Nuevos vinos

Finca La Pared: vinos que aportan una nueva mirada a la Sonsierra navarra

Jueves, 14 de Julio de 2022

Marco Real entra a jugar en la liga de la excelencia con su gama top Finca La Pared. Vinos con un claro domino monovarietal resultado de una nueva mirada a la Sonsierra navarra. Ana B. Gabaldón

A su paso por Rioja Alta y Rioja Alavesa, la Sonsierra configura el enclave más emblemático de los viñedos riojanos de calidad. Pero no todos conocen que tiene una parte navarra. La zona más oriental no se beneficia de este crédito; y cabe plantearse, al menos, si es lícita esta diferencia de categorías. Hay una bodega que lo tiene claro: la Sonsierra navarra da para hacer vinos de gran categoría. Es Marco Real, y desde hace dos décadas apuesta por cultivar en esta zona.

 

Aquí, sus 49 hectáreas de viñedo ya se han hecho mayores, y son capaces de ofrecer alta calidad, como demuestra la gama ‘premium’ Finca La Pared, próxima a salir al mercado. A pie de viñedo, en este paraje silencioso de relieve suave y ondulado, paso de peregrinos del camino de Santiago, degustamos en primicia, junto al director técnico de la bodega, Kepa Sagastizábal, los vinos de esta nueva marca: un syrah, un graciano, un ‘coupage’ de ambas variedades y un chardonnay.

 

La Sonsierra menos conocida

 

[Img #20772]“Las partes riojana, alavesa y navarra de la Sonsierra comparten altitud, latitud, ‘terroir’ y microclima. Nosotros reivindicamos las características geográficas de la zona y no la división administrativa”, precisan en la bodega. Los ayuntamientos de la Sonsierra navarra tuvieron la oportunidad en su momento de unirse a la D.O.Ca. Rioja. En la actualidad, este paraje pertenece a la subzona de Tierra Estella. Una zona vinícola localizada en la parte sur de la Sierra Cantabria y la Sierra de Códex, que ha visto cómo se reducía la viticultura con el paso del tiempo hasta llegar casi a la desaparición.

 

De las 60 hectáreas de viñedo en propiedad de Bodegas Marco Real, 49 se sitúan en la Sonsierra navarra, en los términos de Torres del Río y Sansol, a 500 m de altitud; y con ellas ya elabora otra novedosa gama: Pequeñas Producciones. La finca de divide en cuatro parcelas: Espesuras (25 hectáreas), Las Leras (10 ha), Valdeherreros (4 ha) y La Pared (10 ha), esta última es la que da nombre a toda la línea. “Las cuatro parcelas componen un mosaico con diferentes orientaciones y tipos de suelo que nos permite jugar mucho”, describe Kepa.

 

Espesuras, con orientación norte y suelos ricos en arcilla, proporciona los vinos más frescos. En Las Leras, la orientación sur favorece una maduración plena para castas como la moscatel y la chardonnay. Valdeherreros es la parcela más cercana al río Linares, con un suelo de gravas y una exposición sur-oeste. “La parcela más singular es, sin duda, Finca La Pared, con ondulaciones muy marcadas, dos tipos de orientaciones: norte y sur; y un suelo que varía cada 10 metros. Aquí cultivamos diferentes variedades”.

 

“Climáticamente, esta zona se parece al Somontano”, añade el enólogo. Aquí se hace notar el viento del Cierzo, que corre por el río Ebro a 14 km de distancia. Todas las parcelas se cultivan en riguroso secano y tienen una producción máxima de 5000 kg por hectárea. No son viñas con certificación ecológica, “pero evitamos al máximo los tratamientos, llevamos dos años si usar herbicidas, y apostamos por la mínima intervención para resaltar la pureza varietal y el carácter del terruño”.

 

Finca La Pared: la foto del terreno

 

En la elaboración, sigue la política de la mínima intervención, pues esta línea se presenta como “la foto del terreno”: vinos que buscan resaltar el carácter del terruño. Los tres tintos nacen de la añada 2019, corta en producción y muy buena en calidad. Pero el enólogo avisa: “No buscaremos homogeneizar todas las añadas, sino reflejar el carácter de cada una”.

 

Empezamos catando el único blanco: Flor de Chardonnay 2020. Sutil y elegante monovarietal que se estrenó con la cosecha 2019, y que el próximo año se presentará con nueva imagen bajo la marca Finca La Pared. Se elabora 100% con uvas de la parcela Finca La Pared y madura 11 meses en barricas de segundo vino. En nariz despliega notas de flores blancas y sutiles recuerdos de cítricos; boca melosa, con cuerpo y buena acidez. Para Kepa, “un vino de placer que incita a seguir bebiendo”.

 

En el capítulo tintos, participan dos castas: syrah y graciano; variedades de ciclo largo que se cosecharon en septiembre y por la noche, con temperaturas muy frescas. Finca La Pared Syrah 2019 es un vino concentrado sin perder elegancia. La bodega consigue una syrah con una excelente frescura gracias a una maduración lenta favorecida por la altitud y la orientación de los viñedos. Nos encontramos un vino con buena acidez, mucho volumen y largo en boca; en nariz aporta fruta negra madura y balsámicos. Notas de la barrica muy bien integradas (13 meses de crianza en roble americano).

 

Finca La Pared Graciano 2019, con 12 meses en roble francés, es un vino muy peculiar. Existen muy pocos monovarietales de esta uva en el panorama nacional, y es que exige máximo cuidado tanto en viñedo como en bodega para conseguir una maduración óptima. Marco Real lo consigue en esta zona de contrastes térmicos, y produce un graciano con la parte vegetal matizada. En nariz encontramos en primer lugar aromas terciarios de reducción. El vino se abre para ofrecer abundantes notas especiadas (pimienta blanca); en boca resulta estructurado, con una acidez bien domada.

 

Terminamos con el Cuvée Especial, ensamblaje de syrah y graciano al cincuenta por ciento, un matrimonio que funciona muy bien. Cada variedad se elabora y se cría (13 meses) por separado y en roble de distintos orígenes: francés para la graciano, americano para la syrah. Se muestra estructurado, fresco, complejo y muy largo.



Regresamos con la sensación de que Navarra, y en concreto la Sonsierra navarra, tiene mucho que decir no solo con la tradicional garnacha, también con las castas chardonnay y syrah, sin olvidar la peculiaridad de la graciano.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.