Nueva sección semanal de recomendaciones

El vino Sobremesa de la semana: Lagalin 2022

Viernes, 01 de Diciembre de 2023

Comenzamos en Sobremesa una nueva sección de recomendación vinícola, en la que, cada semana, hablaremos de vinos novedosos, originales o innovadores, pero también de etiquetas consolidadas y marcas conocidas. Raquel Pardo

Nuestro objetivo es recomendar vinos que nos parecen interesantes para ti, winelover, y que, a nuestro juicio, tienen no solo calidad, sino que también aportan valor a la cadena de elaboración desde el viñedo a la copa, ya sea protegiendo un valioso patrimonio vitícola, apostando por una producción ecológica o biodinámica, un packaging sostenible y, en general, manteniendo valores que hagan del campo, del sector y del planeta un escenario mejor para las siguientes generaciones.

 

En eso creemos que consisten los vinos del presente y en eso creemos que han de trabajar los productores y productoras para el futuro.

 

Esperamos que disfrutes descorchándonos, al menos, tanto como nosotros descubriéndolos y mostrándotelos.

 

 

Lagalin 2022

 

En la pasada edición de los premios International Wine Challenge nos encontramos con este vino, que consideramos perfecto para iniciar esta sección de recomendaciones semanales que nace hoy en Sobremesa. Se trata de un tinto de viñas octogenarias de mencía y una pizca de merenzao vendimiadas en la parcela La Madroñal, en la región del Bierzo, y que el sumiller David Seijas, dentro de su proyecto personal Gallina de Piel, elabora en colaboración con la enóloga y viticultora Olga Verde.

 

Las uvas se vendimian manualmente y se una parte de ellas, que fermenta junto al raspón, se pisa a pie para romperlas levemente. El resto de las bayas se despalillan y se prensan manualmente. Tras la fermentación maloláctica en depósito se pasa a barricas, donde reposa 10 meses, y se embotella sin clarificar ni estabilizar, con un leve filtrado.

 

Pese a que el 22 fue añada cálida, este es un tinto elegante y con equilibrio, placentero y con mucha autenticidad, perfecto para juntarse junto a un fuego a charlar y mientras se pican unos embutidos la tarde del sábado.

 

Además, las botellas de Lagalin proceden de un proyecto innovador que Seijas ha desarrollado junto al chef Albert Adrià, consistente en aprovechar las botellas que los consumidores vacían en el restaurante Enigma (Barcelona, una Estrella Michelin), recuperarlas y, tras un proceso de limpieza y puesta a punto, devolverlas al ciclo del vino, embotellando este tinto.

 

Por esta razón, cada botella de Lagalin puede no ser igual que la siguiente, en una reivindicación del reciclaje y la reutilización de vidrio para reducir los residuos.

 

¿Te atreves a probarlo?

 

PVP: 39, 95 €

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.