AL AIRE LIBRE
Terraceo: 10 enclaves formidables donde apurar el veroño

Cuando muchos andan en plena vendimia, les recomendamos una decena de terrazas del país donde cosechar los penúltimos rayos del sol estival y charlar sobre cómo fueron las vacaciones, trago en mano, con música en vivo, con un picoteo de atardecer... Javier Caballero
Donosura borbónica en Patio de Leones
No hay mejor lugar para contemplar la magna Puerta de Alcalá de Sabatini (y de Víctor Manuel y Ana Belén) que esta taberna cañí donde tapear, racionear o incluso tomarse un desayuno con churros y pincho de tortilla. Un garito con garra a decir de sus gestores enclavado en esa glorieta borbónica e idílica donde muere (o nace) la calle Serrano en su confluencia con Alcalá. Jamón de estirpe bellotera, croquetas melosas, cazuelas, conservas de 10... Lugar de peregrinaje para muchos turistas con ganas de saber a qué sabe Madrid en el mismísimo corazón de Madrid.
Calle de Serrano 1, Madrid.
La placidez de El Lago
Anda uno de sus impulsores (Paco García) inmerso en su nuevo negocio llamado Frutas y Verduras Eladio, con marchamo ecológico y sabor de antaño. Y surte de materia prima a este restaurante con espectaculares y relajantes vistas al lago y el campo de golf, acreedor de una estrella Michelin gracias al buen hacer de Fernando Villasclaras en la dirección de cocina. La evolución y la mejora han sido santo y seña de este Club House del Greenlife Golf. de los pilares de su cuidada oferta gastronómica es la búsqueda la sostenibilidad y de los mejores productos de la tierra malacitana. Un must si se quiere apurar el estío en todo su lumínico esplendor y su magna terraza.
Av. Marco Polo, 29604 Marbella, Málaga.
En carne viva en Los Patios
Si uno es feligrés de la mejor carne bovina y, además, le rinde pleitesía al aire libre, no hay duda de que esta terraza, situada al lado del paseo marítimo gijonés, resulta un lugar inmejorable. La clave del éxito que ha llevado a este restaurante a convertirse en un referente de la carne (atención a su vaca pirenaica), reside en dos puntos fundamentales: el afinado que Manuel Joven, su propietario y orfebre de los cortes vacunos, su propia cámara de maduración y la destreza con la que preparan cada pieza en las brasas de encina. Para completar la propuesta gastronómica, platos con guiños a Andalucía, tierra de Manuel, como el “salmorejo cordobés al estilo de mi madre”; productos de la huerta, como “Alcachofa a la parrilla, velo de panceta Joselito y gel de amontillado”; o sugerencias fuera de carta, que llegan cada día del sur, como coquinas o gambas de Huelva, entre otros.
Calle Instituto, 10. Gijón. Asturias.
El menú ejecutivo de Zielou
Chamartín es esa encrucijada de maletas y vidas que van y vienen. Pero en su tejado ha cuajado lo que otros intentaron: que un restaurante permanezca y no sea carne de traspasos, no varíe ni su branding ni su ideario y que dé bien de comer. Esa es la propuesta de Zielou, con su terraza acondicionada (ya saben, de Madrid al cielo) todas las temporadas del año. Ahora con un menú ejecutivo a 25 euros, orquestado por Juan Sánchez, en el que poder ordenar Ensalada stracciatela de mix de cherrys; Bimi a la brasa con romescu de chipotle; Rigatonni con salsa de foie higos y parmesano y, por último, Lasaña de cochinita pibil con bechamel de queso ahumado. Toda una explosión de sensaciones para dar paso a los segundos platos: Pollo marinado a la brasa con crema celeri; Bacalao confitado en hierbas y crema de pimiento; Cachopo de ternera con queso La Peral y salsa gribiche y Chipirón a la brasa con crema ahumada de pimentones y ensalada de espinacas frescas. De broche, tarta de zanahoria y cardamomo.
Estación de Chamartín, s/n, Planta Ático, 28036 Madrid.
Far Nomo: panorámica de vértigo
Entre las costas de Llafranc y Tamariu (Costa Brava), enseñoreándose sobre un acantilado de 170 metros que enamoraría a cualquier novelista romántico, se encuentra el icónico faro de Sant Sebastiá, reconvertido desde hace unos años en hito gastronómico. Se llama Far Nomo y es una de las apuestas más interesantes del grupo de restaurantes japoneses Nomo. Con unas conmovedoras vistas panorámicas del Mediterráneo, los visitantes pueden disfrutar de la cocina del chef Naoyuki Haginoya. En Far Nomo, la experiencia puede comenzar con una selección de entrantes, como la sopa de miso con tofu y alga wakame, para seguir con diferentes platos a la brasa o en tempura, como el tataki de vaca gallega con setas confitadas y salsa de miso o la tempura de verduras con huevo y foie del Empordà, además de una gran variedad de makis, sashimis y nigiris especiales.
Passeig de Pau Casals, 64. Llafranc, Girona.
