29ª Edición
El Certamen de Calidad de Jumilla recupera la normalidad
Etiquetada en...

El pasado viernes se entregaron los premios de este concurso de vino, que ya alcanza su 29ª edición y en el que este año las catas a ciegas se han gestionado mediante un ágil sistema de tablets. Raquel Pardo
Un total de 33 medallas, de las que 16 han sido de oro y 17 de plata, es el saldo de premios de la vigésima novena edición del Certamen de Calidad de Jumilla, un encuentro ya veterano en el que, cada año, catadores y productores son testigos de la evolución de esta Denominación de Origen que abarca territorios en las provincias de Murcia y Albacete. La entrega de premios se celebró el pasado viernes en los salones Medialuna de Jumilla en una gala que presentó el mago albaceteño Francis Zafrilla.
Una de las grandes triunfadoras del certamen ha sido la bodega Esencia Wines- Casa de la Ermita Hacienda del Carche, una bodega ya consolidada en el vino jumillano, que se ha alzado con siete medallas, cinco de ellas, de oro.
Los premios fueron escogidos en el Museo del Vino de Jumilla mediante cata a ciegas entre un total de 157 candidatos de diferentes categorías, desde los blancos jóvenes a los dulces, los rosados y diferentes perfiles de tintos, con o sin crianza. El jurado encargado de puntuar los vinos se compuso de 18 catadores, siete de los cuales eran mujeres, y todos pertenecientes a distintas disciplinas del sector, como periodistas, sumilleres o encargados de compras de vinotecas, incluida Vinoselección, propietaria de esta publicación. Como novedad curiosa, la cata a ciegas registró las puntuaciones de cada miembro del jurado mediante un ágil sistema de tablets, que permitió a los catadores automatizar el proceso de suma de puntos y la concentración en el proceso de cata y juicio de los vinos.
![[Img #21810]](https://sobremesa.es/upload/images/04_2023/3811_jurado-cata-ciegas-jumilla.jpg)
La gala de entrega de premios contó con más de 380 invitados y la presencia de productores, organizaciones agrarias y representantes políticos, como la nueva delegada del Gobierno en la Región de Murcia, Caridad Rives Arcayna, el Consejero de Agua, Agricultura y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez-Arroyo, el Director provincial de agricultura de Albacete, Ramón Sáez, la Directora General de Industria Alimentaria de la Región de Murcia, Remedios García o la Directora General de Alimentación de Castilla-La Mancha, Elena Escobar. Acudieron también los alcaldes y alcaldesas de los municipios amparados por la Denominación de Origen: Juana Guardiola, Alcaldesa de Jumilla, Jesús López Higuera, Alcalde de Ontur, Amparo Ballesteros, Alcaldesa de Tobarra, Francisco José Mansilla Pérez, Alcalde de Albatana, Félix Torralba Castillo, Alcalde de FuenteÁlamo, Ramón García Rodríguez, Alcalde de Hellín, y Dolores Almarcha Alcaldesa de Montealegre del Castillo.
La entrega de galardones a los premiados comenzó con los premios a los blancos y se cerró con los dulces, rarezas escasas dentro de la producción global de la DO pero interesantes muestras de la capacidad de la monastrell para ganar una diversa y atractiva complejidad en este tipo de elaboraciones.
También se otorgaron galardones a los vinos ecológicos para poner de relevancia el creciente interés por este tipo de agricultura en la zona de Jumilla, con un reconocimiento al verdejo ecológico de las bodegas Silvano García, y a la monastrell, protagonista de la mayor parte de los tintos y del viñedo de la DOP, que actualmente se extiende hasta las 22 000 hectáreas y se cultiva en secano.
Palmarés del 29º Certamen de Calidad de Jumilla
Vino blanco
Medalla de plata
Betola The Cat Wine Blanco 2022, Bodegas Pio del Ramo
Silvano García Verdejo Ecológico 2022, Bodegas Silvano García
3 Calas Blanco Madrid Romero 2022, Bodega Madrid Romero
Vino rosado
Medalla de oro
Genus Rosado 2022, Bodegas BSI
Medalla de plata
Alceño Rosado 2022, Bodegas Alceño
Vino tinto elaborado sin contacto con madera, añadas 2022 y 2021
Medalla de oro
Casa De La Ermita Joven Monastrell Syrah 2022, Esencia Wines
Finca Luzon Joven 2022, Bodegas Luzón
Delampa Monastrell 2022, Bodegas Delampa
Medalla de plata
Torrecastillo Monastrell 2022, Bodegas Torrecastillo
Castillo De Jumilla Monastrell Tempranillo 2021, Bodegas Bleda
Luzón Colección Monastrell 2022, Bodegas Luzón
Vino tinto elaborado en contacto con madera, añadas 2022 y 2021
Medalla de oro
Luzón Colección Roble 2022, Bodegas Luzón
Éxodo Lágrima 2022, Bodegas Delampa
Finca Luzón Roble 2022, Bodegas Luzón
Medalla de plata
Olivares Tinto 2021, Bodegas Olivares
Paraje Del Cerro Blanco 2021, Finca Monastasia
Pino Doncel Black 2021, Bodegas Bleda
Casa De La Ermita Selección Rey 2021, Esencia Wines
Vino tinto elaborado en contacto con madera añadas 2020 y anteriores
Medalla de oro
Lunático 2020, Esencia Wines
Ontalba Equilibrista 2020, Bodegas Ontalba
Cepas Viejas 2020, Esencia Wines
Medalla de plata
Delampa Centenario 2019, Bodegas Delampa
El Johnny De Los Infiernos, Bodega Madrid Romero
Pino Doncel 12 Meses 2020, Bodegas Bleda
Olivares Umbría De La Hoya 2020, Bodegas Olivares
Crianzas
Medalla de oro
Castillo De Jumilla Crianza 2019, Bodegas Bleda
Casa De La Ermita Idílico Crianza 2020, Esencia Wines
Casa De La Ermita Crianza 2020, Esencia Wines
Medalla de plata
Mayoral Crianza 2018, García Carrión 1890
Casa De La Ermita Crianza Petit Verdot 2020, Esencia Wines
Vino dulce
Medalla de oro
Lacrima Christi, Bodegas BSI
Silvano García Dulce Monastrell 2019, Bodegas Silvano García
Camelot Dulce, Bodegas Salzillo
Mención especial mejor vino ecológico del certamen
Silvano García Verdejo Ecológico, Bodegas Silvano García
Mencion especial monastrell tintos elaborados sin contacto con madera añadas 2022 y 2021
Delampa Monastrell 2022, Bodegas Delampa
Mención especial monastrell tintos elaborados en contacto con madera añadas 2022 y 2021
Luzón Colección Roble 2022, Bodegas Luzón





