Reconocimiento con sabor atlántico
Real Conservera Española Brilla en el Ranking Mundial de Conservas de Mar de Prestigio

La conservera gourmet ha alcanzado la cima en la segunda edición del ranking "World's 101 Best Canned Products from The Sea". Este reconocimiento consolida a la empresa con sede en Cambados en el mercado internacional de conservas premium. Redacción Sobremesa
La lista, proveniente de los creadores del ranking "World's 101 Best", ha otorgado a Real Conservera Española varias distinciones que destacan la calidad de sus productos del mar enlatados. Este éxito se suma a los logros obtenidos por la empresa en la edición anterior, consolidando su posición como referente en la industria.
El presidente del consejo de la conservera, Borja Sánchez, ha mostrado su gratitud al recibir estos premios, afirmando que "este galardón es un estímulo para seguir manteniendo nuestro compromiso con la calidad de nuestras materias primas, el esmero en los procesos artesanales de producción y nuestra apuesta por la sostenibilidad de las artes de pesca." La compañía, además, se compone de un 90% de mano de obra femenina en tareas como el procesado de mariscos, la logística, las ventas o la contabilidad, incluyendo también puestos directivos.
En una competición que evaluó más de 350 latas mediante una cata a ciegas realizada por un jurado compuesto por expertos gastrónomos, restauradores, críticos y chefs condecorados en la Guía Michelin, Real Conservera Española brilló en cinco de las seis categorías existentes. Además, también destacaron las Sardinillas y las Caballitas en aceite de oliva, al alzarse con el primer puesto y todas las conservas de la casa estuvieron presentes entre los 10 primeros de sus respectivas categorías.
Los productos de Real Conservera mantienen la tradición culinaria gallega y preservan el sabor de las rías; sus productos se pueden encontrar en tiendas gourmet y en su tienda on line.
Con este triunfo, Real Conservera Española se consolida como un referente en el mercado de conservas delicatessen y posiciona a Galicia en el primer nivel del sector conservero mundial, ya que la compañía considera este logro como un reconocimiento a la tradición culinaria y a la calidad de los productos provenientes de las aguas gallegas.