La feria crece

Barcelona Wine Week vuelve a colgar el cartel de completo para la edición 2024

Miércoles, 30 de Agosto de 2023

La feria de la Ciudad Condal se afianza y crece un 8% en espacio expositivo, además de sumar empresas expositoras y aumentar la presencia de prescriptores internacionales. R.P.Z.

La edición 2024 de Barcelona Wine Week se celebrará entre el 5 y el 7 de febrero próximos en el recinto Montjuïcc  y la organización ya ha anunciado que todo el espacio expositivo está ya reservado desde el pasado mes de julio. Además, aumentan también los metros cuadrados de superficie de expositores, hasta los 6800, y el número de estos crece hasta los 850, un 3% más que en la edición anterior. Desde la feria se informa también de que ha crecido el índice de fidelización de las bodegas participantes desde el 58 al 70%, por lo que BWW se consolida como una feria a la que quien va, repite; a este respecto, el presidente de BWW, que también lo es de la Denominación de Origen Cava, Javier Pagés, comenta que esto significa “que el retorno de la inversión es evidente” y demuestra que la feria sigue creciendo, pero “poniendo la excelencia del vino español como prioridad estratégica”.

 

La feria contará, como en otras ediciones, con bodegas de tamaños, objetivos y reconocimientos dispares, desde grandes marcas a pequeños proyectos “terroiristas”, muchos de ellos, concentrados en el espacio de Artisan Wines, aunque también se encuentran repartidos por regiones o en alguna de las 70 DDOO representadas en el encuentro.

 

[Img #22432]

 

Se ha invitado a la edición 2024 a 650 grandes compradores internacionales, procedentes de países clave para el vino español como Estados Unidos, Alemania, Canadá, Países Bajos, China, Reino Unido, Bélgica, México o Japón. También se contará con compradores nacionales, quienes podrán organizar sus citas con las bodegas mediante una plataforma on line.

 

Una de las curiosidades de la próxima edición serán las actividades paralelas, con la presencia de expertos, sumilleres, críticos y figuras relevantes del vino que hablarán de las tendencias del mercado y el sector, centrándose, en esta ocasión, en la diversidad de recipientes que se usan en la actualidad para la elaboración y la crianza del vino, permitiendo productos dispares que muestran una mayor o menor pureza del origen o la procedencia. Para materializar esta realidad en el uso de recipientes, el espacio de cata de la feria, Wine Tasting Journey- Soils of Spain by Alimentos de España, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ofrecerá una cata libre con vinos elaborados o envejecidos en diferentes tipos de recipientes, desde ánforas a tinajas, damajuanas o barricas y fudres de diferentes capacidades.

 

BWW seguirá apostando por la sostenibilidad, la innovación, la expansión internacional y el turismo en torno al vino y la gastronomía mediante sus catas, ponencias y mesas redondas, por las que pasarán diferentes personalidades del sector.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.