Emoción por el vino

Cosme Palacio homenajea a sus socios más fieles en el 35 aniversario de su Club de Amigos

Jueves, 30 de Junio de 2022

Etiquetada en...

La bodega de Laguardia rindió tributo la semana pasada a sus miembros más veteranos, que llevan adquiriendo vinos por cupo a la bodega más de tres décadas, y aprovechó para presentar sus nuevas añadas, fruto de una nueva mirada al viñedo de Laguardia. Raquel Pardo

Hay vinos que son el adorno líquido a los mejores momentos de la vida, y que se sacan para agasajar a los amigos, compartir días especiales con la familia o regalar a los seres queridos. Algunos de esos vinos pueden ser no muchos, sino uno solo; una sola etiqueta a la que ligar todos esos recuerdos y emociones que se acumulan con el paso de los años. Ese vínculo especial que une vinos, momentos y personas fue lo que se vivió la pasada semana en Laguardia durante la celebración del 35º aniversario del Club de Amigos Cosme Palacio, cuando la bodega reunió a algunos de sus consumidores más fieles, que llevan desde el principio de su andadura siendo miembros de la agrupación y adquiriendo un cupo de vinos anual, para reconocerles su fidelidad y premiarles por haber unido algunos de sus días más felices con los vinos de la bodega al otorgarles un título único, “Cosmistas de Honor”. Hoy, ese club cuenta con 568 miembros que se reparten los vinos fruto de una selección exclusiva de 150 barricas, a las que solo estos componentes del club tienen acceso.

 

[Img #20730]

 

El presidente de Entrecanales Domecq e Hijos (compañía propietaria de Cosme Palacio), Gonzalo Entrecanales, agradeció personalmente a cada uno de los “Cosmistas”, como se conoce familiarmente a los socios del club en el entorno de la bodega, que se desplazaran hasta Laguardia desde sus lugares de origen, repartidos por España, y acudieran a la llamada. Porque 35 años comprando botellas de vino son muchos años, y muchas botellas. Los Cosmistas, emocionados, recibieron un caluroso aplauso de todos los presentes (autoridades locales, personal de la bodega, prensa e invitados) y un detalle en forma de barrica que sella un auténtico pacto de amistad entre las partes. Durante el homenaje se emitió un video donde cada uno de ellos hablaba de lo que había significado unirse al club, de los años que han pasado y de cómo recuerdan algunos momentos junto a una botella de su Cosme Palacio, como si el vino formara parte, que así es, de sus vidas. También hubo tiempo para agradecer a la responsable del club y de la relación con los socios, Begoña Viñegra, su trato y que “les hiciera sentir como en casa”, según relató uno de los Cosmistas. Los homenajeados disfrutaron de una cena servida por el personal de Echaurren, con Francis y Chefe Paniego al frente, y de varios vinos de la bodega.

 

Una nueva mirada al viñedo de Laguardia

 

[Img #20729]Cosme Palacio lleva una década reformando algunas de sus instalaciones en Laguardia, entre las que se cuenta una casona, la bodega, un museo de aperos de labranza y elaboración de vinos y un hotel que, de momento, no ha reabierto al público general. Estas obras forman parte de un proyecto de renovación de sus vinos y la apuesta por el nombre de Laguardia, que irá unido a su vino antes conocido como crianza desde la añada 2018, de incipiente salida al mercado. El perfil de este tinto de tempranillo también se ha renovado para hacerlo más fresco y con una marcada expresión frutal donde destacan las notas de fresa, una cualidad que caracteriza a la tempranillo de Laguardia, tal como afirma la directora técnica del grupo Entrecanales Domecq e Hijos, Almudena Alberca MW, quien añade que “criamos los distintos vinos obtenidos de cada una de las parcelas seleccionadas en pequeños grupos completamente diferenciados, con el objetivo de conseguir la mayor complejidad, mejor calidad de cada uno de los pagos, que doten al vino de complejidad y elegancia”. Alberca encabeza, tras la jubilación, después de 38 años, de Roberto Rodríguez, esta renovación de etiquetas y puesta al día de estilos junto al nuevo titular técnico de Cosme Palacio, José Tejedor. La gama seguirá sustentándose en sus vinos de reserva blanco y tinto, además de la línea 1894, sus vinos de alta gama, que se elaboran con uvas procedentes de viñedos viejos, algunos de los cuales gozan de la categoría “Viñedo Singular”. Entrecanales explica que, este año, el objetivo de la bodega “no es crecer, sino seguir invirtiendo en hacer el mejor vino posible y cuidar el trinomio viñedo, bodega y equipo”. Rodríguez recibió también, durante el homenaje a los Cosmistas, su propio reconocimiento a la labor desarrollada por casi cuatro décadas en la bodega, un trabajo que, confesó el enólogo, “me ha dado muchas alegrías y ha marcado mi trayectoria profesional”.

 

La bodega lleva el nombre de su fundador, Cosme Palacio y Bermejillo, personaje de relevancia social y política en el Bilbao del siglo XIX (fue presidente de la Cámara de Comercio y del Círculo Mercantil de la ciudad entre 1894 y 1896) que se planteó elaborar un vino de Rioja con carácter moderno y la vista puesta en Burdeos. Por la bodega pasó, en los 80, el enólogo bordelés Michel Rolland, quien perfiló unos vinos que hoy pasan por ser reconocidos como pioneros entre los nuevos riojas. Fue en esta época cuando Rolland y el entonces propietario de la bodega, Jean Gervais, fundaron en Club de Amigos de Cosme Palacio, también de inspiración francesa.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.