Es posible convertir tu propia casa en un paraíso en el que degustar tus vinos favoritos

Consejos para disfrutar del vino en casa

Lunes, 31 de Julio de 2023

Hay pocos placeres a la altura de descorchar una botella de vino en casa, ya sea para servirnos una copa o para compartirla entre amigos. Con la pandemia, los españoles aprendimos que nuestra propia casa podía convertirse en un paraíso donde disfrutar de los placeres de la enología y la gastronomía sin necesidad de salir a la calle. Ahora bien, para sacar el máximo partido a los vinos en casa se deben seguir una serie de consejos prácticos. Contenido patrocinado por Vida XL

5 claves para convertirte en el mejor sumiller en casa

 

El escenario perfecto: el vino es un placer y para disfrutarlo al máximo debemos crear un espacio propicio para ello. Si se tiene la suerte de contar con un espacio exterior, ya sea un jardín o un pequeño balcón, beber una copa de vino viendo el atardecer o al lado de un fuego es una experiencia de relax sublime. Una buena idea es instalar una hamaca o columpio, ya sea en espacios interiores o exteriores. El ligero balanceo genera una sensación de relajación y produce endorfinas que aumentarán el placer del vino.

 

La temperatura: es clave ser previsor y preparar las botellas con antelación. Se deben almacenar en posición horizontal en un espacio con las condiciones óptimas y la temperatura constante. En el caso de los vinos blancos y rosados, se recomienda mantenerlas entre 8 y 10 grados; para los tintos jóvenes, unos 12 o 15º y para los tintos con crianza, entre 16 y18º. En el caso de los vinos tintos, se debe además descorchar la botella media hora antes de que se vaya a servir para favorecer su degustación con todas sus propiedades olfativas y gustativas.

 

La copa perfecta: debe de ser más ancha de cuerpo y estrecha en la boca, parta que los aromas del vino puedan apreciarse mejor. Es mejor que sean de cristal fino, en lugar de vidrio, ya que permite una mejor oxigenación. No se debe llenar más de un tercio de la copa y hay que sujetarla con los dedos por el tallo, sin tocar el cáliz, de modo que no se caliente el vino con las manos ni dejemos huellas.

 

El decantador: permite la aireación de vinos cerrados, o muy tánicos y potentes, para que se abran aromáticamente o se suavicen de manera que muestren mejor todo su potencial. Decantar el vino también sirve para eliminar los sedimentos que se acumulan en la botella con el paso del tiempo, especialmente en los vinos añejos.

 

El orden de servicio: en el caso de que se vayan a descorchar diferentes vinos en casa, se debe seguir un orden correcto. Los vinos blancos deben servirse antes que los tintos y los tintos jóvenes antes de las cosechas antiguas. Los vinos más ligeros antes que los que tienen más cuerpo y los secos antes que los dulces.

 

Siguiendo estos sencillos pasos es posible disfrutar del placer del ritual del vino en casa y convertirse en el mejor anfitrión ante familiares y amigos.
 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.