanzas de recuperar los ejemplares salvajes. 


Por otro lado, los visitantes conocerán el exhaustivo seguimiento del desarrollo, alimentación y vida en las instalaciones, además de los secretos de la producción del caviar, es decir, las huevas extraídas de las hembras tras 18 años de crianza y elaboradas para consumo humano. 

 

Sin duda, la jornada de puertas abiertas es una gran oportunidad para subrayar la importancia de cuidar del entorno natural y de recursos como el agua, de preservar la vida de los animales y de las especies en peligro de extinción.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.