Nuevo diseño, nueva colaboración

Mar de Frades, latidos de filigrana

Martes, 05 de Diciembre de 2023

Con la Navidad como coartada, Mar de Frades encarga esta vez al diseñador gallego Roberto Diz que interprete y vista su icónica botella, mientras el sello de Rías Baixas prosigue su trabajo de vinos de fincas. Javier Vicente Caballero. Imágenes: Aurora Blanco

Las Rías Baixas son azules. Azul cerúleo, concretamente. O para los expertos en pantonera, estas heridas de mar que cauterizan con agua dulce se pincelan con classic blue 19-4052. Los responsables de este cromatismo regional y vinícola son las mentes pensantes de la bodega Mar de Frades, un superventas que tiene sede en el Valle del Salnés (Pontevedra) y que gracias a la calidad de su albariño y el talento de sus creativos ha colocado por un lado la botella en el altar de la mercadotecnia bien hecha y, por otro, ha pergeñado un estilo casi artístico que imitar.
 

[Img #22784]


A tal particular, este año el diseñador gallego Roberto Diz recibe el encargo de interpretar y vestir botella tan icónica para estas fiestas que se avecinan. “Nací en Tui, soy fronterizo. Yo de crío vendimiaba las parras con mi abuela. Mar de Frades me ha dado la oportunidad de volver ahí, a mi infancia. Para materializar el trabajo, primero pensé en las mariscadoras, las rías, las puestas de sol… y de ahí me fui al folclore, a la artesanía, a la tradición. Por eso he querido tributar la botella con la filigrana hispanoportuguesa. Estas piezas son trabajadas en oro con una minuciosidad técnica muy compleja, con un corazón que da nombre a la obra Latidos do Miño, que se aleja del adorno y que une a la comarca y sus gentes”, explica el diseñador.

 

[Img #22785]

 

La enóloga de la casa, Paula Fandiño, se felicitó por esta nueva botella edición limitada 100% albariño como es habitual, y aprovechó la ocasión para detallar los pormenores de los vinos de finca de Mar de Frades. En Finca Valiñas, Finca Monteveiga, Finca Ribadulla. Pazo do Monte y Finca Lobeira convergen anhelos que recalan en el Valle del Salnés y a orillas del río Ulla “donde se acomete un trabajo de futuro. Es el momento de dar forma al proyecto como a nosotros nos gusta, con un trabajo de fincas e investigación, variedades, suelos y parcelas distintas”, remacha Fandiño.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.