Bodeguero emblemático y visionario
Muere Xavier Gramona a los 64 años
Etiquetada en...

El bodeguero, quinta generación de la familia del Penedès, sufrió un trágico accidente que ha terminado causándole la muerte. El mundo del vino español, en shock, pierde a uno de sus personajes más carismáticos. Raquel Pardo. Imágenes: Abel Valdenebro (cedidas por Gramona)
Ayer por la tarde se extendía en el mundo del vino la noticia de la trágica e inesperada muerte de Xavier Gramona Sande, miembro de la familia elaboradora de espumosos del Penedès y quinta generación al frente de la compañía vitivinícola. El pasado 26 de julio, justo el día en el que en Gramona comenzaba la vendimia más prematura de su historia, Xavier sufrió una desafortunada caída de la que no pudo recuperarse. Así, de manera inesperada y temprana, se iba uno de los personajes más carismáticos del vino español de los últimos años, impulsor, junto a su primo Jaume Gramona, más volcado en la elaboración y la viticultura, de cambios de paradigma y visión en los espumosos catalanes.
Gramona ha sido el responsable de la expansión internacional de la casa; “inspirador, visionario e incansable soñador”, como lo define la familia en la nota enviada a los medios con motivo de su fallecimiento, encabezó hace más de diez años la apuesta por dar visibilidad y prestigio a los espumosos de larga crianza, que desembocó con el lanzamiento de la gama Enoteca, vinos que acumulan hasta doce años en botella. Mostró con orgullo cómo, en el año 2009, Gramona aparecía reseñada en la prestigiosa guía de champagne y espumosos del crítico Tom Stevenson. En 2014 se atrevió a hacer, con profesionales del sector, una cata a ciegas con algunas marcas consolidadas de champagne y los cavas de Gramona para demostrar que estos, entonces aún bajo el paraguas de la DO Cava, no tenían nada que envidiar a sus hermanos franceses.
La calidad estaba siempre en la mente de Xavier, que no dudó tampoco, en la reciente celebración en Madrid de uno de los últimos actos del centenario de Gramona, en rodearse de otros productores admirados de España y Europa para compartir vinos con los que la casa va de la mano en cuando a concepción de la vitivinicultura.
Con él como cabeza visible, un grupo de cavistas del Penedès creó Corpinnat, una marca de calidad que terminó dejando de formar parte de la Denominación de Origen Cava, para reivindicar la procedencia y la calidad de los espumosos de la región catalana, una de sus ideas más arraigadas y que defendió en cada foro en el que participaba.
La prematura muerte de Xavier Gramona ha causado un fuerte impacto en la familia y en el sector del vino, que continúa dejando mensajes en las redes sociales para mostrar sus condolencias. Su sobrino, Roc, que junto a su hijo Leo encabezan el relevo generacional de Gramona y empiezan a dar sus primeros pasos en la casa, ponía un escueto mensaje que define muy bien a Xavier y su presencia en el mundo del vino: “Se va la burbuja más elegante de todas. Te queremos, Xavier”. La nota enviada por la casa tras su pérdida expone: “El vacío que deja nos abruma. Su recuerdo nos alienta a seguir.” Un propósito, el de continuar, que Xavier Gramona también encarnó durante su trayectoria.