Sobremesa para Panizo
Panizo, el apellido de las sobremesas

En el mundo de los licores y orujos, Panizo evoca el apellido de tres generaciones de una familia dedicada a la destilación y elaboración de estos espirituosos. Una empresa familiar que, con esmero y pasión, ha convertido la tradición en un arte, extremando la calidad en cada etapa del proceso de elaboración y logrando un amplio reconocimiento en el mundo de los destilados.
Destilando la esencia
Entrar en la destilería de Orujos Panizo en este momento del año, –en plena época de destilación–, es un viaje sensorial que sumerge a los visitantes en el embriagador aroma del orujo. En sus calderas de cobre se extrae por arrastre de vapor la perfumada esencia del orujo fresco y fermentado, que acaba convirtiéndose en aguardiente. Este año, Orujos Panizo destilará 2,5 millones de kilos de orujo procedentes de bodegas de distintas denominaciones de origen, incluyendo Rueda, Toro y los Valles de Benavente. Entre las variedades destiladas se encuentra mayoritariamente la verdejo, y después la sauvignon blanc, que al ser blancas son más aromáticas porque sus hollejos no maceran con el mosto. Con ellas Panizo elabora dos de sus Aguardientes Monovarietales Premium. La destilería también recoge una pequeña parte de las variedades prieto picudo, con el que completa su trío de monovarietales y tempranillo. Un coupage de estas variedades sirve también como base para la creación de su amplia gama de licores, donde el aguardiente base se mezcla y macera con otros ingredientes, dando como resultado una variedad de sabores únicos que se han convertido en imprescindibles en las sobremesas. Su Crema con Orujo ha recibido este año un Gran Oro en el Concurso Internacional de Vinos y Espirituosos VIRTUS en Lisboa. Un licor suave y cremoso con aromas de vainilla, cacao y leche condensada, perfecto para tomar con hielo o mezclado con café. Otro de los licores más reconocidos de la firrma es su Licor de Hierbas, que obtuvo también una Medalla de Oro en Lisboa y es el resultado de la maceración de 33 tipos de hierbas durante tres meses en aguardiente de orujo. Sus aromas intensos a hierbas aromáticas, mentolados y cítricos, proporcionan una sensación de agradable frescor en boca. Otra de las referencias de la destilería premiadas este año ha sido su Licor de Café, que obtuvo una Medalla de Plata en el Concurso Mundial de Espirituosos de Bruselas. Estos licores, como el resto de referencias elaboradas por Panizo, tienen además una gran versatilidad en coctelería, como han demostrado magistralmente los barman y sumilleres que en los últimos 12 años han participado en su Concurso Nacional de Cócteles, unos profesionales que se han convertido en los mejores prescriptores de sus licores. En su página web pueden encontrarse más de 1000 recetas de combinados formulados con sus productos, así como recetas dulces y saladas de cocina, que demuestran su gran versatilidad.