Talento vinícola

El sumiller Alberto Ruffoni, primer Spanish Wine Master de España

Miércoles, 28 de Junio de 2023

El primer concurso de cata y conocimiento del vino español organizado por Ramón Bilbao ya tiene su ganador, que recibirá un premio en metálico de 8000 euros y podrá elaborar su propio vino en la añada 2023. Raquel Pardo

Alberto Ruffoni, catador experimentado y sumiller de profesión, no podía ocultar su alegría al escuchar su nombre y saber que, venciendo en la final a otros nueve competidores, era el primer Spanish Wine Master, ganador de un concurso-reto ideado por Ramón Bilbao sobre la cultura, historia y particularidades del vino español y que el pasado lunes celebró su fase final, coronando al sumiller con una chaqueta bordada con el logo del certamen. Ruffoni conquistó al jurado, compuesto por el director técnico y general de Ramón Bilbao, Rodolfo Bastida, su directora de I+D, Rosana Lisa y los Masters of Wine Sarah Jane Evans y Pedro Ballesteros, con su bien hilada descripción del tinto prioratino Mas Doix 1902, uno de los que previamente había tenido que catar a ciegas en la prueba previa. Pero la exposición, que hizo con la maestría de quien está acostumbrado a tratar con clientes en un restaurante y el talento de quien ya ha pisado otros pódiums por acertar vinos a ciegas (fue ganador en 2022, junto a su compañero Boris Olivas, de la Cata por Parejas de Vila Viniteca), le distanció de sus competidores, todos ellos, profesionales del vino en diferentes puestos y actividades.

 

[Img #22094]

 

La del martes fue una final que, además de la exposición ante el jurado, tuvo una parte práctica, de identificación de vinos a ciegas con un tiempo limitado a 4 minutos por vino, y otra que consistió en conocer una serie de suelos que se presentaron en urnas de metacrilato, sabiendo los componentes principales y el territorio del que son más típicos, y que también guardaban relación con los vinos que se pusieron a ciegas: licorella de Priorat en el caso de Mas Doix 1902, sauló para Cau d’en Genis (DO Alella), cantos de base caliza de Jumilla para Casa Castillo Las Gravas, rocas basálticas descompuestas del Valle de la Orotava para Los Pasitos de Suertes del Marqués; albariza jerezana para “La Riva” Macharnudo de M.Antº De La Riva y suelos arcillo calcáreos típicos de Rioja para Lalomba Finca Valhonta, un ejercicio nada fácil teniendo en cuenta la enorme diversidad de suelos vitícolas que hay en España.

 

El primer “Master” de este concurso, en el que se inscribieron más de 1100 personas para una primera fase teórica, de la que salieron 50 semifinalistas y de esta, ya consistente en una cata a ciegas con una parte también teórica, los diez finalistas del lunes, es un catador y comunicador formado en Antropología, Publicidad, Marketing de Lugo y Sumillería, y actualmente cursa el Diploma del conocido Wine and Spirits Education Trust. Tiene una larga experiencia como sumiller y responsable de vinos en reconocidos locales de Madrid y ha trabajado durante seis años como catador para el Grupo Peñín. Al preguntarle la presentadora de la final, Luján Argüelles, qué era lo que más ilusión le hacía, comentó que le había encantado participar junto a grandes profesionales del vino y, con gracia, añadió: “Claro, sin obviar el premio en metálico”, que asciende a 8000 euros. El segundo clasificado, Fernando Mayoral, obtuvo 2000€ y el tercero, Peter Arijs, un lote de vinos por valor de 750€. Fue un comentario general la ausencia de mujeres en la final, y es que su participación en el encuentro fue sensiblemente menor a la masculina: solo 13 mujeres de un total de 50 semifinalistas.

 

[Img #22093]

 

Después que la española se celebrarán las finales de Reino Unido (3 de julio), República Dominicana (5 de julio) y Colombia (18 de julio), lugares donde Ramón Bilbao tiene presencia. Y según un comunicado de la bodega, se prevé una gran final internacional entre los vencedores de cada país.

 

Spanish Wine Master es un proyecto que surge en el ámbito de Spanish Wine Academy, creado en 2017 para promover el conocimiento internacional del vino español, en el que ya han participado, a través de formaciones on line, más de 5000 profesionales del vino, conociendo más de dos centenares de vinos de las diferentes regiones españolas. Los contenidos y las fichas de cata de cada fase han sido generados por el equipo de The Wine Studio, proveedor en España de la formación WSET, que lidera Elisa Errea.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.