De par en par

Hermanos Torres, cocina de sabor y sonrisa

Miércoles, 29 de Marzo de 2023

Etiquetada en...

Acaban de obtener las tres estrellas Michelin. Ya poseen además la Estrella Verde, signo de su compromiso con la naturaleza y la sinceridad culinaria. Luis Cepeda. Imágenes: Aurora Blanco y archivo

El vínculo fraternal puede inducir a la colaboración –aunque tampoco es raro que conduzca a la desavenencia–, pero lo de ser hermanos gemelos rara vez predispone al mismo oficio. Se diría que habitar una duplicidad física tan evidente suele animar a diferenciarse en las funciones, en lugar de reiterarse como colegas. Sin embargo, en el caso de Javier y Sergio Torres (Barcelona, 1970), su dualidad en los afanes culinarios les llevó primero por distintos trayectos, luego les sumo y hace años potencia su dimensión profesional y mediática, lo que los ha encaminado al logro de una consideración principal en el ámbito profesional de la gastronomía.

 

No es ocioso recordar su trayectoria plural y cualificada, todo un manifiesto de su vocación y excelencia formativa. Pertenece a la mitología íntima del oficio su iniciación temprana, cuando descubren sus inquietudes culinarias hacia los ocho años de edad, mientras acompañan a su abuela Catalina en la cocina de casa, donde ella efectúa una especie de catering doméstico para suministrar platos de encargo a familias barcelonesas. La percepción de aromas y colores en los alimentos, la curiosidad por los productos que descubren cuando los lleva al mercado, la magia del fuego y los hervores o la maniobra culinaria fascinan a los gemelos, a quienes su abuela llama “dos cielos”. Consecuente con la imparable disposición para la cocina que muestran, Beatriz –su hermana mayor– los inscribe, a la edad de 14 años, en la escuela de cocina Arnadi, donde se forman en el oficio con el maestro de la culinaria catalana tradicional Josep Lladonosa.

 

En activo ya, coinciden en dos históricos de la restauración, Reno y Neichel, juntos y por separado. Luego, Sergio se proyecta hacia Madrid (Señorío de Bértiz), San Sebastián (Akelarre) y Montpellier (Le Jadin des Sens) de los también gemelos Jacques y Laurent Pourcel, concluyendo su recorrido por fogones ajenos en París (Alain Ducasse y Plaza Athénée). Mientras, Javier estuvo con Joachim Koerper en el Girasol de Moraira (Alicante), con Philippe Rochat en Crissier (Suiza), del legendario restaurante Frédy Girardet y, finalmente, en Racó de Can Fabes, de Sant Celoni, como jefe de cocina de 1999 a 2005. La decisión de trabajar a cuatro manos y por cuenta propia la toman abriendo El Rodat, de Javea (Alicante), asociados a la multinacional Smal Luxury Hotels y en 2008, inauguran Dos Cielos, su insólita iniciativa de la planta 24 del hotel Meliá Barcelona Sky con la que estrenan uno de los lugares mejor perfilados de la cocina de autor, donde obtienen una y dos estrellas Michelin, en 2010 y 2017. Su acceso, atravesando los fogones entre cocineros, puede considerarse el germen del colosal restaurante Cocina Hermanos Torres, inaugurado en 2018, auténtica proeza arquitectónica y culinaria, despliegue de la gastronomía cosmopolita con carácter propio y, muy probablemente, el restaurante más asombroso y apetecible del momento.

 

[Img #21708]

 

Cocina con mesas

 

Un recinto culinario monumental, luminoso, vertical y oxigenado, de 800 m2, del que solo un tercio se destina a los comensales, cuya prodigiosa fachada de una planta a dos aguas –encajada entre edificios de viviendas de más de seis plantas– ilustra una arboleda mágica que pronostica sorpresa y gozo.

 

[Img #21707]

 

Temporada y cercanía

 

La prioridad por el producto y el ingenio estético definen el carácter de platos con género propio o adquirido al productor en menús degustación con más de 12 pases (255 €) o en carta, como la Costilla de cochinillo de crianza propia y piel crujiente, servida con pera, tamarindo y brotes de pamplinas.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.