25 destinos ‘gastro’ de nuestro país que no te puedes perder
Saborea España: un viaje por los tesoros de nuestro patrimonio gastronómico

Saborea España consolida su papel como plataforma de promoción del turismo gastronómico. También como herramienta para que los viajeros gourmet se lancen a recorrer nuestro país con sus sabores como como itinerario, a través de más de veinte rutas. Luis Cepeda
Sus Rutas Gastronómicas representa un auténtico viaje por los sabores de nuestro país –platos, productos y talento culinario–, lleno de contrastes, sorpresas y singularidades, la versión más auténtica de nuestro patrimonio gastronómico.
La asociación de turismo gastronómico Saborea España lleva una década “sacando los sabores” de los principales destinos de nuestro país. Es la primera plataforma nacional que trabaja en la promoción del patrimonio gastronómico como aliciente turístico y ya aglutina 25 rutas: A Coruña, Badajoz, Cambrils, Ciudad Real, Cullera, Dénia, Fuerteventura, Gran Canaria, La Palma, Lanzarote, León, Logroño, Madrid, Mallorca, Oviedo, Pamplona, Segovia, Sevilla, Talavera de la Reina, Tenerife, Tudela, Valencia, Valladolid, Vinaròs y Zaragoza.
Saborea España ha llevado hasta Madrid Fusión lo mejor de nuestra despensa, condensada en 17 destinos que constituyen un auténtico viaje por los sabores de nuestro país. Su estand se convirtió durante las tres jornadas del congreso en el epicentro de un programa diverso de actividades con talleres experienciales, catas y degustaciones, sesiones de showcooking, ponencias, mesas redondas y presentaciones de todo tipo de productos y de las nuevas rutas gastronómicas, como Fuerteventura, una de las últimas en incorporarse.
Como cada año, Saborea Madrid ha vuelto a ser el mejor escaparate de una surtida despensa con el mejor producto –y los mejores platos–, de algunos de los destinos turísticos más atractivos por su patrimonio gastronómico, como A Coruña, Cambrils, Ciudad Real, Cullera, Denia, Fuerteventura, La Palma, Lanzarote, León Logroño, Pamplona, Segovia, Sevilla, Tenerife, Valencia, Valladolid y Zaragoza.
Canarias, con cuatro destinos (Fuerteventura, La Palma Lanzarote y Tenerife), es la comunidad autónoma con mayor representación, seguida de Castilla y León (Segovia, León y Valladolid) y la Comunidad Valenciana (Cullera, Dénia y Valencia). Seguir el rastro de su gastronomía es el mejor hilo argumental para para conocerlas.
Pero todos y cada uno de los destinos ofrecen, de manera individual, experiencias únicas de alto valor, que invitan a recorrer España de punta a punta, de manera diferente. Desde los sabores del mar y los tesoros del Atlántico de A Coruña –los secretos de su Lonja y la excelencia de restaurantes como Roots, Morriña o Peix Brases–, hasta Sevilla, con sus aceites, sus vinos, sus carnes ibéricas de bellota y restaurantes que combinan lo mejor de la vanguardia y la tradición, como La Lola, Plato Jondo, Cañabota, Sal Gorda, Salvaje.
Embajadores gastronómicos
Saborea España, de la cual forma parte la Asociación de Destinos Gastronómicos, se ha posicionado como la primera plataforma nacional –con vocación internacional– destinada a potenciar el turismo y la gastronomía de España. Y se ha convertido en auténtico embajador de nuestra condición de potencia culinaria y de nuestros tesoros gastronómicos.
Está integrada por la Federación Española de Hostelería (FEHR), la Asociación Española de Destinos para la Promoción de Turismo Gastronómico, la Organización Europea de Cocinero (Euro-Toques), la Federación de Asociaciones de Cocineros y Reposteros de España (FACYRE) y Paradores de Turismo.