Garnachismo manchego
Seis vinos de Méntrida que no puedes dejar de probar
Etiquetada en...

Si bien es cierto que el territorio dispone de un buen abanico varietal, la garnacha también ha ganado protagonismo en Méntrida. Así lo acredita esta selección, donde domina entre los seis vinos que José Luis Casado ha probado para la ocasión. José Luis Casado
96 puntos
La Viña Escondida 2017
Tinto reserva 2017 • Garnacha • DO Méntrida • Canopy • 32 €
Procedente de uvas de la colina de una viña vieja de 92 años. Viticultura con filosofía ecológica. Ha permanecido 18 meses en fudre de 2000 litros de roble francés.
Elegante, con aromas de fruta roja sazonada (cereza), florales (violeta), balsámicos (eucalipto) y fondo mineral. Fino, sutil, amplio, fresco y con un excelente equilibrio. Gran longitud y complejidad.
95 puntos
Sotorrondero 2019
Tinto 2019 • Garnacha • DO Méntrida • Bodegas Jiménez-Landi • 16,90 €
Vino de parcela que toma su nombre de un paraje situado en Méntrida, en las estribaciones de la Sierra de Gredos. Se cría durante 10 meses en barricas y fudres de roble francés.
Expresivo, aromas de monte bajo, fruta roja madura, florales, minerales y finas maderas. Fresco, sabroso, equilibrado, muy aromático, con un final largo y persistente.
94 puntos
Atalaque Garnacha del Horcajo 2018
Tinto 2018 • Garnacha • DO Méntrida • Bodegas Atalaque • 22,50 €
Uvas de la parcela del Horcajo, de 120 años y plantada en pie franco. Envejece 12 meses en barricas de roble francés. Solo 4000 botellas.
Complejo, presenta notas minerales, fruta roja madura (frambuesa, grosella) y frutilla del bosque, con toques ahumados y especiados. Sabroso, con buena acidez y nobles taninos. Largo final de boca.
94 puntos
Tres Amigos 2018
Tinto 2018 • Garnacha, cabernet sauvignon y tempranillo • DO Méntrida • Bodegas Alonso Cuesta • 21 €
Las parcelas de las que proceden las uvas de este vino se localizan en los términos de Camarena, Méntrida y La Torre de Esteban Hambrán. Se ha criado durante 12 meses en barricas nuevas de roble francés de Allier.
Fino en nariz, muestra aromas de fruta roja madura, notas de regaliz rojo, florales y hierbas aromáticas. Equilibrado, sabroso, amable y sedoso paso, finos taninos y gran longitud final.
93 puntos
Almavid 2015
Tinto crianza 2015 • Garnacha • DO Méntrida • Bodega López Campos • 14 €
La viña de la que procede se plantó el 1919, en torno al municipio de Valmojado, a 650 m de altitud. Ha envejecido durante 12 meses en barricas nuevas de roble francés.
Muy buena intensidad, aromas de fruta roja en sazón, junto a notas balsámicas y de monte bajo sobre un fondo especiado. Muy sabroso, amable y goloso, con un paso aromático y ágil. Buena persistencia.
92 puntos
La Suerte de Arrayán 2017
Tinto 2017 • Garnacha • DO Méntrida • Bodegas Arrayán • 12,50 €
Elaborado de viñedos viejos situados en el municipio de El Real de San Vicente, a unos 700 m de altitud. La crianza se realiza en barricas de roble francés de 300 y 500 litros durante 12 meses.
Nariz limpia, se aprecian aromas florales, notas de tofe y café, especias dulces y fruta el licor. Equilibrado, fresco, tanino maduro integrado y un final con toques balsámicos y florales.