Recomendaciones y novedades

En Semana Santa, aviva tu pasión por el vino (y no solo por el vino)

Martes, 28 de Marzo de 2023

Llegan las primeras vacaciones del año, esas que abren la puerta de la primavera tras el largo invierno, y con ellas, las ganas de disfrutarlas compartiendo unos vinos. Raquel Pardo

Con entre cuatro y diez días libres por delante según se plantee cada uno esta Semana Santa, hay ganas de sentarse en una terraza, comenzar a trabajar el moreno y hasta bañarse en la playa. Y nada mejor que hacerlo acompañándose de vinos ricos en cada momento.

 

Sopla Poniente Fino en Rama Cerro del Majuelo de Pepe Rodríguez de Vera, explorando Moriles

 

[Img #21714]

 

El elaborador viajero Pepe Rodríguez de Vera se mete en territorio Montilla y va hasta los Moriles Altos para confeccionar este fino, en el que ha ensamblado cinco botas con una vejez media de 20 años, de vinos procedentes del Cerro del Majuelo, con suelos de albariza. Un estupendo fino para disfrutar bajo los rayos del sol primaveral, franco y complejo. PVP: 19€.

 

La Fillaboa 1898 2016, el buque vuelve a navegar

 

[Img #21712]

 

La bodega de Rias Baixas Fillaboa lanza la segunda añada de su vino blanco más exclusivo, un albariño que pasa seis años sobre sus lías en depósitos de acero y que sigue la estela de los vinos blancos de guarda de la Denominación gallega, y en cuyo nombre rinde tributo al primer viaje oceánico de los “Vinos del Condado de la Fillaboa”. Es un blanco parcelario “del que nos sentimos especialmente orgullosos”, comenta el director general de Masaveu Bodegas, José Masaveu, y que ha obtenido muy buenas puntuaciones en reputadas guías vinícolas internacionales. PVP: 55€.

 

Victoria, el primer rosado de José Pariente

 

[Img #21713]

 

Tras cumplir 25 años de trayectoria y lanzar un vino con todo ese tiempo de crianza, José Pariente se aventura en el universo de los rosados creando Victoria, un homenaje de Martina e Ignacio Prieto pariente a su madre, la fundadora de la bodega. Tempranillo Mucientes, garnacha de Pedrosa del Rey y viognier de La Seca participan en un ensamblaje que incorpora cuatro meses de crianza sobre lías. Es un rosado con aromas de pétalos de rosa, notas cítrica de naranja, jazmín y un ligero matiz avainillado; elegante en boca, amplio, sabroso, de acidez distinguida, fresco y con mucho peso de fruta. PVP: 12,90€ la botella de 0,75cl. Y 30,90 la de 1,5 litros, que estará disponible a partir del 14 de abril.

 

Kaiaren, txakoli de guarda rico, rico

 

[Img #21718]

 

Kaiaren nace de la idea de Lauren Rosillo, enólogo consultor de la bodega K5 fundada por el cocinero Karlos Arguiñamo, de elaborar un txakoli de guarda “en un lugar donde no existían”, es decir, en la región de Getaria. Rosillo considera a la hondarribi zuri “una uva muy noble con mucho potencial” y en 2016 se lanzó a explorarlo, aprovechando las virtudes de la añada. Cuatro años de depósito y dos más en botella han conformado un vino espléndido, lleno de aromas silvestres y bonitas notas cítricas de pomelo y limón, con toques vegetales y mucha frescura pese a los años que lleva acumulados. En boca es directo, mineral y con notas cremosas procedentes de su crianza sobre lías. Las uvas proceden del pueblo de Aia (de ahí su nombre) a pocos kilómetros del mar Cantábrico y con un viñedo sobre suelos de esquisto pizarroso y granito. Los enólogos Lauren Rosillo y Andrea Vargas aprovechan las diferentes orientaciones del viñedo para jugar con la complejidad que aportan y dotar a Kaiaren de multitud de matices. PVP: 37€.

 

Mas Vilella Blanco, la seducción de la malvasía de Sitges

 

[Img #21716]

 

Albert Jané volvió a su casa, el Penedès, para comenzar un nuevo proyecto vinícola que parte de la tradición familiar y explora otros lenguajes. En este vino utiliza una variedad en cuya recuperación su familia (fundadora de la bodega Jané Ventura) tuvo un papel fundamental y lo lleva a niveles sensoriales realmente interesantes: la malvasía de Sitges. Este Mas Vilella es un vino expresivo, sabroso, fino, complejo, encantador, que lleva una ligera crianza en barrica y después en ánfora, lo que intensifica su textura definida y precisa en la boca. Un vino para descubrir y en el que recrearse un sorbo tras otro. PVP: 23,50€.

