Planes para divertirse comiendo bien

Tres propuestas de gastronomía y espectáculo para una experiencia lúdica completa

Viernes, 28 de Abril de 2023

En los últimos tiempos, parece que el mundo entero ha decidido convertir el momento gastronómico en una experiencia más amplia. Sin alcanzar el olimpo ibicenco que inauguró Paco Roncero con Sublimotion y siguieron los Adrià con el tristemente desaparecido Heart, la escena culinaria madrileña se ha llenado de lugares donde se come bien y se pasa bien no solo por los platos. Aquí van tres sugerencias muy distintas que ponen el foco no sólo en la cocina. Teresa Álvarez. Imágenes: Archivo

Quintoelemento

[Img #21851]

 

Llevan ya años en la cúpula de Teatro Kapital, discoteca mítica del centro urbano. Mientras el DJ hace maravillas en las plantas bajas, subir a la séptima, al denominado Sky Restaurante, de 800 metros cuadrados, es otra cosa. Allí una inmensa pantalla led interactiva y su video mapping, envolvente y vanguardista, crea un entorno distinto, con la integración audiovisual entre la cocina de Juan Suárez de Lezo, la precisión del sushi chef en corte y elaboración, la música y el espectáculo de sus imágenes, que fluyen, mutan y se integran simbolizando los cuatro elementos: tierra, agua, fuego y aire. Pero lo importante no deja de ser lo que se cuece en sus fogones. Suárez de Lezo, formado en elBulli, Arzak y Mugaritz, ha elaborado una carta viajera con fuerte presencia asiática y toques latinos, aunque presume de asentarse sobre base mediterránea. Nosotros nos alojamos en su barra de sushi de ónix rojo donde descubrimos técnica y precisión en su menú Omakase. Allí, doce pases nos esperaban, con su king crab braseado coronado con caviar que proporciona umami y suculencia, y el cono crujiente de hierbas y tartar de salmón marinado con huevas de tobiko, menos conseguido. Seguimos con el tartar de atún con yema de huevo encurtida en ponzu acompañado de helado de miso ibérico, francamente bueno. Una tempura de shiso con viera trufada acompañada de mojo de piparras mantuvo el nivel hasta llegar al caldo aromático con jengibre, anís estrella y ravioli de cangrejo que sorprendió positivamente. Tras él se da paso a una exquisita degustación de nigiris más tradicionales con versiones más vanguardistas del bocado japonés como el nigiri de almeja con mus cítrica y el de cococha a la romana y salsa de tomatillo. Para cerrar este paseo nipón, el chef propone un cremoso de fruta de la pasión con sorbete de yuzu.

 

[Img #21852]

 

Dirección: Atocha 125- 7ª planta. Madrid.

 

La Flaca

 

[Img #21853]

 

La Flaca fue el primer local de Kike Sierra, conocido empresario hostelero de Madrid y quizás su versión más canalla. Ahora ocupa nuevo local, antes Bar Carallo, y se complementa con la discoteca que ofrece prolongar tardes y veladas con música en directo y mucha fiesta. De hecho, en su escenario se viven momentos que pasan del reguetón al flamenco adaptando su repertorio al gusto más ecléctico.

 

La Flaca abrió sus puertas en 2015 rompiendo moldes en el ocio nocturno de la capital, era un lugar de tardeo, de copas, de dejarse ver. Ahora, completa su diversión con la gastronomía y el concepto taberna. Como dicen ellos, es una taberna con verbena, y tienen razón. En el capítulo alimenticio, se han decantado por recetas castizas, platos de siempre y la esencia del Bar Carallo. Bravas o mollete de calamar, croquetas de mejillones tigre, chorizo al infierno, pero también pulpo a la brasa (en nuestra opinión demasiado hecho), pescados o rubia gallega a la brasa.

 

[Img #21854]

 

En definitiva, un lugar divertido donde, además, comer rico sin complicarse la vida.

 
Dirección: Serrano 43. Madrid.
 

Falling Leaves

 

[Img #21849]

 

En la agenda de ocio culinario madrileño se apunta un local histórico, el antiguo bingo Sala Roma donde siempre se hacía referencia a su cocina. Y, ¿cómo? A través de un restaurante con espectáculo absolutamente sorprendente, un dinner show con todos los ingredientes para triunfar. Primero por la sala, que con casi mil metros cuadrados y un gran escenario, posibilita una cena y una vista estupenda del escenario al mismo tiempo. Segundo porque su cocina es realmente buena y su servicio también. Con el producto como motivo principal, el madrileño Juan Luis Dastis se encarga de los fogones con una maestría digna de probar. No es fácil dar de comer con nivel en un lugar tan grande y con tanto entretenimiento entremezclado, pero lo hace. Trabajó con el gran Salvador Gallego y con Alberto Chicote y ahora ha sido fichado para este proyecto donde ofrece platos relativamente tradicionales bien cocinados. Probamos sus jornadas arroceras con un arroz caldoso de pulpo y gamba roja con el punto perfecto y con una base sápida potente y rica. Pero la carta es muy larga y con posibilidad de media ración en muchos casos. Buenas carnes e ibéricos, atractivas recetas tradicionales como torreznos o ensaladilla rusa, elecciones fáciles con guisos de cuchara suculentos, asados en horno de leña y postres para todos los gustos. Los espectáculos, buenos todos ellos y con una programación viva y cambiante para que repetir no sea difícil. Ojo… al ser un lugar de juego no está permitida la entrada a menores de edad.

 

[Img #21848]

 

 
Dirección: Manuel Becerra 12. Madrid.
 
Imagen de apertura: Aditya Chinchure // Unsplash

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.