Tres propuestas que saben a Navidad

Ideas deliciosas para cenar en Madrid entre fiesta y fiesta

Viernes, 29 de Diciembre de 2023

Etiquetada en...

Tres lugares que, por razones muy diferentes, darán el contrapunto perfecto y necesario a esas copiosas comidas navideñas llenas de manjares y asados. Nuestras propuestas añaden ligereza o toque blanca navidad alpina. M.L. Álvarez. Imágenes: archivo

[Img #22929]

 

Saborear una auténtica fondue de quesos suizos convirtiendo la Plaza de España en una cabaña en los Alpes. Esto solo podía conseguirlo el polifacético y creativo Javier Muñoz-Calero. Capaz de reinventarse cada semana y además hacerlo bien. Porque en El Alpino ha recreado con mimo la sensación de calidez de una casita en la montaña acompañando la experiencia de platos muy sencillos y ricos difíciles de encontrar en la capital. Desde un buen salmón hasta un fuet con hierbas que te trasladan directamente al monte. Y por supuesto sus fondues, con la bourguignone de solomillo para los que eviten lácticos, pero con el punto fuerte puesto en la de queso, mitad gruyère y mitad de otros nueve de vaca. Un toque de vino y de hierbas y pan candeal (del día anterior, como debe ser) para recrear con total autenticidad los aromas y sensaciones de Suiza que el chef vivió y aprendió en su juventud. Es asombroso como Javier hace posible una buena cocina de calidad en los fogones más sencillos o casi inexistentes. Todo un reto.  En sala el toque personal del equipo de Ovillo y su apoyo incondicional a la Fundación Raíces, que se transmite en un servicio atento, cercano y tremendamente profesional. Postres como crêpes de nocilla o coulant de chocolate para terminar, viendo a los patinadores sobre hielo hacer sus piruetas pero al calor del hogar. En Plaza de España.

 

[Img #22930]

 

Disfrutar de las verduras y hortalizas que Floren Domezain cultiva en Tudela. El chef navarro, conocido como “el rey de las verduras” vuelve a Madrid con El Huerto de Floren Domezain, en plena calle Génova, uniendo fuerzas con el grupo La Fábrica. En nuestra propuesta, aligerar peso y empacho degustando su plato estrella, el Tomate Antiguo de Floren, una delicia que muchos comparan con el solomillo por su textura compacta, su ternura y su intenso sabor. Lo sirven con aceite y sal, igual que su maravillosa lechuga turgente y apenas aliñada que permite recuperar sabores olvidados. El local complementa la oferta hortícola con platos bastante conseguidos y de mucha intensidad sápida como el arroz con rabo de vaca cuya melosidad armoniza perfectamente el punto de un arroz bomba hecho con verduras. Para los más clásicos un buen chuletón curado al punto en la brasa y antes de salir, adquirir otra monumental pieza de esos tomates inmensos para degustar en la intimidad. Génova 21.

 

[Img #22931]

Zambullirte en el mar con sus sabores más puros. Eso es fácil cuando cruzas la puerta de El Señor Martín, quizás uno de los mejores puertos de la capital. Y es uno de nuestros favoritos no solo por la inmensa calidad de los productos que llegan directos de la lonja capturados por los mejores pescadores, esos que cuidan y respetan la materia prima, el ciclo biológico de cada pescado y la captura responsable, así como su proceso hasta la llegada al cliente, desangrando adecuadamente cada pieza y logrando ese blanco nuclear en sus carnes. También nos encanta por sus puntos en brasa sin adornos ni florituras. Preservando su esencia y su pureza. Por eso nuestra recomendación para cambiar el ritmo culinario añade este templo del pescado, en su fabulosa barra o sus mesas bajas, cocinando solos o en compañía de chefs invitados que de repente llegan y ofrecen un producto o una forma de trabajar distinta sumando nuevas experiencias. Si no puedes ir en Navidad, apúntalo en la agenda para el nuevo año. General Castaños 13.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.