Cata a fondo: Arínzano
Cómo son los vinos de Bodegas Arínzano

El Master of Wine Jon Pepper rediseñó en 2021 la gama de una casa que, geográficamente, se ubica “a medio camino entre Rioja y Burdeos”. Luis Vida. Imágenes: Aurora Blanco
Hacienda de Arínzano
Blanco fermentado en barrica 2021 | Chardonnay | DO Pago de Arínzano | 17 €
Combina la fermentación en roble francés nuevo con una parte en inox para sujetar la fruta. Madura un año sobre sus lías. La añada es intensamente cítrica –“lima, limón”, para el enólogo– con matices frescos de hierbas y romero.
Hacienda de Arínzano
Blanco fermentado en barrica 2020 | Chardonnay | DO Pago de Arínzano | 17 €
Un año extra en botella aporta matices reductivos que abren pronto. El vino tiene un peso más ligero, se soporta más en la estructura que aporta la barrica y aparece más herbal, “con aromas de pieles de fruta blanca, piña madura y pera de agua”.
Hacienda de Arínzano
Blanco fermentado en barrica 2019 | Chardonnay | DO Pago de Arínzano | 17 €
“El más clásico”, para el enólogo, es rico en aromas campestres, “de miel, polen y piel de pomelo” con algún matiz tropical. Sedoso, con un elegante fondo tostado-ahumado y una chispa de amargor que lo alarga. “Une frescura y verticalidad” y está en una edad perfecta.
A de Arínzano
Rosado 2022 | Tempranillo | DO Navarra | 15 €
“Concebido desde el viñedo”, procede de dos parcelas con suelos de arenas y gravas y es el único vino de la casa que no lleva la DO de Pago. Tiene el color pálido de moda y aromas limpios de frutas de hueso con algo de naranja y mandarina. Frescor y textura suave gracias a las lías.
Hacienda de Arínzano
Tinto 2019 | Tempranillo, merlot y cabernet sauvignon | DO Pago de Arínzano | 17 €
Interpreta los matices de la finca en una combinación de sus tres variedades tintas. Abre en boca jugoso, intenso, con sensación de redondez y los matices frutales de fresa y cereza envueltos en vainilla sobre un fondo finamente especiado.
Hacienda de Arínzano
Tinto 2018 | Tempranillo, merlot y cabernet sauvignon | DO Pago de Arínzano | 17 €
La uva procede de varias parcelas con suelos de arenas y cantos y en la crianza se usan preferentemente barricas de dos o tres años para que el roble no se imponga a la fruta. En esta añada se aprecian más los toques tostados finos de la madera y la fruta es más negra, con apuntes cítricos dentro de un perfil general más amable que 2019 y unos taninos que contrastan.
Hacienda de Arínzano
Tinto 2017 | Tempranillo, merlot y cabernet sauvignon | DO Pago de Arínzano | 17 €
El más atlántico y “bordelés” de la serie responde al reto, para el enólogo, “de hacer unos tintos frescos pero con el tanino domado”. La nariz de fruta roja dulce, cassis y moras resulta muy alegre por su toque balsámico destacado. El paladar muestra modales delicados, con una estructura tánica firme pero suave.
Merlot Agricultura Biológica
Tinto 2018 | Merlot | DO Pago de Arínzano | 43 €
Es el que tiene más impacto aromático de la cata. A pesar de los 14 meses en barrica francesa 50% nueva, muestra un perfil muy frutal, jugoso, con perfumes de dulce de membrillo, pieles de naranja, hierbabuena y tomatera en un recorrido de boca alegre que se aligera con unos taninos levemente puntiagudos.
La Casona de Arínzano
Tinto 2015 | Tempranillo y merlot | DO Pago de Arínzano | 29 €
“Reúne el tempranillo más al norte de España y el merlot más al sur de Francia”. Se elabora a partir de tres parcelas en las que dominan las arcillas y pasa entre 12 y 15 meses en roble francés. Su paladar es más ancho que alto, los taninos apretados son amables y tiene una complejidad aromática oscura, de clavo, tabaco, regaliz, chocolate y fruta negra, con discreta mineralidad.