Sobremesa para Just Eat
El 16 de junio, Just Eat celebra el Día Mundial de la Tapa

El día 16 de junio se celebra el Día Mundial de la Tapa, con el objetivo de reivindicar el valor de la tapa y el acto de tapear como uno de los elementos principales de la gastronomía y la cultura gastronómica españolas. Redacción Sobremesa
La compañía de delivery Just Eat se ha propuesto celebrar este día tan gastronómico proponiendo un delivery más entretenido. En la web interactiva "De tapeo con Just Eat" los usuarios pueden ver algunas de las tapas más conocidas de la restauración popular y pedir las que más les apetezcan.
¿Cuál es el origen de las tapas?
La historia cuenta que Alfonso X padecía una enfermedad y para recuperarse, su médico le recetó vino. Éste tomaba pequeños bocaditos para evitar los efectos del alcohol. Encantado por esta idea, impuso a todos los mesones de Castilla que sirvieran el vino acompañado de pequeños bocados sólidos.
También se atribuye el origen de las tapas a taberneros que tapaban las copas de los reyes con lonchas de jamón, queso o lomo para evitar el polvo, viento o que moscas entrasen en el vino.
Hay, también, quien menciona la necesidad de los campesinos de comer algo a media mañana para no desfallecer durante la dura jornada de trabajo al sol.
El caso es que son muchas las historias y poca la evidencia, aunque lo que queda claro es que la tapa es una pieza de la gastronomía que forma parte intrínseca de la cultura e historia de España.
Para seleccionar las tapas más populares que se ofrecen en la web de Just Eat, la empresa ha recabado información sobre los pedidos de tapas más populares que se demandan en todo el país, y elaborado estadísticas sobre las que más triunfan en cada provincia y en qué momento del año son más deseadas.
Las tapas que ocupan este ranking son:
- Croquetas
- Patatas bravas
- Empanadillas
- Ensaladilla rusa
- Chorizo
- Tortilla de patatas
- Chipirones
- Calamares a la romana
- Huevos rotos
- Salmorejo
El puesto ganador para las croquetas estba claro, sin embargo, puede sorprender la sexta posición de la tortilla de patatas o que las empanadillas ganen a la ensaladilla rusa, tan presente en los bares.
Para Just Eat, el 88% de las tapas son calientes y el resto frías, y esto se debe a que las estaciones del año tienen relevancia a la hora de pedir una tapa: las migas, por ejemplo, son una tapa de invierno, ya que el 31% de este plato se hace durante la estación invernal, un porcentaje que desciende hasta el 19% en verano.
En cuanto a las regiones de España donde se piden más tapas, ganan Madrid y Barcelona, también, ciudades que cuentan con una mayor población. Como dato curioso, ambas urbes coinciden en dos de sus tres tapas favoritas: tanto madrileños como barceloneses se pirran por unas buenas croquetas y unas buenas empanadillas.