Combinación saludable
Oleo Latte, el AOVE que eleva tu capuchino

Este es uno de los productos más originales surgidos en los últimos años en el mundo del café. Oleo Latte, desarrollado por el chef Ricardo Vélez y Almazaras de la Subbética, es un AOVE especial para emulsionar que enriquece el sabor y el valor nutricional de un capuchino. Ana B. Gabaldón
En el mundo del café no dejan de abrirse nuevos caminos. El pasado 8 de febrero asistimos a la presentación de Oleo Latte, un aceite de oliva virgen extra diseñado para emulsionar que eleva el nivel del capuchino diario. El evento tuvo lugar en The Pâtisserie, el centro del dulce de Ricardo Vélez en el corazón de Madrid. Conocido como el chef del cacao, Vélez es uno de los padres de la ‘criatura’, junto a Almazaras de la Subbética. “Es importante señalar que Oleo Latte no es café más aceite. Es un AOVE especial para emulsionar con leche. Lo que hacemos es ‘lattear’: creamos una emulsión para acompañar con café o té”, subrayó.
Detrás de Oleo Latte hay muchos meses de I+D para conseguir una crema fantástica, ya sea de leche o de otro tipo de bebidas vegetales. Y de esta manera disfrutar de un café que brinda un delicioso placer para el paladar, además de ser muy positivo a nivel nutricional.
Génesis de un producto innovador
La idea de este innovador producto partió de Lucía Matas, directora comercial de Almazaras de la Subbética, cooperativa con más de 60 años de experiencia cuyos olivos se localizan en el Parque Natural de las Sierras Subbéticas, sureste de la provincia de Córdoba. Su dedicación a la producción de AOVE de la más alta calidad ha sido reconocida en todo el mundo. De hecho, ha obtenido los títulos de "Mejor Almazara del Mundo" y "Mejor aceite del Mundo" en los últimos siete años en rankings internacionales.
Lucía buscó el apoyo de la experta en investigación de AOVE Brígida Jiménez, directora del centro IFAPA de Cabra (Córdoba), “En IFAPA mantenemos una estrecha colaboración con todos los pequeños productores de la comarca de la Subbética. Y con esta almazara en concreto ya habíamos trabajado en el desarrollo de otros productos. La idea nos gustó y comenzamos a investigar”, cuenta Brígida.
Almazaras de la Subbética se encargó de elegir diferentes aceitunas hasta dar con este ‘blend’ de hojiblanca y picuda en diferentes estados de maduración. “En Oleo Latte hemos conseguido ese punto ideal para la emulsión. Ha sido un trabajo importante de desarrollo de producto para que la emulsión salga perfecta”, explica Lucía.
El kit para hacerlo en casa
Ricardo Vélez -galardonado como Mejor Pastelero de Madrid en Madrid Fusión 2023- ya empleaba el aceite de esta almazara en sus creaciones, y se sumó al proyecto supervisando la creación del Set Barista Experience de Oleo Latte. Un kit con lo necesario para hacer una crema con AOVE espectacular. Incluye un emulsionador, un chuchara medidora y una botellita de Oleo Latte. Antes de emulsionar, en cata descubrimos que se trata de un aceite con aromas a hierba recién cortada, a tomatera y almendra verde. En el paladar, es dulce a la entrada y con una sensación picante agradable, floral, equilibrado, elegante y con un final que deja recuerdos de frutos secos (almendra verde).
El chef mostró a los congregados cómo preparar en casa el capuchino siguiendo unos sencillos pasos: se añade una cucharada del AOVE Oleo Latte a 100 ml de leche o bebida vegetal, caliente o fría, y se mezcla el contenido con el emulsionador durante 30 segundos. Así conseguimos una fantástica espuma que vertemos en una taza de café (o té). En este caso, empleó un café de Txiapas tostado por él mismo, no muy intenso pero muy aromático. El resultado brindó una experiencia sibarita. Primero percibimos el tostado del café y después se aprecian las notas de la naturaleza.
“¿No será un producto fácil de imitar?”, inquirió un compañero periodista. “Trabajamos con la mejor almazara, reconocida como la mejor del mundo durante siete años consecutivos. Si imitan este producto, no será igual”. Esta fue la respuesta irrefutable del chef.
Placer y valor nutricional
Brígida Jiménez apuntó que la grasa del AOVE es “lo mejor del mundo”, tanto en ácidos grasos como en componentes menores. “Con Oleo Latte conseguimos que esté rico. No es igual la experiencia sensorial que nos brinda un café así que tomar una cucharadita de aceite por las mañanas como hacen muchas personas por problemas de estreñimiento. No se trata de cómo tomemos AOVE, sino de cómo tomarlo para disfrutarlo”, sentenció.
Lo que está claro es que Oleo Latte ha llegado para ofrecer un delicioso placer al tiempo que se presenta como un producto saludable muy positivo a nivel nutricional. Para disfrutarlo en restaurantes o ‘montártelo’ en casa con el Set, la maravillosa fusión del AOVE en el mundo del café está servida.