Sobremesa para bodegas
En Navidad, no te pierdas estos vinos imprescindibles (Parte I)

En estas fiestas tan señaladas, siempre acudimos a referencias con sentido y fundamento, aquellas que, por su calidad y su narrativa, engrandecen el ambiente y dejan largura en boca y en el recuerdo. Vinos que se descorchan en ocasiones puntuales, que atesoran guarda y mimo y que se encuentran en un óptimo momento de consumo. Redacción Sobremesa
Formidables para tomar en compañía, para redondear una conversación, para generar un animado debate y fomentar la camaradería. Como cada año, seleccionamos una serie de cuidadísimas referencias que aparejan matices irrepetibles en su trazabilidad, un portfolio de amplio espectro que resulta, cómo no, imprescindible para estas jornadas marcadas en rojo en el calendario. Para que esos momentos de goce, calma, recuerdo y emotividad se ensanchen a través de la persistencia de elaboraciones únicas, aquí tienen donde elegir para brindar como la ocasión manda. Que los disfrutes como te mereces. Feliz Navidad y todo lo mejor para 2023, queridos lectores.
Fillaboa Selección Finca Monte Alto 2020
Albariño
Bodega Fillaboa
DO Rias Baixas
Temperatura de servicio: 8 -10 º C
PVP 20 €
Fillaboa Selección Finca Monte Alto 2020, es un vino lleno de matices. Procede de la histórica Finca Fillaboa, propiedad de Masaveu Bodegas, situada en Salvaterra do Miño (Pontevedra). Este vino está elaborado con uvas albariño del pago Monte Alto, una de las parcelas más emblemáticas de la bodega en una elevación de unos 150 m sobre el nivel del mar con 7 ha, de las cuales se selecciona la mejor uva para elaborar solo 13 328 botellas. En esta añada 2020 el estado de los racimos fue perfecto, con un rendimiento más bajo, dando como resultado vinos de una calidad extraordinaria. Se trata de una de las fincas más grandes, bellas y antiguas de Galicia, y la única de esta región que pertenece a la Asociación Grandes Pagos de España. Los suelos y el clima de Fillaboa, que comprende un total de 74 hectáreas, hacen de este sitio un lugar privilegiado para el cultivo de la uva albariño.
"Fillaboa Selección Finca Monte Alto 2020 es un albariño con gran potencial de envejecimiento. Se trata de un vino fresco, aromático, estructurado y complejo". Isabel Salgado, enóloga de Bodega Fillaboa
Monte Real Gran Reserva 2016
Tempranillo
Bodegas Riojanas
DOCa Rioja
Temperatura de servicio: 16-18 ºC
PVP 24 €
Los vinos Monte Real simbolizan la autenticidad y la esencia de la bodega centenaria, un valioso legado familiar. Desde 1933 llevan poniendo en valor el potencial del viñedo “El Monte”, vinos apasionados de su origen, Cenicero, en Rioja Alta, junto una cuidada elaboración y crianza que los identifican. Este es uno de los principales secretos de Monte Real que se traslada, añada tras añada, generación tras generación. Una minuciosa elaboración con crianza de 36 meses en barricas de roble francés y americano y 24 meses de afinamiento en botella, resultan en un vino expresivo de la variedad tempranillo. Con marcadas notas frutales a moras, arándanos negros y ciruelas maceradas que abren paso a especias como pimienta negra y clavo, vainilla, chocolate negro y un toque balsámico. Elegante, delicado y con una buena acidez que procura un final vivo y persistente.
“Aspiramos a trasladar el origen y la esencia de Bodegas Riojanas: la expresividad del tempranillo del viñedo El Monte en Cenicero y el mimo en la crianza, fruto de nuestros más de 130 años de historia". Emilio Sojo, Enólogo de Bodegas Riojanas
Tatum Ergo Rosé
Pinot noir
Hispano Suizas
DO Cava
Temperatura de servicio: 8 ºC
PVP 24
Con la mejor pinot noir de los valles de Requena se elabora el Cava Tantum Ergo Rosé, una auténtica joya que año tras año logra en diversas guías convertirse en el mejor cava rosado del año. Ahora acaba de salir la añada 2020 después de unos meses de parón por haberse agotado la cosecha anterior. Los 22 meses mínimos de crianza en botella son imprescindibles para que Hispano decida sacarlo al mercado, pero la espera ha merecido la pena. Con su marcado estilo afrancesado, en la zona de más altitud de España para la elaboración de cavas y el saber hacer del enólogo Pablo Ossorio, Hispano Suizas ha creado nuevamente un producto exclusivo gracias al potencial de la variedad tinta más característica de los grandes champagnes franceses y que ha encontrado en este terroir un auténtico paraíso para criar uvas prodigiosas.
