PRESENTES LÍQUIDOS
Flores, bombones... y media docena de rosados para el gran día del amor

Cual búcaro, en corolario que va del cebolla pálido al salmón más sutil, les sugerimos este surtido de rosados para celebrar en pareja el día en el que media humanidad capitalista celebra esa ilusión inútil, distorsionada e indispensable mal llamada amor. Javier Vicente Caballero. Imágenes: Archivo y Pawel Czerwinski
Puedes regalar (o ser obsequiad@ con) rosas en este San Valentín cada vez más materialista y mercantil, pero se puede redondear esta ofrenda floral tan arraigada –como prueba de amor o interés– con este megarepóquer de rosados que te recomendamos. Los descorches siempre aventuran cosas emocionantes, y nada más sugestivo y sensual que un buen rosado para jurarnos cariño que, aunque sea más bien efímero, resulte bien intenso. También se puede honrar al prójimo con rosas, no es excluyente, pero si no hay dádiva de pétalos nadie echará de menos su fragancia ni donosura. Este sexteto asegura muchos matices aromáticos florales... y mucha suculenta complicidad.
Laurent- Perrier Metal Jacket Pétalos: sutileza pionera
Hasta el estólido Stanley Kubrick hubiera sucumbido amorosamente a esta Metal Jacket Pétalos de Laurent Perrier. Un 100% de pinot noir que procede de sublimes viñedos de Champagne. Por algo la maison fue pionera en la elaboración de rosados, con una audacia que se fecha en 1968 cuando nació su Cuvée Rosé. Aromas a frutos del bosque, con mucha frescura y estructura, se inspira su ropaje en los pétalos de dalia y strelitzia (flor del paraíso). Tan elegante vestido confiere unos brillantes colores pop a la botella de Cuvée Rosé y sublima el servicio de esta elaboración con la que siempre se acierta. Para que el romance sea eterno, es reutilizable y adaptable a todas las botellas de Laurent-Perrier Cuvée Rosé de 750 ml, gracias a su cierre.
Habla Rita: simbiosis sensual
Una alianza de los más tremebunda: el temperamento de los vinos HABLA y todo el expertise de los grandes vinos de la Provenza Francesa. Así se presenta este HABLA Rita es una propuesta sugerente y con mucha personalidad para disfrutar del San Valentín más sensual. Hablamos de un rosado con anatomía de syrah y garnacha, procedente de grandes viñedos de Côtes de Provence. En su elaboración se ha llevado a cabo la vinificación clásica de los vinos de esta región santuario de rosados, con una ligera maceración muy peculiar, seguida de una fermentación de tres semanas a baja temperatura y de una crianza sobre lías de seis meses que favorece la untuosidad palatal. El resultado es un ensamblaje aromático con pinceladas ácidas, que culminan en un final aterciopelado y atractivo como esta jornada sanvalentinesca tan proclive a los arrumacos. De hecho su naming y su diseño se inspiran en la mítica Rita Hayworth y aquel guante fetiche...
Izadi Larrosa Rosé 2023: una década de romances
Larrosa Rosé se enorgullece de ser uno de los vinos pioneros en el resurgir de los rosados de estilo provenzal o rosados pálidos en nuestros país. Y este argumento se apuntala a partir de selección de garnachas viejas, plantadas en vaso y de altura de diferentes zonas de Rioja, entre las que destacan Tudelilla o el Valle de Ocón, denominada reserva de garnacha de esta denominación. Y anda de aniversario. Larrosa Rosé de Bodegas Izadi cumple una década desde la salida al mercado de su primera añada. El alumbramiento aconteció en febrero de 2014 y desde entonces no ha faltado a su cita con San Valentín, fecha en la que cada año presenta su nueva cosecha. Uno de los grandes rosados que siempre regreso en febrero... por puritito amor.
Crush Rosado 2022: flechazo at first sight
En la nueva jerga se dice de crush al amor platónico en plan digital, en ese flirteo que idealiza al otro u otra y que casi casi siempre es inalcalzable. Eso no quita para que el flechazo nos agite el alma y la neuronas, como este Crush Rosé Wine 2022 de Leo & Niné. Esta elaboración 100% garnacha del Somontano denota un color pálido con ecos anaranjados, con una nariz de azahar, flores blancas y cítricos. En boca, tono y frescura que nos hablan de los viñedos aireados de La Olvena. Toda una tentación para esta fecha de regalos y promesas.
El Grifo Rosado de Lágrima 2023: pasión volcánica
De llorar. Pero de placer. Porque este rosado de lágrima de los lanzaroteños de El Grifo (ya sabes, una de las bodegas más antiguas de España, el año que viene cumplen la friolera de 250 años) nos deleitan con esta elaboración volcánica que remite a los heroicos viñedos de La Geria, aledaños al inhóspito y hermosísimo Parque Nacional de Timanfaya. De resultas, El Grifo Rosado de Lágrima 2023 llega como un vino fragante de frutos rojos (fresa, grosellas negras, frambuesa) acompañados por notas balsámicas y matices que recuerdan a la hoja de tomatera. Una acidez balanceada y una frescura de lo más golosa y cariñosa.
Classica Gran Reserva Rosado 2012: envejece conmigo, mi amor
Richi Arambarri y sus inquietos secuaces no paran. Vinos formidables formidablemente comunicados. Con ese aire revolucionario y rupturista, sin perder de vista tradición y praxis como el dios del vino manda, se descorre el telón de este Hacienda López de Haro (San Vicente de la Sonsierra, Rioja) que lanza la segunda añada de su rosado envejecido en barrica. Prosigue pues la línea de vinos clásico-contemporáneos de esta ya conocida colección, protagonizados por emblemáticos personajes locales que han aportado a la historia del Rioja. Se elabora con garnacha y viura de viñedos viejos ubicados en el Alto Najerilla, una zona fresquísima y bendecida por la climatología en la que los wine lovers han colocado muchas de sus esperanzas... y de sus predilecciones.
Foto de Pawel Czerwinski // Unsplash