Objetivo: consolidación
Barcelona Wine Week vuelve en 2023 del 6 al 8 de febrero

La feria vitivinícola barcelonesa regresa con el objetivo de congregar a más de 700 bodegas, tener representadas todas las Denominaciones de Origen españolas y marcas consolidadas, en una tercera edición que la reafirma como encuentro profesional de referencia. Raquel Pardo
Ya hay fechas para la tercera edición de Barcelona Wine Week, que se celebrará del 6 al 8 de febrero en el recinto de Montjuïc de Fira de Barcelona, donde han tenido lugar las anteriores entregas. El objetivo en esta es incrementar un 15% el número de empresas participantes y ampliar la comparecencia de territorios productores.
El espacio se dividirá en BWW Lands, donde se agruparán las bodegas por DDOO y otros sellos de calidad (IGP, Corpinnat y otros) y otro espacio destinado a bodegas, grupos, distribuidores y asociaciones de productores, además de proveedores de equipos y accesorios para el sector vitivinícola.
El presidente del salón, que preside también la DO Cava, Javier Pagés, afirma que BWW “contará en 2023 con más bodegas, más marcas históricas y de renombre, mayor representatividad de los diferentes territorios productivos y más compradores internacionales” y añade que promover encuentros de profesionales es clave para abrir nuevos mercados estratégicos y de futuro. En este sentido, se prevé invitar a medio millar de compradores internacionales de países clave en la exportación de vinos españoles: Estados Unidos, Bélgica, Alemania, Suiza, Francia, México, Japón, Canadá, Países Bajos o China, que se sumarán a profesionales nacionales.
Según datos de ICEX proporcionados por BWW, España es el primer productor mundial de vinos y el tercero en exportación, con unas cifras de más de 2956 millones de euros en ventas internacionales. Es interesante el crecimiento en mercados como los Estados Unidos, China y en países del Sudeste Asiático y de Iberoamérica. La directora de Alimentos, Vinos y Gastronomía de ICEX España, María Naranjo, recalca que ferias como BWW son importantes para afrontar retos como la diversificación, la digitalización o la diferenciación en un sector global y cada vez más competitivo.
Junto a la exposición propiamente dicha se celebrarán actividades en torno al vino, y una de las novedades será la mayor vinculación con la alta gastronomía, como embajadora de la industria alimentaria nacional. También se celebrarán catas, conferencias, mesas redondas y formaciones en torno al vino, junto a la presentación de novedades que el sector aprovecha para celebrar allí.
Según las empresas asistentes a la edición 2022 de BWW, esta se consolida como el gran evento del vino español, con 18 000 visitantes, más de 6600 reuniones comerciales y 470 grandes compradores internacionales procedentes de mercados estratégicos.