“Siempre en brut nature y con la longevidad que le aporta la barrica en la elaboración, nuestro Tantum Ergo Rosé es la burbuja imprescindible para los grandes momentos exclusivos". Pablo Ossorio, enólogo de Hispano Suizas
Arzuaga Reserva 2019
Tempranillo, cabernet sauvignon y merlot
Bodegas Arzuaga Navarro
DO Ribera del Duero
Temperatura de servicio: 16-18 ºC
PVP 38,95 €
Bodegas Arzuaga Navarro, ubicada en la localidad vallisoletana de Quintanilla de Onésimo, tiene su origen en los años 90 cuando Florentino Arzuaga funda la bodega. La familia es propietaria de la finca La Planta, un lugar único de la Ribera del Duero. Al pie de la bodega, se alza el Hotel & Spa Arzuaga y sus dos restaurantes que forman uno de los mayores complejos enoturísticos de Europa. Arzuaga Reserva se elabora con uvas procedentes de viñedos de Burgos de más de 80 años junto a un pequeño porcentaje de viñedos de Valladolid, aunando estructura y complejidad de los viñedos viejos con la frescura y viveza de los viñedos más jóvenes. En nariz intenso, aromático, complejo y elegante. En boca es envolvente y estructurado, untuoso. Un vino fiel representante de la Ribera del Duero por sus contrastes, por su potencia y por su elegancia. Es un vino generoso, amplio y profundo.
“Es un tinto de mucha personalidad, potente rotundo y profundo, pero al mismo tiempo amable, delicado y elegante convirtiéndose en un vino complejo pero fácil de beber”. Ignacio Rzuaga Navarro, director general
Finca El Rincón de Clunia
Tempranillo
Bodegas Clunia
VT Castilla y León
Temperatura de servicio: 18 ºC
PVP 42 €
Una parcela de dos hectáreas a 970 metros de altitud para un vino sobresaliente. Unos suelos exigentes, francoarenosos y arcillosos, para un perfil singular y único. Un microclima extremo con gran variación térmica entre el día y la noche para modular la excelencia. Así radica la tipicidad y expresa todo su potencial Finca el Rincón de Clunia. Con una triple selección de uvas que se almacenan en cámaras de frío para mejorar la extracción en la maceración, la fermentación se lleva a cabo con levaduras seleccionadas, y la maloláctica en barricas con battonage sobre sus lías. Solo así se despliegan esas frutas rojas como cerezas, ciruelas y grosellas, con tonos de vainillas, eucaliptos y cacaos de su paso por barrica. En boca, taninos de terciopelo para un vino redondo, equilibrado, armonioso y persistente.
"Vinos hechos por el viñedo para paladares que pueden distinguir aquellos grandes vinos que surgen en áreas geográficas destinadas a convertirse en la nueva cuna del mundo del vino". Pablo Pávez, enólogo de Clunia
Casa Sosegada
Monastrell, arco, forcallat , bonicaire y rojal
Rafael Cambra
DO Valencia
Temperatura de servicio: 14-16 ºC
PVP 25 €
Casa Sosegada es una casa con viñedo situada en la parte alta de Fontanars dels Alforins, a 700 metros de altitud en 14 terrazas (5,5 ha), en un suelo arenoso con piedras pequeñas procedentes de la degradación de la montaña que la rodea. Con este vino, Rafael Cambra busca la tipicidad plantando variedades autóctonas de la zona, en vaso intensivo, para regresar al vino de “Casa de campo” o “Casa de Labranza”. Puede maridarse con arroces secos y melosos y con cocina mediterránea ligera. Rafael Cambra es la única bodega de Valencia que no baja de los 90 puntos Robert Parker. En concreto, Casa Sosegada 2020 ha obtenido 95 puntos Parker, la puntuación más alta de todos los vinos de la bodega. Por su parte, el Casa Sosegada 2018 recibió 92 puntos Parker.
“Un vino que recoge nuestras experiencias tras 20 años en Fontanars dels Alforins. Buscamos volver al carácter mediterráneo de antaño, mezcla de variedades tintas, fruta madura y la frescura del bosque”. Rafa Cambra, propietario de la bodega
Origen Luzón
Syrah
Bodegas Luzón
DOP Jumilla
Temperatura de servicio: 14-16 ºC
PVP 9,80 €
Este nuevo vino forma parte de una gama creada como dedicatoria a sus raíces, y donde serán otras variedades las protagonistas de esta creación. Desde la DOP Jumilla llega este vino 100% syrah donde Bodegas Luzón lanza un homenaje a su historia y sus inicios, cuando el fundador de la bodega Don José de Molina, comandante de los Reales Ejércitos y destinado en la Isla de Luzón en Filipinas, decidió volver a su Jumilla natal, haciéndose cargo de las tierras familiares a las que bautiza como “Finca Luzón” en homenaje a esa isla que tanto significó para él. ‘Origen de Luzón' está compuesto por un syrah con 6 meses de crianza en barrica, concentrado e intenso, de color rojo rubí profundo y aromas a fruta negra, rosa y violeta, muy mineral y con un tanino fino y un equilibrio perfecto. Un vino perfecto para compartir en estas Navidades.
