Sobremesa Para Bodegas Luzón: La evolución de un nuevo clásico
Luzón Colección Monastrell Roble de Bodegas Luzón, el mejor vino en contacto con madera de la DO Jumilla
Etiquetada en...

El pasado 14 de abril, durante una cena de gala celebrada en los Salones Media Luna de Jumilla, se dieron a conocer los premiados del 29 Certamen de Calidad de Vinos de Jumilla de esta edición, en la que el tinto de la bodega se alzó con el primer premio de su categoría. Redacción Sobremesa
En total, en esta última edición se entregaron más de una treintena de galardones, repartidos entre medallas de oro, plata y tres menciones especiales (Mención Especial al Tinto elaborado sin contacto con madera, añadas 2021 y 2022, Mención Especial al Tinto elaborado en contacto con madera, añadas 2021 y 2022, así como la Mención Especial para el Vino Ecológico mejor valorado del Certamen), entre las 157 muestras catadas por los 18 catadores expertos llegados desde toda España.
Entre las menciones, Bodegas Luzón consiguió cinco medallas, de las cuales, dos de las más prestigiosas fueron para Luzón Colección Roble 2022, que se alzó con la Mención Especial Monastrell con Madera, añadas 2022 y 2021 y la medalla de oro. Una mención que a la bodega le hace especial ilusión ya que después de cuatro años alzándose con la Mención al Mejor Tinto Joven de Jumilla, este año ha logrado que su Luzón Colección Monastrell Roble 2022 haya sido reconocido como el mejor vino con madera de las añadas 2021-2022. Una evolución que demuestra el grado de madurez y plenitud que han alcanzado, en los últimos años, los vinos de la bodega.
Además de esta mención, Bodegas Luzón ha logrado ser reconocida con tres medallas de oro, que han ido a parar a sus Luzón Colección Roble 2022, Finca Luzón Roble 2022 y Finca Luzón Joven 2022, y una medalla de plata para su Luzón Colección Monastrell Ecológico 2022.
Luzón Colección Roble, la evolución de un nuevo clásico
El ganador de la Mención Especial a la Monastrell con Madera, añadas 2022 y 2021, es el Luzón Colección Roble 2022, un vino cuya fermentación transcurre en un periodo de 6-8 días, macerando posteriormente en contacto con los hollejos por un periodo de 5-10 días. Una monastrell expresiva e intensa, que mantiene su toque afrutado pese a su paso, durante tres meses, por barricas de roble.
En la copa presenta un color rojo cereza y ribete violáceo, con una nariz en la que predominan los aromas a fruta roja fresca, especias dulces, tostados y notas de café y que en boca se muestra carnoso, suave y fresco, con taninos maduros y dulces.
Un vino perfecto para carnes rojas, guisos de caza, parrilladas o setas, además de ser una idea perfecta para acompañar a los postres elaborados con chocolate.