Sobremesa para Bodegas Fariña
Fariña: el primero de Toro
Etiquetada en...

La historia de Bodegas Fariña es la historia de una familia apasionada por el vino, apegada a la tierra y orgullosa de sus raíces. El sello distintivo de Manu Fariña, tercera generación de la familia dedicada al vino, se refleja en el estilo de su vino Primero y en todas las elaboraciones de la bodega, que en el 2024 incorporarán diferentes novedades.
La fiesta del primer vino del año
Cerca de 1400 bares, vinotecas y restaurantes de toda España celebran este año la fiesta del primer vino de la cosecha, su Primero 2023. Un vino fresco, frutal, lleno de aromas, que el año pasado obtuvo numerosos premios incluyendo el título de “Mejor Vino Joven” por la Guía Gourmets y un Baco de Oro. La añada 2023 nace con el reto de seguir revalidando el reconocimiento de la crítica y el gusto del público. El tercer jueves de noviembre marca el inicio de su fiesta, ya que es cuando el Primero se descorcha por primera vez. Una fiesta que traslada el vino a las redes sociales, puesto que la bodega organiza un concurso entre los que lo prueban y comparten una foto en Facebook e Instagram con la que pueden ganar botellones de 5 litros de Primero y visitas a la bodega. El Primero es mucho más que el jovencísimo primogénito de cada cosecha. Cada año, su etiqueta reproduce una pintura abstracta, ganadora de un Concurso Nacional de Pintura en el que este año han participado más de 300 artistas, y que tras 18 años de historia ha sellado el compromiso de Fariña con el mundo del arte. Esta edición, la ganadora fue la pintura “Extracto”, de la artista almeriense Pepa Satué Ripoll.
Historia líquida de toro
El éxito de Bodegas Fariña no se mide solo por sus premios. La bodega tiene profundas raíces que se remontan a más de 80 años atrás. Lo que comenzó como un negocio familiar en Casaseca de las Chanas se expandió a lo largo del río Duero, alcanzando Toro y los Arribes del Duero. Actualmente, los vinos de Fariña se disfrutan en más de 40 países en todo el mundo, siendo los mejores embajadores de su tierra. Su Gran Colegiata Original, sin duda su vino más icónico, ha llevado la imagen del monumento por excelencia de Toro, su Colegiata, por todo el mundo. Este reserva, que en los años 80 consiguió el reconocimiento de la crítica internacional, sigue cosechando éxitos más de medio siglo después, fiel a su estilo elegante, clásico y atemporal. Elaborado con viñedos de más de 60 años plantados en pie franco y con 18 meses de crianza, el Gran Colegiata es un tinto complejo y bien equilibrado con el que “nunca se falla”.
Una completa oferta enoturística
Las obras finalistas del Concurso Nacional de Pintura “Primero de Fariña” forman una exposición temporal que se exhibe durante un año en el museo ubicado en la bodega de Toro. Un museo diferente, original y lleno de rincones especiales, que hace muy atractiva la visita, con barricas y cepas colgantes, mangueras de luz que simulan el llenado de los depósitos y una colección propia de antigua maquinaria vitivinícola. El pasado año, los viajeros de Tripadvisor otorgaron a Fariña el Premio Travelers' Choice, puntuando sus visitas con las máximas valoraciones.