“En este vino hemos apostado por otras variedades mediterráneas ya adaptadas completamente al entorno de Jumilla como es la syrah, consiguiendo un gran vino destinado a convertirse en todo un clásico”. Vicente Mico, enólogo
Tinto Arroyo Reserva 2017
Tempranillo
Bodegas S. Arroyo
DO Ribera del Duero
Temperatura de servicio: 16-18 ºC
PV P 15 €
La historia de bodegas Santiago Arroyo, ubicada en Sotillo de la Ribera, nace en 1960 como una asociación de varios viticultores, pero es en 1994 cuando Santiago Arroyo toma las riendas de la bodega y pone en marcha la renovación de la bodega. La cosecha 2017 fue una añada histórica por ser una de las más cortas en la Denominación de Origen Ribera del Duero, pero también por ser una de las de más calidad. En los viñedos de Sotillo de la Ribera se lograron unos rendimientos medios que no alcanzaron los 2000 Kg/ha obteniendo un fruto con unos niveles de madurez óptimos para la elaboración de grandes vinos de guarda. Un vino que cuenta con varios premios internacionales y que, con sus 30 meses en barrica y su posterior estancia en botella, es un vino atractivo, complejo, vigoroso, equilibrado, sabroso, bien estructurado y aún joven.
"De una cosecha histórica como fue la del 2017, solo podía salir un vino memorable como este Tinto Arroyo reserva 2017 que presentamos". Santiago Arroyo De Las Heras, fundador.
Viña Pedrosa La Navilla Reserva 2018
Tinto fino (tempranillo)
Bodega Hermanos Pérez Pascuas
DO Ribera del Duero
Temperatura de servicio: 16 ºC
PVP 32 ,50 €
En 1980 los hermanos Pérez Pascuas deciden fundar su propia bodega, Viña Pedrosa. Su objetivo, elaborar vinos de guarda, opulentos, firmes, finos y elegantes. Hoy, las referencias de la bodega burgalesa son saboreadas en más de 40 países. Las 124 ha de viñedo en vaso en propiedad no hacen olvidar los orígenes. La bodega muestra su orgullo por haber contribuido al nacimiento, desarrollo y consolidación de la Denominación de Origen Ribera del Duero como una de las mejores regiones vitivinícolas del mundo. Viña Pedrosa La Navilla Reserva 2018 procede de una parcela excepcional de viñedos de más de 40 años en la que el clon auténtico de Tinto Fino alcanza su máxima expresión y singularidad. Una privilegiada altitud, 844 m, que da lugar a un microclima especial para elaborar este gran vino tinto.
"Gran estructura y concentración de aromas varietales maduros, minerales y tostados de los 20 meses de crianza en barricas nuevas de roble francés de los bosques de Allier". De izquierda a derecha: Adolfo Pérez Herrero, Adolfo Pérez Pascuas, Manuel Pérez Pascuas y Daniel Pérez Herrero.
East India Cream
Palomino y pedro ximénez
Bodegas Lustau
DO Jerez
Temperatura de servicio: 10 -1 2 º C
PV P 28,50 €
East India es un extraordinario cream, que rememora un estilo de vinos descubierto en los viajes que los barcos mercantes ingleses hacían en el siglo XVI a las Indias Orientales. Después de navegar largos recorridos, cruzando el Trópico, descubrieron que el calor y la humedad de la travesía habían dotado al vino de una inusual suavidad. Hoy en día se recrean similares condiciones en la zona más cálida y húmeda de las bodegas de Lustau, en la llamada Sacristía. De este modo revive un estilo de Jerez único y singular. Elaborado a partir de un Oloroso y un Pedro Ximénez que envejecen por separado durante 12 años, se combinan para finalmente permanecer en bota juntos durante tres años más. El resultado es un vino de gran complejidad con una acidez limpia y sabores a pasas, nueces y naranja caramelizada.