Up Ibiza Sky Society: cócteles entre gente guapa
Ushuaïa Ibiza Beach Hotel lleva por nombre uno de los hoteles más icónicos de la isla blanca. Con ribetes ya míticos, el establecimiento cuenta, entre otros muchos atractivos, con una terraza en las alturas en su última planta: Up Ibiza Sky Society. En este espacio, los visitantes podrán vivir una experiencia única para disfrutar de Ibiza desde las alturas rodeados de gente guapa, con unas impresionantes vistas a la famosa playa d’en Bossa. Para completar esta experiencia lo ideal es acompañar a este momento con su cocktail estrella, el Purple 101; elaborado con Belvedere, Brugal Blanco, Larios 12, Triple sec, sirope de violeta, zumo de limón y sprite que harán que completes este mágico momento. Además, los alojados en Ushuaïa Ibiza Beach Hotel gozarán de un privilegio extra, podrán probar el nuevo cocktail que se muerde, una exclusiva colaboración con Ositos, que propone disfrutar de unas gominolas con alcohol con sabor a ginebra y fresa, toda una experiencia imprescindible.
El mejor skyline de Barcelona: 1881
Con unas vistas privilegiadas y únicas del skyline de Barcelona gracias a su terraza exterior, 1881 ofrece una propuesta tradicional mediterránea, con una carta que viaja desde los mariscos y pescados del día procedentes de la Cofradía de Pescadores de Barcelona y Hondarribia (Gipuzcoa), entrantes perfectos para compartir donde el producto del mar es la estrella, carnes seleccionadas entre las mejores vacas viejas que, con más de 6 años, están en la plenitud de sabor, platos clásicos mediterráneos de temporada, y suculentos arroces y cazuelas marineras. El goce se redondea con la Terrassa de les Indianes, una coctelería contemporánea con vistas al puerto de Barcelona, ahora que la Ciudad Condal celebra el 30 aniversario de los Juegos Olímpicos más festivos de la historia. Un lugar único en la ciudad ideado por el Grupo Sagardi donde se puede disfrutar de una creativa y completa carta de cocktails y aperitivos y la música en directo.
Museu d’Història de Catalunya -Palau de Mar. Plaça Pau Vila, 3 (4ª planta). Barcelona.
Sibuya: japo-terraza en el Toledo imperial
Regido por Enrique Cebeira, un franquiciado del grupo leonés de restauración Grupo Sibuya SL que ya cuenta con otros dos restaurantes de la marca en Oviedo y Las Rozas (Madrid), los soportales de la legendaria plaza de Zocodover ya tienen nuevo inquilino desde hace apenas unos días. En sus 160 m2 distribuidos en dos plantas Sibuya Urban Sushi Bar ofrece capacidad para 48 comensales en interior más otros 24 en la acogedora terraza ubicada bajo el soportal de la plaza, donde se pueden degustar las propuestas originales e innovadoras de su amplia carta recientemente renovada, en un recorrido único por la cocina japonesa a base de un surtido apabullante y crudo de nigiris, sashimis, makis, uramakis...
Plaza de Zocodover 7, Toledo.
Donosti a Bokados
En plena forma sigue el tándem que forman Mikel y Jesús Santamaría, a la postre almas del Grupo Bokado con sede en San Sebastián. Una de sus mejores plataformas es el restaurante Bokado Mikel Santamaría, a nuestro parecer, la mejor atalaya gastronómica de Donosti. Cuchareo vasco, productazo, toques innovadores con la vanguardia mejor traída... Construido al final del paseo Nuevo se ubica entre la plataforma del Aquarium y el Monte Urgull. El comensal redobla el hedonismo gracias a las vistas 360º sobre el muelle, la bahía, la isla de Santa Clara y el Cabo Machichaco. En la planta baja, restaurante para 64 personas con terrazas exteriores donde oficiar banquetes y eventos. En la planta primera, además de las espectaculares terrazas con múltiples posibilidades, dispone de un comedor privado para 20 personas, desde donde hasta el mítico Bruce Springsteen se quedó sin aliento ante tanta belleza.
Jacques Cousteau Plaza, 1, 20003 Donostia, Gipuzkoa.
Con vistas a un volcán: The 16th Sky Lounge Bar
Lugar de eterna primavera, Tenerife es enclave idóneo para desconectar, más si nos aupamos a la planta 16 de Hard Rock Hotel de Tenerife y hacemos un barrido visual de la isla desde The 16th Sky Lounge Bar. Esta terraza despliega las vistas más increíbles de la isla, desde la que se puede visualizar el Teide, la vecina isla de la Gomera, y por supuesto, el Atlántico, donde sumergirse en las puestas de sol más impresionantes de la isla. Con una decoración minimalista, los visitantes podrán deleitarse con actuaciones de música en directo y, por supuesto, con su cocktail más icónico: Red Berry Frozen, ron, licor de fruta de la pasión, puré de fresa y frambuesa y sirope de canela. Un ambiente de lo más exclusivo para despedir el día y darle la bienvenida a la noche.