Las imágenes de la semana

Las legumbres concursan en formato tapa

Viernes, 08 de Marzo de 2024

Nueve grandes chefs castellanoleoneses, acompañados del anfitrión, Alberto Chicote presentaron el Primer Campeonato Nacional desTAPA las LEGUMBRES Tierra de Sabor. Una divertida y original propuesta que pretende poner en valor y demostrar la versatilidad culinaria de las legumbres mediante la elaboración de una amplia variedad de tapas. Las inscripciones, hasta el 15 de marzo. Teresa Álvarez. Imágenes: Álvaro Fernández Prieto

Alberto Chicote y su restaurante Omeraki fueron los anfitriones para presentar y dar el pistoletazo de salida a primera edición de un campeonato nacional de gastronomía que, por fin, hace honor a las legumbres –el superalimento más entrañable de la cocina española tradicional– en su expresión menos frecuente y más popular: mediante una competición de cocina de autor en formato de Tapa.

 

Como embajadores de esta original propuesta, nueve chefs de cocina de cada una de las provincias de Castilla y León –región particularmente comprometida con las legumbres y sus platos familiares–, que cómo la legumbre puede ser la protagonista de tapas con excelencia gourmet mediante la elaboración de tapas y cocina breve de bocados vanguardistas de gran potencial gastronómico.

 

[Img #23170]

 

El chef de Ávila Carlos Casillas, del restaurante Barro, primicia del estrellato en la guía Michelin 2024, presentó “Tartaleta de Harina de Garbanzo de Fuentesaúco con Verdinas y Huevas de Trucha” y “Tempeh de Alubias de El Barco de Ávila con crema de judías y manitas de cerdo”.

 

[Img #23168]

 

El chef burgalés Ricardo Temiño, del restaurante La Fábrica, revelación de Michelin 2024 sorprendió a los asistentes con su “Olla Podrida (con alubia de La Bañeza-León)” y “Lentejas Tierra de Campos a la Burebana 2.0”.

 

[Img #23172]

 

Los chefs de León Yolanda León y Juanjo Pérez, del restaurante Cocinandos, poseedores de una estrella Michelin desde hace 25 años, elaboraron “Lenteja Tierra de Campos guisada con cocochas de bacalao, ajoarriero, espuma pilpil y lentejas fritas” y “Cocido Gordoñés de León: Garbanzos de Pedrosillo con cecina, nabicol y su aquafaba”.

 

[Img #23171]

 

Alfonso Fierro, del restaurante Estrella del Bajo Carrión, de Villoldo (Palencia), destacado en la Guía Michelin por su acreditada cocina tradicional, presentó “Cocido de nuestra matanza con garbanzo de Pedrosillo” y “Lenteja Tierra de Campos con verduras y pimientos rojos Sweet Palermo”.

 

[Img #23175]

 

El Chef de Salamanca, Fran Vicente, del restaurante Cum Laude Gourmet, preparó “Garbanzos de Fuentesaúco y Langostinos con bruma marina” y “Verdinas de La Bañeza-León con perdiz en escabeche”.

 

[Img #23174]

 

El jefe de cocina del restaurante Casa Silvano, Óscar Hernando, de Segovia, nominado en la Guía Michelin por su cocina vanguardista y célebre especialista en tapas, deleitó con su “Ensalada de lentejas de La Armuña y escabeche de pollo de Carracillo en Sam de lechuga Crunchy Cos” y su “Tartar de morcilla y chorizo de Cantimpalos IGP con crema de Judiones de La Granja al curry”.

 

[Img #23173]

 

Óscar García Marino, del restaurante Baluarte de Soria, revelación en el estrellato de la guía Michelin en 2022, preparó “Jugo de lentejas de la Armuña parodiando boletus de Soria y mousse de pichón” y “Crema de alubias blancas  de La Bañeza-León con escabeche de calamar”.

 

[Img #23167]

 

El chef vallisoletano, Teo Rodríguez, del restaurante Trasto, actual Campeón de España de Tapas elaboró “Cocido de Garbanzo de Fuentesaúco y la constancia” y “Bomba de alubias de El Barco de Ávila y manillas de lechazo”.

 

[Img #23166]

 

El chef de Benavente (Zamora) Pedro Mario Pérez, del restaurante El Ermitaño, con una estrella Michelin desde 2001, obsequió a los asistentes con sus “Callos marinos con garbanzos de Pedrosillo y espinacas” y su “Capuchino de lentejas de La Armuña con espuma de jamón ibérico”.

 

[Img #23169]

 

Como broche final, el anfitrión, Alberto Chicote añadió dos muestras más de cocina en miniatura: un “Brownie de alubias rojas de La Bañeza-León, plátano seco y jengibre confitado” y su “Roca de chocolate blanco y garbanzos de Pedrosillo”.

 

Las inscripciones para participar en el Campeonato Nacional desTAPA las LEGUMBRES podrán efectuarse a partir del día 12 de febrero a través de la página web (donde aparecen las bases del concurso y la pieza electrónica en la que inscribirse automáticamente), con un plazo de inscripción que finalizará el 15 de marzo.

 

Cada concursante inscrito ofrecerá su tapa de autor de legumbres en su bar o restaurante, donde sus clientes podrán votar la calidad de su tapa con entre 10 y 100 puntos en una aplicación específica habilitada a tal efecto a la que podrán acceder a través de esta página web o utilizando el QR que se mostrará en los establecimientos participantes.

 

Las votaciones acumuladas por los clientes en la aplicación telefónica determinarán los 17 vencedores de cada Comunidad Autónoma, que se enfrentarán en una competición final que tendrá lugar en Castilla y León ante un jurado profesional.

 

El escrutinio del jurado determinará el vencedor del certamen y sus dos subcampeones, que recibirán un premio en efectivo de 3000 € para el campeón, y sendos premios de 2000 € y 1000 € en el caso de los subcampeones; así como el trofeo que les acredita como campeones o subcampeones.

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.