“Lustau East India es un imprescindible en mis celebraciones navideñas, hace las delicias de mis invitados acompañando tablas de quesos y postres". Sergio Martínez Verdugo, enólogo y capataz de Bodegas Lustau
Atteca Armas 2020
Garnacha
Bodegas Ateca
DO Calatayud
Temperatura de servicio: 15-18 ºC
PVP 34 €
Bodegas Ateca, fundada en el año 2005, es el proyecto de la Familia Gil en la DO Calatayud, situada en Ateca (Zaragoza). Sus vinos son fruto de un minucioso trabajo de selección de la uva, con criterios de calidad analítica y organoléptica muy exhaustivos, procediendo a su recolección en el momento idóneo de maduración. El viñedo, plantado sobre suelos de pizarra roja en los parajes de mayor altitud de la zona, está compuesto fundamentalmente por pequeñas parcelas de viñas viejas de la variedad garnacha (algunas de principios de Siglo XX). En uno de los años más frescos del último quinquenio, a pesar de las lluvias y algo más de rendimiento, los viñedos más viejos y menos productivos dieron lugar a unas uvas muy equilibradas. Una oportunidad única para elaborar un vino grande como es Atteca Armas 2020, un tinto expresivo, con una boca vibrante.
"Este vino muestra el poder de la garnacha de altura, fresco, fruta roja y negra y una barrica que aporta tonos especiados y muy integrados. La cosecha 2020 de este vino ha conseguido emocionarme como pocas veces". Roberto Pérez Martínez, enólogo de Bodegas Ateca.
Enate Cabernet-Cabernet
Cabernet sauvignon
Enate
DO Somontano
Temperatura de servicio: 16-18 ºC
PVP 24,90 €
Enate Cabernet-Cabernet forma parte de la gama premium de ENATE: Los Monovarietales. Tres vinos tintos con los que disfrutar de la esencia de la bodega y el Somontano: ENATE Cabernet-Cabernet, ENATE Merlot-Merlot y ENATE Syrah-Shiraz. Vinos con gran capacidad de sorprender. ENATE Cabernet-Cabernet es un tinto de nariz muy expresiva e intensa en la que los frutos negros están envueltos en una atmósfera de fresca licorosidad. Junto a ellos se entrelazan las notas balsámicas, fenólicas y especiadas del cabernet con los matices tostados, cremosos y de cacaos aportados por la barrica nueva. Un tinto de paladar denso, carnoso, con taninos maduros y untuosos que le auguran una excelente capacidad de envejecimiento en botella. Destaca por un final largo, envolvente y muy prolongado. Ideal con ahumados, guisos y carnes rojas, o platos sabrosos.
“Su toque serio y atlántico se combina con su carácter más mediterráneo, goloso y adulador, para corroborar que el Somontano da cobijo a cabernets grandes y elegantes”. Jesús Artajona, enólogo y director técnico.
Limousin 2019
Albariño
Bodega Granbazán
DO Rias Baixas
Temperatura de servicio: 10-11 ºC
PVP 23,70 €
La Bodega Granbazán se encuentra en el valle del Salnés, en pleno corazón de las Rías Baixas, rodeado por un mar de viñedos donde los materiales nobles de su construcción se funden con el paisaje y la arquitectura está al servicio de la mejor uva. Granbazán es uno de los primeros y más bellos châteaux de Galicia. Historia, tradición y vanguardia en una bodega que fusiona a la perfección enología y gastronomía gallega. Limousin 2019 es un vino con una nariz explosiva, concentrada de aromas de frutos de hueso deshidratados, higos secos, café, mazapán, marrón glacé, ligeramente especiado, producto de su crianza en barrica. En boca de entrada es de acidez marcada, nervio y frescor. Su cuerpo es medio, ligero, a su vez muy sabroso, dominando la sal desde su punto medio de boca hasta su largo final.
“La añada 2019 trae complejidad y nervio que, sumado al paso por barrica de roble francés, resulta una elegante muestra de la versatilidad del albariño”. Diego Ríos, enólogo.
Baigorri Blanco fermentado en barrica
Viura y malvasía
Bodegas Baigorri
DOCa Rioja
Temperatura de servicio: 1 2 º C
PV P 14,40 €
Bodegas Baigorri se encuentra en la localidad alavesa de Samaniego, a los pies de la Sierra de Cantabria, un lugar para disfrutar de una experiencia única, donde la gravedad juega un papel protagonista en la elaboración del vino, respetando al máximo la calidad de las uvas. Su edificio está diseñado para fundirse en el maravilloso paisaje, Esta bodega nos presenta su único vino elaborado con viura y malvasía. Toda la uva ha sido seleccionada a mano, grano a grano. La fermentación y crianza se realiza en barrica nueva de roble francés, con sus lías, batonándose regularmente durante 6-8 meses. El tostado específico de la madera permite disfrutar de este gran vino sin esperar una larga crianza en barrica, evitando en la medida de lo posible su oxidación. Su paso en boca es untuoso y de gran riqueza aromática. La crianza sobre lías le otorga personalidad y elegancia relevantes.
"Hemos apostado por hacer un blanco con personalidad propia, fieles a la identidad de una tierra. Grandes sensaciones esperan a quien deguste este vino de edición limitada, donde el tiempo de guarda es el mejor aliado". Simón Arina, director técnico y enólogo.