 

Soleón, otra Ronda

 

[Img #21715]

 

De un proyecto que fundó el emprendedor suizo Theodoro Conrad y ahora está en manos de su compatriota Olivier Bourgeois, y del talento del enólogo de origen chileno Rodrigo Nieme surge este vino, en el que la diversidad manda: tres variedades de origen francés que maduran bien en la finca Don Jacinto: cabernet franc, malbec y petit verdot y una buena armonía con la madera da un vino lleno de notas florales y frutales, tremendamente elegante en boca, fluido, concentrado y fino, bellamente definido. Un gustazo para darse en una barbacoa al aire libre con amigos en esta Semana Santa, y repetir sin parar. PVP: 20€.

 

Carravalseca, chispeante de fruta

 

[Img #21717]

 

Ahora que llega el calorcito, apetecen tintos finos, ligeros y frescos que se puedan tomar con algo menos de temperatura sin perder la gracia. Y por eso es una magnífica idea tener en la recámara un vino de maceración carbónica como este Carravalseca, de las riojanas Casa Primicia. Un vino de corte clásico que, sin embargo, encaja muy bien para bebedores amateurs por la fruta reventona que contiene tanto en nariz como en la boca, donde además, el carbónico tiene un papel refrescante que lo hace muy placentero. Y a un precio para no pensárselo siquiera: 8,50€.

 

Coraz, de Sajazarra a la mesa

 

[Img #21710]

 

La bodega Puente del Ea, situada en Sajazarra, uno de los pueblos más bonitos de España, ha renovado su imagen vinícola coincidiendo con una nueva etapa en la que ha incorporado, desde 2019, al enólogo consultor Julien Viaud, formado junto al flying winemaker por excelencia, Michel Rolland. Coraz es una de sus creaciones, un tinto de tempranillo que procede del paraje de Corazabe que le da nombre, un vino de perfil clásico pulido y elegante, con notas de fruta negra y roja y notas silvestres que aportan frescura. PVP: 33€.

 

Figuero 12, clásico para compartir

 

[Img #21719]

 

Como la Semana Santa también es época de reunirse con la familia, un clásico, que guste a iniciados y amateurs por igual, puede ser un acierto en cualquier convocatoria. Como este tinto de la Ribera del Duero, procedente de viñedos de tempranillo con edades entre los 30 y los 60 años, en el entorno de La Horra y Roa, dos de los territorios más apreciados de la región. Un crianza de estilo clásico para compartir en la mesa. PVP: 20,50€.

 


 

El colofón perfecto: The Balvenie The Week of Peat, pasión turbadora

 

[Img #21711]Puede que no todo lo que apetece probar en esta Semana Santa sea vino, y por qué no viajar sensorialmente a las Highlands escocesas para descubrir un whisky de manufactura artesanal que acaba de lanzar dos nuevas ediciones bajo la gama Stories, un concepto en el que se identifica esta elaboración con el trabajo, también artesano, de artistas como el calígrafo Passalacqua o el joyero Andrés Gallardo. La colección se compone de dos whiskies de malta que proceden del malteado a mano de una cebada de cosecha propia. El mosto se destila en alambiques de cobre y se envejece en barricas que han sido reconstruidas a mano por los toneleros de la casa. Toda una lección de trabajo tradicional que se traduce en whiskies como The Week of Peat, uno de los dos miembros de la colección que alude en su nombre a uno de los componentes indirectos del destilado escocés, la turba. El antiguo director de la destilería, Ian Millar, viajó a Islay, territorio natural de los whiskies turbados, y encargó allí un lote de turba para su horno en Dufftown, que es el responsable del característico aroma ahumado y terroso de este whisky exclusivo, de 14 años de edad: humo, yodo, notas melosas y achocolatadas se armonizan en un destilado fino y elegante, potente, no apto para todo el mundo, terriblemente seductor. Un espirituoso perfecto para una larga conversación o un rato de lectura en estos días de asueto y reflexión. PVP: 94,70€.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.