jornada profesional

Arlanza abre las puertas de su paisaje a los profesionales del vino en Madrid

Miércoles, 05 de Octubre de 2022

La Denominación de Origen celebró en la capital su primera jornada de puertas abiertas, que contó con la sumiller María José Huertas para dirigir una cata con los vinos de la región. Redacción Sobremesa

La Fundación Carlos de Amberes en Madrid, institución creada en el siglo XVI para albergar pobres y peregrinos de las antiguas Diecisiete Provincias de los Países Bajos, fue la sede de la primera Jornada de Puertas Abiertas de la DO Arlanza el pasado lunes 26 de septiembre. Las puertas se abrieron, eso sí, para profesionales, desde hosteleros a responsables de vinotecas, educadores, prescriptores o sumilleres.

 

Una de las actividades centrales fue la cata con vinos de la región que dirigió la sumiller María José Huertas, del restaurante La Terraza del Casino, con dos Estrellas Michelín. Huertas, quien también participa en el comité de Cata de Sobremesa, comenta que “me gustaron mucho los blancos; los rosados me parecieron vinos interesantes y los tintos, con buena fruta, buena acidez y no demasiada madera. Ese perfil de vinos frescos me parece un acierto para la zona, por el territorio, el clima y la altitud, junto a una apuesta fuerte por los vinos blancos”. Huertas fue presentando los vinos seleccionados para la cata y a los bodegueros, que explicaron las peculiaridades de cada uno de ellos. Después llegó el turno de la exhibición de vinos de manos de los responsables de las bodegas durante la tarde.

 

Arlanza es una Denominación de Origen que arranca como tal en 2007, pese a tener la viticultura un arraigo histórico que se remonta al siglo X. Hoy componen la DO un total de 27 bodegas, y acoge 67 municipios de las provincias de Burgos y Palencia, con Lerma como sede del Consejo Regulador y el Arlanza como río que vertebra la geografía de sus viñedos. Su altitud, por encima de los 800 metros, y su clima de inviernos fríos y largos, hace de la zona un lugar propicio para buscar esa frescura en los tintos de la variedad tempranillo, garnacha o mencía o en blancos de albillo y viura.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.