Sobremesa para bodegas Martín Códax, Cuatro Pasos, Arrayán, Protos, Luzón, Javier Sanz Viticultor, U Mes U, Fillaboa, Sinforiano

Especial: vinos frescos para disfrutar ahora que llega el verano, parte I

Sábado, 10 de Junio de 2023

Con la llegada del estío el ambiente se destensa, hay más ganas de socializar, de salir, de agendar quedadas y disfrutar con nuestros familiares y amigos. A esa mágica atmósfera que apareja el verano contribuye de modo fundamental el vino, siempre presente en los instantes más intensos y festivos de nuestra vida. Redacción Sobremesa

A este particular, te brindamos una selección de vinos fresquísimos, perfectos para estos días de ocio, de luz que se demora y de reuniones deseadas.

 

Marieta

DO Rías Baixas

Bodegas Martín Códax

Variedad: Albariño

PVP: 10,75 €

Temperatura de servicio: 10-12ºC

[Img #22018]

 

Este albariño nace, en 2011, en una villa marinera. Su procedencia del Valle de Salnés, con el mar de fondo, sus colores y contrastes, hacen de este un vino franco, sin complejos. Llegó para convertirse en el primer albariño semiseco de Rías Baixas buscando otras formas de abrirse paso en su viaje por el mundo, sin preocupaciones, conquistando y sin dejarte indiferente, envolviéndote entre matices cítricos de pomelo, mango, lichi… Su sabor fresco te invita a descubrir el mundo del vino, a empezar con cada sorbo un capítulo nuevo.

 

 

Cuatro Pasos Rosé

DO Bierzo

Bodegas Cuatro Pasos

Variedad: Mencía

PVP: 7,50 €

Temperatura de servicio: 14-16ºC

[Img #22020]

 

En Bodegas Cuatro Pasos el rosado siempre tuvo un importante protagonismo. Cuatro Pasos Rosé se convirtió en el primer mencía rosado de la D.O. y cuenta ya con un público fiel, que sigue sumando adeptos. Nace de los viñedos más frescos del valle del Bierzo, donde las parcelas con mayor vigor y vegetación protegen los racimos de la incidencia directa del sol, dotando así a la uva mencía de una mayor frescura. Un vino elegante, goloso y afrutado, con notas florales en el que destaca el carácter varietal de la mencía.

 

 

Arrayán Rosado de Garnacha

DO Méntrida

Bodegas Arrayán

Variedad: garnacha peluda

PVP: 16,95€

Temperatura de servicio: 8-10º[Img #22017]

 

Aromático, fresco, equilibrado, elegante, armonioso, delicado… Son algunos de los rasgos que definen con mayor precisión a este rosado de bodegas Arrayán. Un vino elaborado con garnacha peluda, una uva minoritaria recuperada en 2015 por Maite Sánchez, enóloga de la bodega, en los viñedos de Santa Cruz de Retamar (Toledo). Intensamente floral (flores blancas) y con notas a fruta roja (fresas, frambuesas), en nariz es sutil, mineral y con una gran acidez. La delicadeza y la originalidad de un rosado pensado para disfrutar.

 

 

Arroyo de Arrayán Blanco

DO Méntrida

Bodegas Arrayán

Variedades: garnacha blanca y garnacha gris

PVP: 16ºC

Temperatura de servicio: 8-10º[Img #22023]

 

Un vino con un 55% de garnacha gris y un 45% de blanca de un viñedo plantado en 1999 en la Finca La Verdosa (Toledo), en suelos arenosos a 510 m de altitud. Cuenta con aromas de fruta blanca con algunas notas florales y un toque mineral. En boca tiene mucho volumen, envuelve el paladar con un tacto sedoso, una buena acidez y un poderoso final. El nombre y la etiqueta son un homenaje al pintor, escritor y escultor, Eduardo Arroyo, amigo de la casa e involucrado en el proyecto de Bodegas Arrayán desde sus comienzos.

 

 

Protos Verdejo

DO Rueda

Bodegas Protos

Variedad: verdejo

PVP: 7,65 €

Temperatura de servicio: 8-10ºC

[Img #22015]

 

Un vino 100% verdejo. El proceso de vinificación de este blanco finaliza con una crianza sobre lías de tres meses. Su color amarillo pajizo con matices verdosos indica juventud. Destacan aromas tropicales y cítricos con toques herbáceos de hinojo y anís, muy fresco e intenso. Un vino seco, con una acidez natural moderada que le da viveza en boca, muy bien estructurado. Tiene un final de boca ligeramente amargo, característico de la variedad, que hace que sea un vino largo, persistente.

