Relax y disfrute
Los destinos más saludables para unas vacaciones "healthy"

Explorar nuevos destinos o disfrutar de unos días de vacaciones no debe resultar incompatible con el mantenimiento de un estilo de vida saludable. Teresa Álvarez. Imágenes: Arcadio Shelk
La experiencia de combinar sabiamente alimentación saludable y ejercicio físico durante un fin de semana puede convertirse en una buena manera de cambiar los malos hábitos. Y sin sufrir ni renunciar al placer. Así lo demuestran 48 horas de ideas y platos en dos extremos de nuestra geografía. Atravesamos la piel de toro hasta Asturias para conocer el Relais & Châteaux Palacio de Luces, donde el paisaje abrupto de la sierra del Sueve da paso a playas recogidas de blanca arena y resguardo Cantábrico. Allí labora los fogones Francisco Ruiz Caballero, Pachi para los amigos, un joven chef que ha vuelto a su tierra para hacerse cargo de una cocina muy natural y cercana, con la ligereza como norma y el uso de su pequeño huerto para las propuestas fuera de carta. “Asturias tiene un producto increíble, pero la logística es muy difícil. La clave está en negociar con esos pequeños productores ecológicos y asegurarles la compra, o cultivar nosotros en huertos cercanos…”. Producto sencillo y buen recetario en un lugar mágico con una cocina beneficiosa y rica y todo un programa de actividades para adquirir o mantener las buenas costumbres, desde hermosos paseos hasta crossfit en su gimnasio. En el otro extremo peninsular, al sur del sur y muy cerca de la siempre glamurosa Marbella, el hotel Anantara Villa Padierna Palace ofrece sus dos impresionantes campos de golf, sus pistas de pádel y tenis en el Racquet Club o su aquagym en la piscina climatizada, que ponen el contrapunto activo a los masajes del spa o el relajante circuito de agua. Y para cuidar el interior, sus diferentes espacios gastronómicos nos acercan la cocina más healthy con la chef Irene Hernández y sus propuestas macrobióticas y la huerta más fresca de proveedores de proximidad. No falta la gastronomía más refinada acorde si se desea a la ligereza solicitada. Una cocina elaborada bajo las directrices del chef ejecutivo andaluz Manuel Navarro y su larga experiencia. En definitiva, lujo y placer en comunión con la salud y la buena alimentación en busca del bienestar físico y mental.
Palacio de Luces. Lastres, Asturias
Desde que el grupo CoolRooms se hizo cargo de este hermoso palacete del siglo XVI situado en la recortada costa de Colunga, el acento se ha puesto en la gastronomía descartando por completo la quinta gama y recuperando los productos icónicos asturianos como la verdina, el pitu caleya, los pescados de la lonja… Así su restaurante gastronómico Tella ofrece una carta de raíces locales y ciertos toques de las Américas como homenaje indiano. “Una cocina saludable debe ser variada, sin potenciadores de sabor artificiales, evitando condimentos o salsas que enmascaren el ingrediente principal”, explica Ruiz, chef ejecutivo. Ofrece en su propuesta platos como una ensalada de perdiz, buscando la temporalidad de la caza o su merluza blanquísima de los caladeros cercanos a Lastres, que elabora como una carbonara. En las fotografías, Lomo de corzo asturiano marinado con hierbas y cítricos, marcado en plancha y Josper. Se acompaña de Calabaza potimarrón de Villaviciosa y crujiente de haba de cacao. Abajo, Falso arroz con trigo sarraceno a modo de risotto que lo hace más liviano y de mejor digestión para la cena. Incorpora setas de temporada, en este caso boletus, trompeta de los muertos, níscalo y angula de monte.
Anantara Villa Padierna. Benahavis, Málaga
Con diez espacios gastronómicos diferentes que alternan cocinas ligeras con alta restauración, los principios sobre los que Villa Padierna asienta sus bases son la calidad del producto y la formación del personal. Las líneas maestras del grupo Anantara solo se perciben de manera sutil. El alma ibérica toma protagonismo desde que cruzas la sala del desayuno y descubres su “mercado”, un espacio abierto repleto de frutas y verduras de temporada para elegir e introducir en una cesta. La cocina podrá elaborar con la selección desde una tortilla hasta una parrillada. “Nos dimos cuenta de la importancia de lo natural gracias a una visita de Alain Ducasse. Y por ello implantamos este gran mercado. Al cliente le encanta y le permite disfrutar de una cocina sana” explica Manuel Navarro. La omnipresencia del ejercicio físico y el cuidado del cuerpo en las instalaciones del resort lleva de manera clara a un recetario saludable, con posibilidades veganas y con claras raíces mediterráneas. Abundan así mismo múltiples guiños malagueños. “Encuentras un caldillo de pintarroja, sopa perota, maimones, gazpachuelo… hay mucho local” indica el chef. Reforzando este concepto y ligado al spa, la cocinera Irene Hernández ofrece una carta basada en hábitos alimenticios equilibrados y asesora en nutrición y dietética a aquellos clientes que buscan un paso más hacia una dieta adecuada.
Desayunos con zumos naturales, smoothies recién hechos, huevos a capricho, fruta recién cortada y vegetales de la huerta para empezar con fuerza el día que podrá disfrutarse en el spa: en sus piscinas o en sus termas, así como en sus salas de masaje con un tratamiento detox con las esencias de Piroche. Tea time en Eddy´s Bar con sus bandejas de dulces y salados inolvidables y una cocina que aborda desde la parrilla de unas buenas verduras en el mercado de La Loggia, o la berenjena con todo su sabor y eterna ligereza del fine dining de La Veranda, hasta la sofisticación de Dining by Desing en exclusiva. Si el cliente lo desea, todos los espacios gourmet pautan la dieta decidida según sus necesidades.