GALARDÓN
Amaya Cervera, colaboradora de Sobremesa, Premio Nacional de Gastronomía 2023

Una de las voces más autorizadas y reputadas del panorama periodístico enológico recibe el máximo galardón del sector gastronómico. Colaboradora habitual de las páginas de nuestra revista, su prosa grácil, certera, argumentada y brillante reconoce una trayectoria brillante y siempre en ascenso. Redacción Sobremesa. Imágenes: Álvaro Fernández Prieto y Archivo
Divulga el vino, su paisanaje y sus bondades como pocos (y pocas). Hace gala de un estilo sobrio y certero, no exento de color, detallista y pulcro. Bien sea contando los vinos volcánicos del Etna, las nuevas elaboraciones artesanales de mínima intervención o entresacando la extracción precisa de sus encuentros con viñadores y bodegueros. Con discreción y finura. Con celo y profesionalidad. Por tdoo ello y otras muchas virtudes periodísticas, el Premio Nacional de Gastronomía a la Comunicación Gastronómica 2023 recae en nuestra colaboradora Amaya Cervera. El galardón viene a refrendar al mejor profesional, empresa o proyecto de comunicación o difusión gastronómica desarrollado en España o que haya tenido impacto en nuestro país. Y en esta edición 2023, el jurado ha estado presidido por el ilustre y veterano periodista y Premio Nacional de Gastronomía Mikel Zeberio, e integrado por Lourdes Plana Bellido, presidenta de la RAG, José Mª Sanz-Magallón, secretario general de la RAG, los Premio Nacional de Gastronomía Rosa Rivas y Javier Pérez Andrés, y los Académicos Paz Ivison, Borja Beneyto y Ramón Pérez-Maura. Hubo quorum. Tras las deliberaciones, el jurado ha decidido otorgar el Premio Nacional de Gastronomía a la Mejor Comunicación Gastronómica 2023 a Amaya Cervera. "Me siento fenomenal, es un superpremio, el más importante que se da en España en este sentido. Sobre todo porque da visibilidad al vino dentro de unos premios gastronómicos donde la parte culinaria tiene más peso. Y también me alegra que se valoren proyectos diferentes, como el de la web Spanish Wine Lover, aunque en el fondo sea un premio a la trayectoria", comenta la propia Amaya a nuestro portal con la dulce resaca del día después.
Licenciada en Periodismo, nacida en Gernika (Vizcaya) en 1968, Amaya Cervera comenzó su andadura por las sierpes periodísticas junto al ya mítico José Peñín con quien colaboró como catadora de la célebre Guía, y fue a su vez responsable de publicaciones y redactora-jefe de la revista Sibaritas. Más muescas en su trazabilidad: Todovino y La Guía Todovino. En 2014 forjó y alentó Spanish Wine Lover, web bilingüe inglés-castellano orientada a la difusión de los vinos españoles, que ha sido reconocida con cuatro IWC Merchant Awards Spain a la mejor plataforma online, amén de un sinfín de parabienes digitales. "Es un trabajo arduo y exigente", reconoce Cervera. Además de en Sobremesa, Cervera colabora con El País, Decanter o Planeta Vino y es habitual verla como jurado en los Bacchus en Madrid, los BIWA en Italia o los Decanter World Wine Awards, además de ser miembro del Circle of Wine Writers.
"Sobremesa siempre ha sido esa revista que te da más espacio para hacer temas más relajados, con más extensión. Disfruté mucho el viaje a los vinos del Etna, una de esas zonas complejas, fascinantes, donde tendrías que estar volviendo una y otra vez para entender porque la fuerza de la zona se impone. También disfruté mucho con un reportaje de añadas malditas porque no siempre hay que dar valor a lo positivo, sino contar cómo la gente supera retos y dificultades y eso les ayuda a dar un salto cualitativo", argumenta. Añade que "hay una parte vocacional en esto, y el premio resulta un buen momento para plantearse la comunicación del vino, los nuevos escenarios, las Redes Sociales, la Inteligencia Arfificial...".
Confiesa andar ahora encerrada dando salida a varios reportajes en barbecho, y que viaja de dos a tres veces al mes por cuestiones profesionales. Como broche, y en palabras de Mikel Zeberio, presidente del Jurado, “Amaya es una gran divulgadora y conocedora de la cultura del vino, una profesional virtuosa de la comunicación y de sentir el vino en todas sus acepciones”. La gala de entrega de los Premios Nacionales de Gastronomía 2023 tendrá lugar el próximo 3 de octubre en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, en Madrid.