 

 

Aire de Protos

DO Cigales

Bodegas Protos

Variedades: tempranillo, garnacha, albillo, verdejo, viura y sauvignon blanc

PVP: 8,95€

Temperatura de servicio: 8-10ºC

[Img #22021]

 

Aire de Protos es un vino de la denominación de origen Cigales, procedente de viñedos en su mayoría de 20 años, elaborado en la vanguardista bodega de Protos en Cubillas de Santa Marta (Valladolid). Su aspecto es brillante y limpio, de color rosa pálido muy bonito. En nariz encontramos intensidad media con notable complejidad. En boca es fresco y sedoso, su elegante acidez se equilibra con un complejo recuerdo frutal, y cierta un-tuosidad debido a la crianza sobre lías. Muy agradable de beber.

 

 

Luzón Colección Rosado 2022

DOP Jumilla

Bodegas Luzón

Variedad: monastrell

PVP: 7,20€

Temperatura de servicio: 4-6ºC

[Img #22016]

 

Un joven rosado procedente de viñedos en espaldera con edad media de 20 años, altitud superior a 500m y suelos calizos, en el que se ha buscado el mantenimiento de la fragancia y frescura de la fruta, gracias a una vendimia nocturna. Predominan los aromas de frutas rojas y flores. Equilibrado, con un final de boca dulce y refrescante y sabores que recuerdan a caramelos de cereza y confituras. Su frescura y sutileza le hacen un vino perfecto para maridar con risottos, pasta, guisos suaves de ave o quesos poco curados.

 

 

Luzón Colección Blanco 2022

DOP Jumilla

Bodegas Luzón

Variedades: macabeo y sauvignon blanc

PVP: 7,20€

Temperatura de servicio: 4-6ºC

[Img #22022]

 

Con una complejidad aromática que le otorga su coupage de macabeo y de sauvignon blanc procedentes de viñedos en espaldera, con edad media de 20 años, altitud superior a 800 m y suelos calizos. La vendimia se realiza de madrugada y de forma mecánica, para mantener toda la viveza y plenitud de la fruta. De color amarillo con reflejos verdosos y aromas a fruta blanca como la manzana verde, entremezclados con notas cítricas y tropicales. En boca resulta untuoso, con una acidez equilibrada y final persistente.

 

 

Javier Sanz Verdejo 2022

DO Rueda

Javier Sanz Viticultor

Variedades: verdejo

PVP: 10,90€

Temperatura de servicio: 6ºC

[Img #22014]

 

Las uvas verdejo son el resultado de la selección más personal de Javier Sanz. Viñedos de más de 40 años, con el suelo de cantos rodados que aportan al vino un toque mineral. Vendimia manual y mecánica nocturna. Criado con sus propias lías durante tres meses antes del embotellado. Brillante en la copa, con ligeros reflejos verdosos. Sus frescos aromas recuerdan al pomelo dulce y muestran ligeras notas de anís e hinojo. En el paladar es seco, de cuerpo medio y acidez refrescante.

 

 

Ardea

DO Cava

U Mes U

Variedad: pinot noir

PVP: 6 ºC

Temperatura de servicio: 16,40 €

[Img #22013]

 

Ardea, de la colección Rara Avis, es un cava rosado que atrapa y cautiva con su finura y carácter envolvente. Burbujas perfectas para este verano por su frescor y sus afrutados aromas de frambuesa y fresa con recuerdos de pétalo de rosa. Su origen, Font-rubí, una de las zonas más altas del Penedés, aporta a esta la pinot noir una personalidad distintiva y una sensación única entre cremosidad y frescor. Ideal como aperitivo o con todo tipo de arroces, platos de pasta o carnes blancas a la brasa. Procedente de agricultura orgánica.

 

 

Fillaboa

DO Rías Baixas

Bodega Fillaboa

Variedad: albariño

PVP: 15,80€

Temperatura de servicio: 8-10ºC

[Img #22024]

 

Procede de la histórica Finca Fillaboa de Masaveu Bodegas, en Salvaterra do Miño en Pontevedra. Su elaboración, que pasa por la crianza en depósitos sobre lías finas durante seis meses, potencia aromas primarios de la albariño. Este cuidado y mimo en la elaboración, junto con la singularidad del terroir, dan como resultado un vino equilibrado, untuoso y con buena estructura. Alta intensidad de aroma a frutas maduras, piña, manzana, mango y cítricos. Un albariño aromático, persistente y con una acidez muy bien integrada.

 

 

Sinfo Rosé

DO Cigales

Bodegas Sinforiano

Variedades: tempranillo, garnacha y albillo

PVP: 8,50 €

Temperatura de servicio: 10-12 ºC

[Img #22019]

 

El que ha sido elegido por los enólogos franceses este año en el concurso “Mondial du Rosé”, como mejor vino del mundo, con una puntuación de 98 sobre 100, es un rosado pálido elaborado con las variedades tempranillo, garnacha y albillo procedente de la finca La Zapata, en Mucientes, con una crianza sobre lías de cuatro meses. Se presenta expresivo y elegante, con aromas a fruta blanca, cítricos y leves recuerdos de anís. En boca es suave, sabroso, redondo, equilibrado y afrutado con una agradable acidez.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.