Innovador y sostenible

Bodegas Faustino, Norman Foster y su luminosa concepción del enoturismo del futuro en Rioja

Martes, 02 de Mayo de 2023

El arquitecto británico vuelve a colaborar con Bodegas Faustino para crear un edificio sostenible e innovador concebido como un espacio para el futuro, en el que la bodega ha invertido 15 millones de euros y que se abrirá al público en el verano de 2024. Raquel Pardo

“No se trata del edificio, sino de la experiencia”. Así definió la pasada semana el arquitecto Norman Foster (Manchester, 1935) el fruto de su nueva colaboración con el grupo bodeguero Familia Martínez Zabala para su sede fundacional, Bodegas Faustino en Oyón. El inglés, premio Pritzker en 1999 y Príncipe de Asturias de las Artes en 2009, ha desarrollado un centro de visitantes para la bodega riojana que llevará el nombre de “El Legado de Bodegas Faustino”, ya que, en palabras de la consejera de la corporación, Lourdes Martínez Zabala, “Faustino es el origen de nuestro legado, y este complejo, el más innovador y sostenible del mundo del vino, es el legado que la cuarta generación de la familia quiere dejar a las siguientes generaciones”.

 

[Img #21865]

 

El edificio, en el que se han invertido 15 millones de euros y que abrirá sus puertas, previsiblemente, en el verano de 2024, ha sido concebido por el estudio del arquitecto basándose en la innovación y la sostenibilidad y, según explica Foster, que confiesa haber aprendido mucho sobre la elaboración de vino, utiliza la gravedad y se enfoca al ahorro energético: “Es un placer haber regresado al mundo del vino con este desafío, a 200 kilómetros”, comenta, en referencia a su primera colaboración para Familia Martínez Zabala, la bodega Portia en el municipio burgalés de Gumiel de Izán, que fue también la primera bodega que realizó el estudio Foster + Partners en 2010. En esta ocasión, el arquitecto ha ido desarrollando un proyecto concebido como una experiencia de inmersión en el mundo del vino. Observó, comenta, que la entrada a la bodega de Faustino en Oyón no pasaba por el viñedo, impidiendo que el visitante pudiera observar la viña plantada en torno a los edificios. Eso le ha llevado a plantear el centro en un terreno con viña alrededor, que obligue a pasar por el viñedo para visitar el complejo.

 

[Img #21863]

 

Comenzó a dibujar los primeros bocetos en 2018 de una construcción “económica, bonita y con alas” que fuera completamente eficiente en términos energéticos y ecológicos; y lo logró, ya que el centro es capaz de autoabastecerse de energía consumiendo tan solo un 20% de la que produce, y además, puede proveer de esa energía a los demás edificios de la bodega: “trabaja con la naturaleza”, dice Foster, acuñando el concepto de “Energía Plus” por esa capacidad de producir más energía de la que consume. También hace hincapié en la entrada de luz solar a través de un lucernario en la parte superior, que reduce el consumo de luz eléctrica, y en el movimiento de aire que se produce en su interior para ventilar y airear la estancia. El edificio da sombra, y es capaz de mantener una temperatura cálida en invierno y fresca, por ese flujo de aire, en verano. Las alas a las que se refiere el británico son parte del tejado del edificio, en cuya parte superior se han instalado unos paneles solares de tonos ocres, para intensificar su integración en el paisaje. El arquitecto explica que los paneles normales son de tonos azulados o negros, tonos no muy acordes con la naturaleza, y estos, pese a que tienen un menor rendimiento energético, no provocan un choque visual al visitante.

 

[Img #21866]

 

Construido a base de madera y vidrio, permite a los visitantes que estén dentro contemplar el paisaje por sus paredes transparentes, y la ausencia de columnas provoca la sensación de estar dentro del viñedo. El edificio tendrá salas de cata para grupos, de diferentes aforos, y una zona para tomar vinos con una propuesta gastronómica aún por definir, que se irá desvelando en los próximos meses.  

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.